Mostrando entradas con la etiqueta Cesar Asencio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cesar Asencio. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

La parroquia de San Felipe Neri inauguró la rehabilitación de la fachada de la iglesia subvencionada por el Ayuntamiento

La parroquia de San Felipe Neri inauguró ayer domingo la rehabilitación de un lateral de la fachada de la iglesia que ha subvencionado el Ayuntamiento de Crevillent , contribuyendo de este modo al mantenimiento de este edificio que data de 1735 y que además está catalogado dentro del Plan General de Crevillent como patrimonio monumental y arquitectónico protegido. 

El cura Párroco Sebastián Aguilar y el Alcalde César Augusto Asencio, acompañados por miembros de la corporación municipal y vecinos de San Felipe , descubrieron la placa inaugural en la que se recoge la colaboración que ha hecho el Ayuntamiento en la rehabilitación de la parroquia . En concreto el ayuntamiento concedió una subvención por importe de 26.000 € para la rehabilitación de las fachadas, Este y Norte (fachada posterior y fachada lateral izquierdo respectivamente).La estructura de la edificación presentaba grietas y fisuras a lo largo de los muros con varios centímetros de anchura y se ha reparado . Igualmente, se han solucionado los problemas de humedad que había y se han fijado las cornisas que habían sueltas .

En las fachadas así como en el campanario, se han limpiado todas las paredes una vez que se ha saneado y rehabilitado y se ha pintado toda la superficie , dejándolas con el mismo acabado que tiene la iglesia en las zonas nuevas que se han ido rehabilitando en los últimos años por la parroquia de San Felipe Neri.

La superficie total de fachadas que se ha limpiado y rehabilitado ha sido de 573m2.

Con motivo de este acto inaugural, durante la misa celebrada en la parroquia, actuó el Coro de Voces Graves de Crevillent, con el patrocinio de la Concejalía de Cultura, que interpretó varios villancicos durante la eucaristía.

Al finalizar el acto, el cura párroco tuvo palabras de agradecimiento al Ayuntamiento de Crevillent por haber contribuido a la restauración de la iglesia, que ahora gracias a estas obras presenta su mejor aspecto . 

Por su parte el Alcalde, César Augusto Asencio indicaba que el Ayuntamiento de Crevillent tenía un compromiso con San Felipe Neri en contribuir a rehabilitar su edificio más insigne, el cual se ve mejorado también con las obras de la plaza que el Consistorio ejecutó hace unos años, las mejoras de acceso a la pedanía ejecutadas recientemente , la barandilla de seguridad instalada en la zona de juegos infantiles y otras actuaciones que durante esta corporación han supuesto en conjunto una inversión de casi un millón de euros, exactamente 986.789 €, incluidas las actuaciones de Las Casicas y el Rincón de Los Pablos.




Ayuntamiento

lunes, 22 de diciembre de 2014

El Alcalde visita el inicio de las obras de mejora en el Parque de Montaña San Cayetano

El Alcalde César Augusto Asencio y el concejal de Obras Rafael Candela, han visitado esta mañana el inicio de obras que acondicionarán el camino del Parque de Montaña San Cayetano y mejorarán su entorno. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa “Urbana de Exteriores S.L” que presentó una oferta de 165.279 €, con una baja del 38%. A la adjudicación concurrieron 30 empresas y ´sta fue la baja más grande de todas.

El Alcalde señalaba que las obras de mejora de los accesos y entorno al Parque de Montaña San Cayetano, permitirán más fácilmente la visita a las personas que quieran ir a este paraje enclavado en la sierra, porque hasta ahora el camino presentaba muchas dificultades por el estado en que se encontraba.

El proyecto de mejora en su segunda fase en el Parque de Montaña San Cayetano fue redactado por el arquitecto especialista en rehabilitaciones Juan María  Boix .

El Alcalde explicaba que con esta actuación se va a adecuar el entorno de la ermita, integrándolo  con el paisaje y contará con mobiliario urbano, red de riego, canalización de aguas de lluvia y ejecución de zonas ajardinadas.

