Mostrando entradas con la etiqueta Mas Magro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mas Magro. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2014

El Ayuntamiento está llevando a cabo la implantación museográfica del despacho-laboratorio del Doctor Mas Magro y la pinacoteca municipal en la Casa del Parc Nou

).- El Ayuntamiento de Crevillent a través de la Concejalía de Cultura está llevando a cabo la implantación museográfica  del despacho-laboratorio del Doctor Mas Magro y de la pinacoteca municipal, tras el traslado definitivo de todo el material, como muebles y cuadros , al  edificio del Parc Nou.

En este edificio municipal, explica la concejal de Cultura Loreto Mallol, se pretende mostrar el patrimonio cultural del Ayuntamiento, agrupado  en 5 secciones , que contarán con espacios expositivos diferentes. Estas secciones son paleontología, arqueología, comedor original de la casa, pinacoteca y despacho-laboratorio del Doctor Mas Magro.

Mallol indica que  para realizar el proyecto museográfico se ha hecho en primer lugar la selección de los contenidos, se han restaurado   los elementos que lo necesitaban, se ha procedido a la selección y diseño de los elementos museográficos y por último se procederá a la presentación de elementos y contenidos museográficos. En estos momentos se está procediendo a la implantación museográfica de dos de la secciones que van a estar ubicadas en el edificio situado en el Parc Nou. Concretamente se está realizando la restauración de los muebles y de los objetos personales del Dr. Mas Magro. Estos trabajos de restauración tienen un coste que está próximo a los 5.000 euros.  Una vez restaurado el Despacho-Laboratorio se iniciará la implantación museográfica de la Pinacoteca Municipal.

El despacho-laboratorio del insigne doctor, fue donado al Ayuntamiento por el hijo del Dr. Mas Magro en el año 1988 y se va a situar en la planta baja de la Casa del Parque,  mientras que en la Pinacoteca  habrá una selección de pinturas propiedad del Ayuntamiento, de las que una parte data del último cuarto del siglo XX y otra de las donaciones realizadas por los pintores que han realizado exposiciones en espacios municipales.


En estos momentos se está procediendo a la restauración de los muebles originales y objetos personales del Dr. Mas Magro tales como su microscopio, máquina de escribir, sillones o lámparas.Tras solicitar varios presupuestos ha sido el restaurador José Vicente Bonete Ruiz el que está realizando estos trabajos que tienen un coste de 4.864 euros.



Ayuntamiento

jueves, 9 de enero de 2014

El concejal de Educación lamenta que Compromís quiera sembrar alarma y preocupación en el tema del CP Mas Magro

El concejal de Educación Miguel Ángel Sánchez responde a Compromís en la polémica suscitada respecto al colegio Doctor Mas Magro y acusa a esta coalición de precipitarse al catalogar la propuesta de la Conselleria de Educación  como recorte , cuando no lo es. El problema existente  radica en una pronunciada bajada de la natalidad desde el inicio de la crisis económica , y esta  minoración del número de escolares hace que se tengan que ajustar las unidades educativas a la demanda que hay en estos momentos.

Según el concejal , la única intención del grupo Eco-socialista es la de sembrar alarma y preocupación entre los ciudadanos y buscar protagonismo en los medios de comunicación.
Miguel Ángel Sánchez añade que esta propuesta de ajustar los alumnos a las aulas que ha hecho la Conselleria , se realiza todos los años por parte de la administración educativa y al Ayuntamiento le  permite presentar alegaciones al respecto, tal y como se ha hecho en esta ocasión .Sánchez recuerda que el Ayuntamiento de Crevillent ha sido el primer interesado en enviar alegaciones, tan pronto como tuvo noticia de esta propuesta, defendiendo la continuidad del aula de infantil del colegio Doctor Mas Magro .


El año pasado ya se presentó una propuesta de supresión de la unidad de educación especial en un centro de la localidad y tras las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento no se llevó adelante y se consiguió su continuidad. 

PP

miércoles, 8 de enero de 2014

Compromís insiste en la exigencia a la Generalitat de no cerrar el aula de infantil del Mas Magro

El Grupo Municipal de Compromís per Crevillent considera que la salida de tono de la Concejal de Cultura Loreto Mallol por las declaraciones de este Grupo oponiéndose al cierre del aula infantil en el Colegio Mas Magro no se entienden si como dicen el PP esta también en contra de este recorte.

La Concejala de Cultura Loreto Mallol está para solucionar los problemas y hoy el problema es el cierre de este colegio, por lo que debería canalizar el enfado contra los responsables del Gobierno Valenciano,  Una vez más demuestra el PP de Crevillent con estas críticas que hace de defensor de una Generalitat y un grupo del PP en las Cortes lleno de imputados, más que defender los intereses de este municipio


Compromís ha mostrado su malestar por la decisión del Gobierno Valenciano de proponer el cierre del aula de infantil del CP Dr. Mas Magro de Crevillent y considera que esta decisión perjudica, en especial, a la zona norte de la población, por lo que si el Gobierno Municipal está sinceramente en contra de esta medida de la Generalitat lo que tiene que hacer es apoyar las criticas de este Grupo  dirigidas a Fabra y su Gobierno que es quien quiere cerrar el colegio, Y en todo caso esa intolerancia la Sr.a Mallol debería haberla reconvertido en estas fechas navideñas en una acción positiva para promover una moción conjunta de toda la corporación en defensa del Colegio.

Compromís

martes, 7 de enero de 2014

El PP contesta que a la oposición que ya se ha puesto en marcha por el cierre del aula del Mas Magro

Ante las declaraciones efectuadas por Compromís y EU-ER referidas al número de aulas del Colegio Público Mas Magro, la portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Loreto Mallol, les recuerda a estos grupos que los únicos que han cerrado un colegio, concretamente el Ramón y Cajal  y han tenido aulas prefabricadas en Crevillent han sido los gobiernos de izquierdas, mientras que con los gobiernos del Partido Popular desaparecieron todas las aulas prefabricadas, se construyeron los dos colegios de Ronda Sur y se ampliaron los dos Institutos de la localidad. 

Por otro lado, Mallol, recuerda que no hay nada definitivo, se trata de un estudio que se ha realizado en toda la Comunidad Valenciana, para optimizar recursos, dada la disminución del número de nacimientos y por tanto del número de alumnos en toda la Comunidad y ahora la Conselleria está escuchando las alegaciones presentadas por todas las partes antes de elaborar una propuesta definitiva. 

Los representantes de Compromís y de EU-ER son unos expertos en hablar sin decir nada, emplean los tres o cuatro términos que tienen aprendidos: social, enseñanza, público, privado y siempre es el mismo discurso para el tema que sea. 

Frente a ello el Partido Popular emplea un lenguaje claro y coherente que es el siguiente:
-Compromís y EU, votaron en contra de que la Generalitat gaste en 2014 el 86,6% del presupuesto en sanidad, educación y bienestar social.

-El gobierno municipal de Crevillent ya ha enviado un escrito del alcalde a la Conselleria de Educación oponiéndose rotundamente a la propuesta de eliminación de un aula de 1º de infantil, con rapidez y con argumentos porque el Concejal de Educación había hecho con antelación los deberes y tenía datos, por tanto el tener que ser rápidos en la respuesta no ha sido impedimento para que la argumentación en contra sea clara. Además está el escrito del Consejo Escolar Municipal, reunido con urgencia por el Concejal de Educación en cuanto le llegó la propuesta.

-El inspector de educación, también ha presentando un informe argumentando la necesidad de que el número de aulas de infantil no disminuya en Crevillent.

-Lo cierto es que para el curso 2014/2015 habrá en Crevillent 331 alumnos que si los padres así lo desean deberán escolarizarse en 1º de infantil y que con  el número de alumnos por aula que hay en Crevillent, entre 25 y 26, por debajo de los 30 permitidos, hacen falta el mismo número de aulas que hay en la actualidad. Otro argumento de peso es la continua incorporación de niños a lo largo del curso escolar y que son absorbidos por el Colegio Público Dr. Mas Magro.

-Así pues, el escrito remitido por el alcalde, no se basa en los discursos políticos  que siempre emplean Compromis y EU-ER y que no conduciría a nada. Es un escrito basado en las previsiones para el curso 2014/2015.

El Partido Popular no entiende que desde EU-ER se diga que el Concejal de Educación debería haber convocado una comisión extraordinaria para informar ya que en cuanto le llegó al Concejal, Miguel Ángel Sánchez, la notificación de la posible supresión de un aula de infantil en el citado colegio el miércoles 18 de diciembre, convocó urgentemente al órgano en el que están representados padres, profesores, alumnos, asociaciones de vecinos y sindicatos y tiene capacidad para presentar alegaciones, es decir, al Consejo Escolar Municipal que se reunió el viernes 20 del mismo mes de diciembre, tan solo dos días después, para  presentar alegaciones en contra de la propuesta. Consejo Escolar Municipal que ha presentado alegaciones en contra igual que ha hecho el Ayuntamiento a través del escrito con fecha 26 de diciembre enviado por el alcalde, César Augusto Asencio, a la Dirección General de Centros y Personal Docente. 

También hace referencia el Grupo Municipal de EU-ER a las Carmelitas, Colegio concertado de la localidad, muy demandado por los padres, proponiendo su supresión y calificándolo de innecesario y superfluo, atentando con ello a la libertad que deben de tener los padres de elegir el colegio al que quieren llevar a sus hijos.

En cuanto a Compromís, la Portavoz Popular, le indica que no venga a estas alturas pidiendo que se hagan  actuaciones en la zona norte de la localidad cuando precisamente el Partido Popular, en sus años de gobierno ha rehabilitado la zona del Barrio del Ángel y de la Salud, ensanchando aceras, cambiando el alumbrado, aumentando el número de aparcamientos, renovando la red de agua potable, construyendo el colector de Virgen de la Salud,  las actuaciones en la calle Planelles, Gabriel Miró, Abrets o Colón, las escaleras para conectar Ángel con Altos del Pelut y la rampa para minusválidos, las actuaciones alrededor de las ermitas, la zona deportiva en Altos del Pelut, además del último Peri de Coves norte número  IV, por citar solo algunos ejemplos. 

Por último recordar a Compromís y a EU-ER que el Gobierno Municipal ha reaccionado inmediatamente en cuanto ha conocido el estudio realizado por la Conselleria y la propuesta y ha enviado un escrito a la Dirección General de Centros y Personal Docente en el que de forma razonada, y no deprisa y corriendo como insinúa José Manuel Penalva, porque tiene datos, se explica la necesidad de mantener en Crevillent el aula de 1º de infantil en el Colegio Público Mas Magro.

PP

EUPV-ERPV: "Si la retallada d'una aula del Mas Magro és inevitable que ho eviten retallant de la concertada"

El grup municipal EUPV-ERPV demana a Asencio que faça propostes concretes a Conselleria per tal d'evitar el tancament d'una unitat educativa al col·legi Mas Magro que a la llarga pot suposar el tancament del col·legi.

En relació a la proposta de Conselleria en l'arranjament escolar per al curs vinent el regidor d'esquerres  Vicent Selva ha manifestat que "abans de tancar unitats educatives públiques s'han d'eliminar aquells concerts que siguen innecessaris, és a dir, hem de mantenir obert íntegrament el col·legi públic Mas Magro i no s'ha de concertar per part de Conselleria les Carmelites per supèrflues i inneccessàries". En este sentit, el regidor de la coalició ha considerat que "si des de Conselleria estan tancant aules de l'escola pública i mantenint aules de l'escola concertada, estem davant una vegada més d'una retallada ideològica ja que el govern de la dreta està afavorint clarament l'escola privada". 

El regidor de la coalició d'esquerres ha volgut recordar que "la concertació - les escoles privades mantingudes amb diners públics- va nàixer amb l'objectiu de suplir les mancances de l'escola pública i no a l'inrevés". Per això, ha continuat Selva "l'argument en el qual es basa Conselleria  per tancar aules públiques és només ideològic ja que el que pretenen és continuar amb el desmantellament de l'ensenyament públic".

El tancament d'unitats educatives a tot el País Valencià, segons el regidor és " una mostra evident del discurs demagògic fet pel govern valencià del Partit Popular el qual justificava el tancament de RTVV amb la intenció de mantenir escola i sanitat públiques. Però - ha continat Selva- no havíem quedat que el govern valencià preferia tancar mitjans de comunicació públics per tal de no tancar escoles i hospitals?. 


Amb tot, per a Selva " no entenem els motius pels quals el regidor d'educació no ha convocat una comissió extraordinària per informar de la proposta de retallades de la Conselleria d'Educació i de les conseqüencies, sobretot, per a l'alumnat dels barris de l'Àngel i la Salut". 

EUPV-ERPV

La Concejalia de Educación invierte 37.420 euros en el mantenimiento de los centros educativos del municipio

El Ayuntamiento de Crevillent invierte 37.420 euros en la rehabilitación y mantenimiento de los centros educativos de Crevillent. Esta mañana el concejal de Educación Miguel Ángel Sánchez visitaba los colegios públicos de primaria:  Miguel Hernández, Francisco Candela, Párroco Francisco Mas y Doctor Mas Magro  para comprobar sobre el terreno la ejecución de los trabajos que se han realizado.

El responsable del área educativa de Crevillent, Miguel Ángel Sánchez, ha resaltado las últimas actuaciones que se han llevado a cabo desde la Concejalía de Educación en los Centros Educativos de Crevillent y zonas perimetrales.

El edil de educación destaca que las actuaciones que recientemente se han desarrollado, junto con las que en la actualidad están en marcha en diversos colegios, se pueden llevar a cabo gracias “a las importantes partidas económicas destinadas al mantenimiento, conservación e inversiones para los centros educativos, que sitúan a Crevillent entre los municipios que más dinero destinan a estas partidas con unos 5,2 euros por habitante” señalaba el concejal de Educación.


Por otro lado, Miguel Ángel Sánchez también ha indicado que las actuaciones llevadas a cabo en los últimos meses, como las mejoras en los accesos de centros educativos, pintado de indicaciones horizontales, la instalación de zonas de césped artificial, instalación de redes en perímetros de zonas deportivas, cambio de pavimentos de gimnasios, adaptación de zonas para biblioteca, etc. demuestran el compromiso del Consistorio con la comunidad educativa.



Ayuntamiento 

Compromís se opone al cierre del colegio Mas Magro

El Gobierno valenciano del Sr. Fabra y del PP quiere suprimir el aula de tres años del CEIP Mas Magro. Un colegio que Compromís considera imprescindible mantener abierto por el servicio que presta en los barrios del norte de la población y en concreto a los del Ángel y la Salud.

El Portavoz Municipal José Manuel Penalva, recuerda que el Colegio Más Magro se abrió en los años ochenta para dar demanda a estos barrios y Compromís cree que es necesario que siga funcionando, ya que es esencial para cualquier política de reactivación económica, social y urbanística de los barrios del norte de la población y que en estos momentos ya es necesaria.

En este sentido añade Penalva que el propio Plan General establecía distintas zonas de ejecución urbanística en la zona norte de la población y en concreto el desarrollo de la zona urbanizable residencial junto al CEIP Francisco Candela, lo que supondría de ejecutarse que este centro no podría en ningún caso asumir toda la demanda de plazas escolares y que hoy ya está al límite de su capacidad.

Compromís considera que esta decisión del Sr. Fabra y su gobierno es un capítulo más dentro de su política de recortes y privatizaciones  servicios públicos, especialmente en sanidad y la educación. En este caso pretenden la eliminación del aula de tres años que supone el primer paso para el cierre gradual del colegio, y esto lo hacen mientras a nivel general se aumenta la ratio de alumnos por aula, lo que significa una apuesta descarada por acabar con la enseñanza pública y de calidad.

Además esta decisión también pone de manifiesto, una vez más, la verdadera cara de cómo los distintos gobierno del PP han dejado quebrada la Generalitat y que ahora los crevillentinos que no somos responsables del despilfarro de estos gobiernos nos toca defender un colegio público necesario para nuestra localidad.

Una decisión de la Generalitat que se ha realizado con nocturnidad y alevosía, dando un plazo de alegaciones contra esta decisión que vence estos días por lo que el Consejo Escolar Municipal y el propio centro han tenido que presentar sus alegaciones de forma apresurada. Es evidente que esta manera de proceder tiene por objeto de evitar cualquier movilización ciudadana y cualquier publicidad que merme la imagen del gobierno del Sr. Fabra.

El Portavoz Municipal de Compromís manifiesta que apoya y apoyará cualquier decisión del Consejo Escolar Municipal, así como cualquier actuación que venga del movimiento vecinal que suponga defender la continuidad de este centro público. Y es compromiso de este grupo municipal hacer un seguimiento de las actuaciones que se realicen de este Ayuntamiento y por parte de la Conselleria de Educación en defensa de esta causa justa y así también lo haremos llegar a nuestros representantes en las Cortes Valencianas.

El alcalde pide a Conselleria que no cierre el aula de infantil del CP Mas Magro

El Alcalde César Augusto Asencio ha remitido un escrito a la Dirección General de Centros que depende de la Conselleria de Educación , pidiendo que no se cierre el aula de infantil del colegio público de infantil Doctor Mas Magro de Crevillent, tal como aparece en un primer estudio de reestructuración de colegios  con menor demanda de matricula respecto de  la ratio establecida .   

La Conselleria de Educación ha hecho una primera propuesta de reducción de aulas para el próximo curso en toda la Comunidad Valenciana  ante la pérdida del alumnado en educación infantil.

La primera autoridad crevillentina explicaba que hay un descenso de  la población infantil, por la disminución principalmente del colectivo  de inmigrantes, y por lo tanto la Conselleria propone para mantener la ratio concentrar a los alumnos y no tener abiertas aulas que estén por debajo de la ratio, lo que supondría un exceso de gasto que no va en proporción a la población escolar existente en estos momentos.

En el primer estudio se incluye suprimir la única unidad de infantil de 3 años del colegio de Educación Infantil Doctor Mas Magro , aunque sólo se trata, según el Alcalde, de una propuesta ya no que no es firme y desde la administración se está abierta a escuchar tanto a la comunidad educativa como al Ayuntamiento.

El concejal de Educación Miguel Ángel Sánchez en el momento tuvo conocimiento de que se estaba estudiando cerrar un aula en Crevillent, convocó el Consejo Escolar el pasado viernes 20 de diciembre para informar de ello y el Alcalde rápidamente el pasado 26 diciembre dirigió un escrito a la Conselleria argumentando una serie de motivos por los que no se debía cerrar   el aula del Doctor Mas Magro .

En el escrito el primer edil indica su rechazo a la propuesta de suprimir el aula de este colegio porque supondría la desaparición del mismo, puesto que al no poder matricular alumnos en este nivel educativo, se cercenarían las posteriores matriculaciones en los ciclos de primaria, abocando a este centro a su desaparición.

El Alcalde explica en el escrito que la Conselleria no ha tenido en cuenta que hay censados en esta localidad 331 alumnos nacidos en el año 2011, que se matricularán en el próximo curso 2014/15, y que de cerrarse el aula propuesta,  quedarían 36 alumnos sin plaza escolar y por lo tanto sin matricular por falta de vacantes. Además  habría que aumentar la ratio en el resto de colegios cuando ya están sobrecargados.

Asencio le explica también a la Conselleria que no se ha tenido en cuenta  los alumnos que posteriormente al inicio de cada curso escolar son matriculados en los centros de nuestra localidad procedentes de otros municipios y que este curso han sido 26, los cuales son absorbidos con las vacantes existentes en los colegios con menor demanda inicial, como ha sido el caso del colegio Doctor Mas Magro. Es decir, que habría en total 62 alumnos sin plaza en el próximo curso 2014-2015 entre alumnos que se incorporarán inicialmente más los incorporados durante el curso.

La  primera autoridad crevillentina indica también que de llevar a cabo el planteamiento propuesto por la Conselleria de Educación, se dejaría sin servicio educativo al sector norte de la población de Crevillent.

Además del escrito en el que se dan todos estos argumentos, el Alcalde el pasado lunes mantuvo una conversación telefónica con el Director General de Centros y Personal Docente Santiago Martí Alepuz , a quien explicó detalladamente la situación, por lo que el representante de la Conselleria le adelantó a Asencio que si esta aula tiene demanda no se cerrará . A mediados de la próxima semana la Conselleria de Educación hará pública la resolución de las aulas que finalmente se cerrarán una vez se estudien las alegaciones y argumentos de los municipios y los consejos escolares.


El Alcalde ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a la comunidad escolar de Crevillent porque desde el Ayuntamiento se ha hecho todo lo que se debía hacer  para mantener el aula del Doctor Mas Magro y cree que no habrá ningún problema en que sea así.

Ayuntamiento