Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

El Partido Popular ha adoptado medidas pioneras para facilitar la igualdad de las mujeres

Ante la próxima celebración del Día de la Mujer, el Partido Popular recuerda las medidas pioneras que se han adoptado para facilitar la contratación de mujeres, la conciliación y el apoyo a emprendedoras. En este sentido, el Gobierno de la Nación ha puesto en marcha un plan de igualdad de oportunidades dotado con 3.127 millones de euros ,  con 224 medidas concretas. 

El empleo y la lucha contra la discriminación salarial, la conciliación y la erradicación de la violencia de género son los ejes prioritarios del Plan.  Cuenta con el mayor presupuesto de todos los planes de igualdad que se han puesto en marcha en España. Se dedicará en un 70% a empleo y conciliación. El Plan anterior (2008-2011) dedicaba la mayor parte de su presupuesto (57%) a acción exterior y cooperación. Con este plan, se facilita la incorporación al trabajo de las mujeres tras un período de inactividad por cuidado de hijos u otros familiares. Las medidas de vigilancia e inspección para evitar la brecha salarial se refuerzan, se ofrecerá asesoramiento a las mujeres que la sufran y se diseñarán herramientas informáticas para que las empresas detecten si están incurriendo en discriminación. 

El Ministerio trabaja ya con los medios de comunicación para ajustar su programación y contribuir a la racionalización de horarios. En el ámbito del empleo público se implantarán medidas de flexibilidad horaria y se estudiarán fórmulas para que los trabajadores con hijos puedan acudir a las reuniones escolares. La lucha contra la violencia de género profundizará en la respuesta común en todo el territorio y los grupos más vulnerables. Se facilita la incorporación al trabajo de las mujeres tras un período de inactividad por cuidado de hijos u otros familiares, con programas de formación. El Gobierno tiene prevista la puesta en marcha del Plan de Acción para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Sociedad de la Información, elaborado en el marco de la Agenda Digital y dotado con más de 33 millones de euros.

 En cuanto a la participación, el Ministerio seguirá avanzando en la firma de acuerdos voluntarios con empresas para incrementar la presencia de mujeres en los comités de dirección. Ya se han firmado convenios con una treintena de las principales entidades empresariales que, por primera vez, se han comprometido a aumentar hasta un 20% las mujeres en puestos directivos en los próximos cuatro años. El Plan pretende aumentar la participación femenina en todos los ámbitos, también el rural. Para ello, se pondrá en marcha un Plan Especial para la Promoción de las Mujeres Rurales, para visibilizar las especiales dificultades a las que se enfrentan y combatirlas. Para que las mujeres no tengan que elegir entre ser madres y mantener su puesto de trabajo, el Ministerio está trabajando en un Plan de Apoyo a la Maternidad, que contendrá medidas como la mejora de las deducciones fiscales para las familias con hijos.

PP

martes, 25 de noviembre de 2014

Compromís aposta per l'educació a la ciutadania en matèria de violencia de génere

L'Assemblea General de les Nacions Unides, va proclamar el dia 25 de novembre, com a «Dia Internacional de l'Eliminació de la Violència contra la Dona».

La violència contra les dones constituïx una violació dels Drets Humans Fonamentals de les persones, en el que suposa de destrucció de la dignitat, integritat d'estes, menyscabant la seua llibertat, sent per tant un obstacle per al desenvolupament d'una societat justa, lliure i solidària en el desenvolupament de la igualtat entre hòmens i dones.

Les 77 dones mortes el darrer any, l'augment de la violència masclista entre la joventut, són la punta de l'iceberg que s'amaga sota l'agreujament de la situació causat per la crisi, que invisibilitza el problema: a més precarietat econòmica i a més desmantellament dels sistemes públics de protecció a les victimes, menys denúncies.

Ens estem trobant amb noves formes de violència que vénen propiciades per les noves formes de relacions socials basades en les modernes tecnologies, a les que es té accés de forma majoritària i que suposen nous reptes per a la prevenció d’esta nova possible violència sense menyscabar la llibertat de les persones.

Els ajuntaments, com l'administració més pròxima a la ciutadania, no poden ser aliens al fenomen de la violència de gènere i deuen, per això, en major grau fomentar la conscienciació de tots els actors socials, adoptar actuacions que aconseguisquen remoure d'una forma efectiva els obstacles per a aconseguir la igualtat i el respecte per la diversitat garantit per la nostra Constitució. Però si els lleven les competències en matèria d'ajuda i educació, com s'esta fent des del govern central, no es podran protegir les víctimes i previndre la violència.És necessari proporcionar un tractament integral durant tot l'any, i no només llegir un manifest el dia que toca i després oblidar-se.

Des de Compromís per Crevillent volem destacar que este problema només podrà solucionar-se a través de la conscienciació de la ciutadania. Estem totalment convençuts que l'educació, pilar fonamental sobre el qual s'assenten els valors morals i ètics, és la base des d'on cal treballar buscant la prevenció i sobretot l'educació en valors d'igualtat entre hòmens i dones, amb l'implicació dels poders públics i mostrant el seu compromís amb les víctimes donant-los suport mitjançat mecanismes de protecció social que de cap manera poden ser retallant, amb la concienciació mitjançant l'educació en valors d'igualtat, cosa que està absolutament absent la llei d'educació que el PP ha aprovat: la possibilitat de la segregació per sexes, la reivindicació de valors contraris a la igualtat i l'absència de l'educació afectivo-sexual.

