Mostrando entradas con la etiqueta copago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta copago. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de octubre de 2014

PSOE celebra la sentencia del TSJ de anular el copago de Fabra a mayores y discapacitados

Se ha conocido la Sentencia que anula el Decreto del Gobierno Valenciano del PP en el que se establecía el copago de servicios en residencias y centros de día de la Comunidad Valenciana. Dicho Decreto, aprobado por el Gobierno del PP en Agosto del año pasado, obligaba a los niños y mayores que acudían a residencias y Centros de Día a  pagar por dichos servicios.

Este Decreto, aprobado por el Gobierno del PP, fue recurrido por las Asociaciones de Padres y Madres de usuarios de Centros de Día, y rechazado por el Partido Socialista tanto en las Cortes Valencianas con la presentación de varias iniciativas legislativas, como a nivel local, presentando Moción contra este copago en los Ayuntamientos.

Siendo finalmente la Justicia la que ha puesto en su lugar a los dirigentes del PP de la Comunidad, poniendo fin al maltrato sistemático, que en este caso el gobierno del PP ha infringido a los dependientes valencianos afectados por este copago.

Por todo ello los Socialistas crevillentinos estamos muy satisfechos con esta noticia y queremos felicitar en primer lugar a todas las familias y a las Plataformas de Dependencia y Discapacidad de la Comunidad Valenciana, por haber conseguido paralizar este Decreto del PP injusto e insolidario.

También desde el Partido Socialista de Crevillent queremos informar del trabajo realizado durante todo este año contra esta injusta decisión del PP. Para rechazar este Copago ruin y miserable, el Grupo Municipal Socialista presentó en el Pleno Municipal del mes de Octubre del año pasado una Moción para impedir que dicho Copago afectara al centro de Día Virgen de los Desamparados  y a las Residencias de Mayores la Purísima y la del Castillo que dan este servicio en Crevillent.

En dicha Moción el Grupo Municipal Socialista instó al PP de Crevillent a que votara por la eliminación de dicho Copago a los Crevillentinos que acudían a los centros anteriormente mencionados. En el caso de Crevillent, el Partido Socialista demostró que muchos niños del Centro de Día Virgen de los Desamparados no podían hacer frente con su pensión a dicho copago que el PP les había impuesto.

Pero una vez más encontramos el rechazo del Gobierno del PP de Crevillent, con el Alcalde César Augusto a la cabeza, apoyando de manera servil a sus jefes del Partido en Valencia, oponiéndose a las prestaciones sociales que correspondían a sus vecinos en Crevillent
Queremos recordar como en dicho Pleno Municipal, el Alcalde César Augusto Asencio y los concejales del PP se emplearon a fondo en defensa del copago a los discapacitados de Crevillent y en contra de la Moción del PSOE. Mintiendo sin  reparo ante un gran número de padres y madres afectados que llenaban el Salón de Plenos, atreviéndose a decir “que existían discapacitados que cobraban más de 17.000€ y valoró positivamente la medida del copago”. Finalmente el Alcalde de Crevillent Don César Augusto Asencio y los concejales del Partido Popular, con su mayoría absoluta, rechazaron la Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista que solicitaba la retirada del copago. Tras dicha votación en el pleno un grupo de padres y madres indignados por la falta de sensibilidad del Alcalde y sus concejales remitieron un escrito con firmas para definir la actuación del Partido Popular en el Pleno como injusta e insolidaria.

 ¿Qué van a decir ahora los representantes del PP en Crevillent? cuando la Justicia les ha devuelto la dignidad a estos discapacitados, vecinos de Crevillent, dignidad que les había arrebatado el Gobierno del PP con su Decreto miserable.


Añadir que un grupo de madres y padres afectados entregaron una carta al Grupo Municipal Socialista con la intención de que se hiciese una lectura pública en el siguiente Pleno. En esta carta explicaban su indignación por la decisión del copago y por el apoyo sin fisuras que desde el PP y la alcaldía de Crevillent se daba a este Copago injusto. ¿Cual fue la reacción de la Concejala Juana Guirao? llamar al orden a la Dirección del Centro donde acudían los niños así como a determinados padres y madres, intentando una vez justificar las decisiones injustas del gobierno del PP. Reuniéndose incluso con varios padres y madres a los que mintió otra vez al alegar que el copago era a nivel nacional y que nada se podía hacer.

Pero el Tribunal Superior de Justicia ha dejado en evidencia las palabras de la Sra Guirao, que mentía a sabiendas, al intentar hacer creer a los padres que  el Copago era en todo el territorio nacional, cuando era un Decreto del Sr. Fabra.