El proyecto incluye la recuperación del aljibe existente, así como las canalizaciones de agua desde el nacimiento hasta el aljibe, que servirán para autoconsumo de riego.

La primera autoridad explicaba también que el camino de subida al Parque será compactado con zahorra y en los puntos donde hay escorrentías de agua, que rompen con fuerza el camino de tierra, se hará de hormigón para que resista el firme.

El inicio de obras ha comenzado con la limpieza de las cunetas , mejorando los márgenes del camino, adecuando las cunetas existentes y ejecutando nuevas en las zonas que carecen de ellas. Estas cunetas recogerán el agua de lluvia evitando que se acumulen en el camino, así como el arrastre de tierras. También se colocará un vallado de madera en el margen del camino que recae al barranco para seguridad de los viandantes.


El Alcalde ha informado que el plazo máximo de ejecución de las obras es de 6 meses, aunque la empresa ha adelantado que acortará el tiempo porque realizará simultáneamente el acceso del camino y las mejoras de señalización del entorno del parque. Por tanto en  el plazo de 3 ó 4 meses está previsto que acabe la obra. Esta actuación  será financiada íntegramente por el Ayuntamiento,  a través del canon medio ambiental recibido, por el uso y aprovechamiento de la implantación de dos parques fotovoltaicos que cuentan con la declaración de interés comunitario. 



Ayuntamiento

viernes, 19 de diciembre de 2014

La Diputación subvencionará las obras de la nueva Ciudad Deportiva Norte y la rehabilitación del puente acueducto dels Carafals

El Pleno de la Diputación de Alicante aprobó ayer jueves en sesión extraordinaria el presupuesto de la institución provincial para 2015, que asciende a 193,2 millones de euros. En estos presupuestos, figuran nominalmente 780.000 € en subvenciones directas para el Ayuntamiento  de Crevillent. En concreto se garantizan los  600.000 € de subvención para la Ciudad Deportiva Norte, al incluirla en los presupuestos y 180.000 € destinados a la rehabilitación del puente acueducto del sistema hidráulico Qanat, cercano al molino de Els Carafals  .
El Alcalde César Augusto Asencio ha señalado que es una buena noticia el dinero que directamente dará la Diputación Provincial al Ayuntamiento de Crevillent. Además a lo largo del próximo año el consistorio concurrirá a planes de obras y otras convocatorias de ayudas de la Diputación Provincial, con lo que el dinero que se destinará finalmente al municipio será mayor.
En concreto,  en los presupuestos de la Diputación para 2015 se incluye la subvención para el proyecto de la Ciudad Deportiva Norte, con lo que según el Alcalde, se garantizan los 600.000 € que recibirá este proyecto en subvenciones. Como las obras duran más de 12 meses, se ha consignado el pago de la subvención en dos años. En 2015 se abonarán 200.000 € y los restantes 400.000 € en 2016. La Diputación incluye el adelanto de la subvención de la Generalitat Valenciana de 300.000 € , por lo que abonará íntegramente los 600.000 € de subvención a Crevillent para la ampliación de la Ciudad Deportiva Norte. Posteriormente, el organismo provincial cobrará a la Generalitat este adelanto.
El Ayuntamiento de Crevillent también en los presupuestos de 2015 ha incluido una partida para el dinero que tendrá que aportar el consistorio a este proyecto y así licitar las obras antes de este verano.
Por otro lado, la Diputación también ha incluido en los presupuestos de 2015 una partida nominativa para la rehabilitación del puente acueducto cercano al molino de Els Carafals por importe de 180.000 €. La Diputación va a financiar al cien por cien mediante un convenio esta rehabilitación, al entender el alto valor histórico que tiene esta conducción. El Ayuntamiento ya adelantó el coste para la redacción del proyecto que fue encargado al arquitecto de Crevillent José Manuel Brotons, por importe de 13.000 €.
Esta subvención se recibe tras la petición que  hizo el Alcalde a  la Diputación Provincial de Alicante para la firma de  un convenio de colaboración técnica y económica a través del cual impulsar la rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico Qanats del barranco de la Rambla de Crevillent. El Alcalde remitía un escrito al organismo provincial solicitando cooperación para rehabilitar este sistema hidráulico ante el deterioro en que se encuentra y su importancia arqueológica y etnológica.