Per tot allò, Compromís manifesta el rebuig unànime a la violència de gènere, violencia masclista i el suport incondicional tant a les víctimes com a les famílies d’estes. Demanant mes recursos i prou de retallades en les partides dedicades a esta problemàtica. I, sobretot, promoure campanyes especials entre adolescents i jóvens perquè identifiquen la manifestació de violència que es poguera donar tant en les relacions tradicionals com en les propiciades per les noves tecnologies i d’esta manera aconseguir la seua educació en el respecte i la igualtat de gènere i per a desterrar així valors sexistes, encara molt vigents en la nostra societat.

Compromís

miércoles, 29 de octubre de 2014

Manifiesto Día Internacional contra la violencia de género

Ayer 28 de diciembre se cumplían 10 años de la aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, la popular Ley del Gobierno Socialista del Presidente Zapatero conocida como “Ley integral” que ha supuesto un revulsivo respecto a la violencia de género en todos sus aspectos y se ha consolidado durante estos años como un modelo internacional.

De hecho, el pasado 15 de octubre, España recibió en Ginebra una de las menciones de honor del Premio de Políticas de Futuro (Future Policy Award 2014) que las instituciones ONU mujeres, World Future Council y la Unión Interparlamentaria conceden a las mejores leyes y políticas del mundo que persiguen poner fin a la violencia ejercida contra las mujeres y las niñas.

La Ley Integral, impulsada por el Gobierno Socialista de Rodríguez Zapatero, supuso su apuesta inequívoca por la lucha contra la violencia de género, la defensa decidida de la ciudadanía en las situaciones de máxima vulnerabilidad y dio un tratamiento integral y sistemático a la lucha contra la violencia de género, con tres objetivos claros:

1.- Prevenir la violencia de género, y apoyar y proteger a las víctimas y a sus hijos e hijas menores
2.- Perseguir a los agresores
3.- Sensibilizar a la sociedad española de la necesidad de combatir la violencia de género, dejando atrás siglos de opresión y de silencio cómplice.

Gemma Candelaria Asencio Pérez, Secretaria de Política Social e Igualdad del Partido Socialista de Crevillent, declara que “a pesar de la utilidad y del reconocimiento internacional recibido por la Ley Integral, las mujeres continúan sufriendo violencia de género y el número de asesinatos lejos de disminuir, aumenta. Solo durante el mes de agosto ocho mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas, la cifra más elevada de los últimos cuatro años”

Frente a esta realidad, el Gobierno del PP con sus continuos recortes presupuestarios en materia de igualdad en general ( 33% en esta legislatura) y de violencia de género en particular ( 22% desde la llegada al Gobierno del PP) está continuamente amenazando la eficacia de dicha Ley, a lo que podemos añadir la eliminación de la asignatura de Educación para la ciudadanía que formaba en valores, a los futuros ciudadanos y ciudadanas, como son el respeto y la dignidad de las personas y la igualdad entre hombres y mujeres. Con ello se ha eliminado la mejor medicina contra la violencia de género: la educación y la prevención.

 La misma ineficacia se demuestra desde el Ayuntamiento de Crevillent, concretamente desde la Concejalía de Igualdad y Mujer que ante un caso concreto de violencia de género no vela por los derechos de las victimas en la forma y tiempo que se debería hacer. No se acompaña a las victimas al centro de mujeres 24 horas ni de Elche ni Alicante, no se vela por si la victima necesita un abogado de oficio y no se agiliza de forma inminente el dispositivo móvil que la victima necesita. En el tema de prevención son escasas las actuaciones por parte de esta Concejalía en Colegios e Institutos.

Por todo ello, desde el Partido Socialista se propone que se incrementen significativamente las actividades en Prevención y en ayudar a las victimas. El Partido Socialista también echa de menos para ello una coordinadora de Prevención y Ayuda a las victimas de violencia de género para que se informe y propongan actividades consensuadas en Prevención de esta lacra social.


Francisco Javier Asensio, Candidato a las primarias del Partido Socialista de Crevillent establece que “trabajar por el rechazo a la violencia de género por parte de toda la sociedad Crevillentina y con un verdadero impulso de la Concejalía de Igualdad y Mujer es un campo que todavía, después de 20 años de gobierno del PP, está a medio hacer. Esta dejadez por parte del Gobierno municipal obliga al Partido Socialista a denunciar públicamente que queda mucho por hacer en este aspecto en Crevillent” y a comprometerse a incorporarlas como prioridades en el Próximo programa de gobierno.

viernes, 25 de enero de 2013

Convocado la XIV Edición del Premio Literario de Narrativa para Mujeres


Desde la Concejalía de Cultura se informa que en el Boletín Oficial de la Generalitat Valenciana del 14 de enero de 2013, se ha publicado la convocatoria de la XIV Edición del Premio Literario de Narrativa para Mujeres.

La Conselleria de Bienestar Social, a través de la Dirección General de Familia y Mujer convoca este Premio Literario destinado a mujeres mayores de edad, residentes en la Comunidad Valenciana.

Las obras, de tema libre, deben ser originales e inéditas, pudiendo estar escritas en castellano o en valenciano con una extensión mínima de 4 y máxima de 12 páginas. Cada mujer podrá presentar un máximo de dos obras.
El jurado valorará la calidad literaria, la coherencia narrativa, la defensa de valores no discriminatorios ni sexistas y la ruptura de estereotipos masculinos y femeninos tradicionales.

El plazo de presentación finaliza el 28 de febrero, debiéndose presentar las obras, en un sobre grande que incluirá 5 copias. Cada copia irá precedida de una página con el título de la obra y sin identificación de la autora. Siguiendo las instrucciones que figuran en la convocatoria, la presentación se podrá realizar en cualquiera de las tres  Sedes de la Dirección General de la Familia y Mujer, junto a la solicitud de participación que aparece en el Boletín indicado. Se entregará un primer premio y dos accésits.

Ayuntamiento