La Portavoz del Grupo Municipal del
Partido Popular de Crevillent Loreto Mallol ha respondido a la moción que el
grupo de Compromís va a presentar al pleno sobre la adaptación de los parques
públicos al uso compartido de personas y perros. En primer lugar Mallol comienza
sus declaraciones indicando que nadie de su Grupo quiere que hayan deposiciones
de perros en los espacios públicos, pero tampoco nadie quiere que se tiren las
pieles de pipas alrededor de los bancos que hay en los parques o que se escupa
en el suelo, por citar algunos ejemplos de acciones incívicas y que así lo han dicho públicamente. Otra cosa bien
diferente son las propuestas que presenta Compromís referida a los parques para
perros, que no se sabe si pretende evitar problemas o crearlos.
Según la representante del PP, como
suele ser costumbre en Compromís se dedica a presentar una moción con una serie
de propuestas sin indicar el coste de
construcción, por ejemplo, de los pipican que proponen, ni el coste de su
mantenimiento, ni tampoco indica en qué parques públicos se instalarían. Mallol
indica que si el Ayuntamiento tiene un presupuesto determinado habría que
preguntarle a la concejal de Compromís Dory Cortés de qué partida se debería
recortar para pagar el incremento de
gastos que supondría mantener en perfectas condiciones la zona destinada
a los perros.
“La representante de Compromís se olvida de presentar, al mismo tiempo
que la moción, un presupuesto para la
instalación del parque o pipican, el presupuesto de su mantenimiento y si ese
dinero se quita de educación, cultura o bienestar social, porque sabrá que el
dinero es el que hay y no se puede estirar, lo que se pone en un sitio se quita
de otro.
Y como la mejor forma de explicar las cosas es con un ejemplo yo le
pregunto ¿a qué distancia de mi casa o de la del alcalde o de otro vecino que
tenga también perro debe estar el parque situado para que un perro sepa que
tiene que aguantar a hacer sus deposiciones hasta llegar a ese parque? Además
recordarle que en el pipican los dueños también tienen que recoger los
excrementos.
Por otro lado, hay muchos municipios en que tras construir un parque
para perros, los vecinos están protestando por los inconvenientes que suponen
los malos olores de los orines, sobre todo en verano, el aumento de moscas o
que se escape algún perro al abrir la puerta . No hace mucho tuve ocasión de
comprobarlo en un parque de Valencia”.
Según la portavoz del PP, el
verdadero problema lo crean aquellos propietarios que no recogen los
excrementos de los perros y señala que no hay que olvidar que en un pipican
algunas de las normas básicas son: recoger los excrementos, que el perro lleve
el collar y que esté siendo continuamente vigilado por el dueño.
Para finalizar Loreto Mallol le
indica a la representante de Compromís que hay muchos municipios en los que los
vecinos residentes en zonas donde se han situado parques para perros, protestan
por su instalación que ha llevado al aumento de moscas, la aparición de
garrapatas o a los malos olores y que como ya ha dicho en muchísimas ocasiones
el Alcalde, cuando se le ha preguntado, hay que comenzar con una buena
concienciación ciudadana, la colaboración de todos los vecinos y el incremento
de la vigilancia.
PP
No hay comentarios:
Publicar un comentario