El
concurso iniciado por el Ayuntamiento de Crevillent para la contratación del
suministro de energía eléctrica ha quedado desierto. En el mes de abril se
inició por el Consistorio crevillentino el procedimiento de contratación del
suministro de energía eléctrica, tanto para los edificios e instalaciones del
Ayuntamiento, como para el alumbrado
público, con un precio de licitación máximo de 586.965,579 €/año (21% IVA
incluido).
Únicamente
la Unión Electro
Industrial, grupo de la Cooperativa
Eléctrica San Francisco de Asís de Crevillent, presentó una
oferta a este contrato, no presentándose otras empresas.
Se
constituyó por el Ayuntamiento la
Mesa de Contratación Municipal para la valoración de la
oferta presentada por la empresa de la Cooperativa Eléctrica y tras la apertura del tercer sobre, el de la
oferta económica, se constata por la
Mesa de Contratación que dicha oferta económica supera el importe máximo de
licitación.
Por
lo tanto, según explica la concejal de Hacienda Mª Carmen Candela, no se puede adjudicar el contrato y se declara
desierto el procedimiento de contratación por la Mesa de Contratación. “No queda otra opción que seguir con lo que
tanto critica la oposición, que son los reconocimientos extrajudiciales de
crédito, al no poder adjudicarse el nuevo contrato por haber ofertado la
empresa mayor precio que el establecido en el pliego. Seguro que ahora la oposición
criticará el pago de las facturas de consumo eléctrico mediante
reconocimientos, pero qué podemos hacer sino eso, o ¿prefieren que cortemos la
luz al pueblo porque el contrato antiguo está vencido y el nuevo no ha podido
adjudicarse?”.
La
concejal de Hacienda señalaba que desde el gobierno municipal se ha impulsado
la tramitación del contrato, pero no se
puede adjudicar, siendo una situación ajena a su voluntad, por lo que no
entenderían que se les criticara “aunque
en otras ocasiones similares con otros contratos, como el de jardines o
instalaciones deportivas, poco les ha
importado los contratiempos que se puedan producir en la tramitación y han
criticado aún sabiendo que nuestra voluntad era la de sacar adelante los
contratos. Eso tiene un nombre y es hacer demagogia” Afirmaba por último Mª
Carmen Candela.
Ayuntamiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario