El Partido Popular se posiciona ante la moción conjunta
presentada por EU-ER y PSOE pidiendo el apoyo de la Corporación Local
a los trabajadores y sindicalistas procesados por su participación en
movilizaciones sindicales y sociales, en la que ponen como ejemplo a Carlos
Cano Navarro, sindicalista y activista del 15 M y componente de un piquete durante la huelga
general del 29 de marzo de 2012 contra la reforma laboral.
La propietaria presentó denuncia y el coste de las reparaciones superior a 750
euros.
El juez calificó los hechos como delito contra el derecho de
los trabajadores previsto en el artículo 315, 3º del Código Penal que impone
pena a los que actuando en grupo o de forma individual pero de acuerdo con
otros, coacciona a otras personas a iniciar o continuar una huelga, es decir,
atentar contra la libertad de quien no
quiere secundar la huelga y a pagar el coste de las reparaciones en el local.
“Esta moción solo pretende confundir a los vecinos , como
rápidamente se puede demostrar y solo con tres puntos:
- primero, se pide que
el Ayuntamiento defienda los derechos sindicales y laborales de los
trabajadores, cosa que ya se hace y por tanto no debería figurar ni en la
moción.
- segundo, se pide el
soporte de la
Corporación Local a trabajadores sindicalistas procesados por
participar en movilizaciones, cuando la realidad es que no se procesa a estas
personas por participar en movilizaciones, se les procesa por haber cometido
algún delito durante esa manifestación y además no se puede generalizar porque
habrá casos y casos.
- tercero, en la Moción se dice que se aplica el artículo 315.3
del Código Penal por primera vez porque es un nuevo criterio del Partido
Popular que quiere criminalizar a los que participan en movimientos
reivindicativos, cuando esto es falso y la realidad es bien diferente ya que hay sentencias, por ejemplo, del año
1988 que aplican ese artículo”.
PP
No hay comentarios:
Publicar un comentario