Finalmente el Secretario General de los socialistas de Crevillent Javier Asensio insta al Alcalde y a todos los concejales del PP a que valoren positivamente la Sentencia y expliquen al pueblo de Crevillent el motivo por el cual trabajaron con tanto ardor a favor de dicho copago. Solicitamos que la Sra. Guirao que con tanto entusiasmo trabajó a favor del copago a los crevillentinos afectados, trabaje inmediatamente para que la sentencia que deroga dicho copago se aplique íntegramente en Crevillent .

PSOE

miércoles, 8 de enero de 2014

Bienestar Social ayudará a las familias de dependientes que quieran reclamar por la revisión de precios del copago

La concejal de Bienestar Social Juana Guirao se reunió ayer martes con la Asociación de Discapacitados Psíquicos de Crevillent para conocer  de primera mano cuántos  discapacitados están  afectados por la revisión de precio en el coste del copago  dentro del recurso de  plaza en residencia o en  los talleres.

Guirao explica, que no todos los discapacitados tendrán que pagar por el servicio y    las cantidades varían,  por lo que se tiene que ver cada caso de modo personalizado.
En la reunión mantenida ayer, la concejal de Bienestar Social se comprometió a coordinar los técnicos de la residencia y  de los talleres con  el departamento municipal de Bienestar Social para que los familiares tengan toda la información del reglamento que actualiza el copago y puedan contar con ayuda técnica si quieren  presentar la reclamación o recurso de alzada.


Por otro lado,  la concejala informó a la asociación, que va a remitir a la Conselleria  de Justicia y de Bienestar Social,  una  propuesta  de revisión  colectiva de aquellos casos en que la familia haya hecho el recurso de alzada, porque no está de acuerdo con el incremento que se le va a aplicar. Para ello tendrá que haber  consentimiento familiar y una reclamación  individual .

Ayuntamiento

viernes, 27 de diciembre de 2013

Compromís exigeix a l'ajuntament que intervinga per evitar les noves retallades de GV als dependents

El grup municipal de Compromís considera inacceptable les noves retallades aprovades per la Generalitat en matèria d'atenció als dependents i en concret als programes individuals d'atenció a la dependència i que obliga als pares d'alumnes amb discapacitat a realitzar una aportació que en alguns casos és inassumible perquè aquestes persones puguen ser ateses en el Centre de Discapacitats i en la Residència Verge dels Desemparats de Crevillent.

Com si fóra el regal del Pare Noél i de Reis, els familiars d'aquests dependents estan rebent en aquestes festes de nadal les notificacions on es revisa d'ofici la seua situació personal i on se'ls indica que han de realitzar una aportació que en alguns casos serà inassumible per algunes famílies. Amés aquestes revisions que són en realitat una retallada del dret dels dependents es fa pràcticament públic a pocs dies de la seua entrada en vigor el que deixa sense marge de maniobra als pares i al centre per a intentar cercar una solució.

Si en pocs dies no hi ha una volta arrere, alguns dels pares no podran portar als seus fills a aquest centre, amb l'agreujament de la situació familiar i del propi discapacitat, alguna cosa que considerem una mostra més d'insensibilitat i falta de moral per part del Govern del Sr. Fabra.

Des de Compromís considerem que per la via d'urgència aquest Ajuntament ha d'habilitar els recursos necessaris per a compensar aquesta retallada i establir un programa d'ajudes en tant no es reestablisquen les ajudes que venien percebent aquestes persones i si cal establir algun tipus de conveni perquè puga assumir la cotitularitat per part d'aquest Ajuntament ja que es tracta d'un servei públic necessari per a una població de 30 mil habitants.

Des de Compromís entenem que la situació serà més greu en els pròxims mesos ja que el Govern del Sr. Rajoy aquesta plantejant una reforma local que deixarà sense competència en matèria de Serveis Socials als ajuntaments.

La proposta que exigim ara no deixa de ser una via d'urgència i immediata ja que la pretensió, com s'ha dit abans, és que la Generalitat assumisca totes les competències en serveis socials. El que acaba de passar en aquest assumpte posa de manifest que és una mala solució ja que la Generalitat està en fallida i manca de recursos i a més mai pot tenir la sensibilitat, ni conèixer les necessitats de cada població respecte als col·lectius més desfavorits.

Per a la Regidora de Compromís, Dory Cortés, si existeix un govern sensible i dinàmic deuria forma urgent convocar una Comissió extraordinària i urgent i un Ple extraordinari per a adoptar les mesures necessàries que facen possible que aquestes persones amb discapacitat seguisquen gaudint dels serveis d'aquests centres, en tant l'administració publica no habilite altres mitjans i altres serveis similars.

Compromís