Además también ha informado el Alcalde que en los presupuestos de la Diputación se han  incluido dos   subvenciones a entidades de la localidad. Una de las ayudas  de 7.500 € está destinada a  UNIFAM para fomento y ayuda del sector textil y otra 4.000 € al Club de Atletismo Maratón, que verán incrementada la ayuda en 1.000 € respecto al año pasado para la organización de la San popular Silvestre crevillentina.

Ayuntamiento

lunes, 15 de diciembre de 2014

El presupuesto municipal para el próximo año supera los 23 millones de euros y se incrementa el 5,50%

El Alcalde César Augusto Asencio acompañado por la concejal de Hacienda Mª Carmen Candela, han  presentado  el presupuesto municipal de 2015 El Presupuesto municipal para el próximo año asciende a 23.081.350,46 €,  con un incremento del 5,50 % respecto al presupuesto inicial del ejercicio 2014, que ascendía a un total de 21.878.643,63 €.
El presupuesto se presenta en diciembre de 2014, recuperando los plazos normales de aprobación, a pesar de contar en estos momentos con una interventora habilitada nacional con acumulación del Ayuntamiento de San Juan, con asistencia a Crevillent un día a la semana. En el pleno del día 22 de diciembre se presentarán para su aprobación.

El Alcalde explicaba que con el presupuesto para 2015 se consolidan las  líneas de actuación del presupuesto de 2014.  Se sigue incrementándose el gasto social, puesto que se financian nuevas partidas en los programas de Bienestar Social, con mayores cuantías en diversos programas. Con un 2,82% más.

Se mantiene sin reducciones el nivel de subvenciones a todas las entidades:solidarias, deportivas, culturales o sociales, a diferencia de lo que ha sucedido en la mayoría de ayuntamientos que han  tenido que recortar o suprimir las ayudas, además se reconocen o amplían otras subvenciones.

Se prevé un presupuesto equilibrado y sin déficit y con bajo endeudamiento, menos aún que en 2014. La primer autoridad recordaba que se ha venido pagando en 2014 puntualmente a los proveedores y no ha sido necesario acudir al plan de pago de proveedores del Estado, como otros muchos ayuntamientos, lo que ha evitado tener que aumentar la deuda financiera y consecuentemente la presión fiscal para pagarla.

En 2015 habrá congelación y reducción de tributos. Asencio indicaba que este es el primer año en que no sólo se congelan todos los tributos,  sino que además se mantendrá la reducción al IBI, beneficiando a los inquilinos de las viviendas sociales de Conselleria,  con una bonificación del 50% en su cuota del IBI. También se reduce la tasa de la basura en actividades industriales.
El Alcalde remarcaba que con los presupuestos de 2015 se apuesta por el empleo,  al llevar adelante numerosos programas desde la concejalía de Fomento Económico y Empleo, como el salario joven, el plan conjunto de empleo, trabajos en el medio natural y el taller de empleo, entre otros.

El presupuesto de INGRESOS para 2015 es de 23.081.350,46 €. Por lo que  se incrementa  en su conjunto un 5,5%.

Respecto a los ingresos por concertación de préstamos, se prevén 1.058.000 € de los cuales 250.000 € son con la Caja de Crédito de la Diputación Provincial de Alicante, al ser el  coste de intereses tan sólo el 0’30% anual, muy inferior a la inflación anual del coste de vida y al coste de los intereses a precios de mercado.
El Alcalde también destacaba   que el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento en estos momentos es de los más bajos de la historia, respecto al índice de endeudamiento, cuyo tope legal es el 110 % de deuda viva respecto de los ingresos corrientes del año. En 2014  estaba en el 39,37 %  y ahora en 2015 bajará hasta el 36,85 %, a un tercio del máximo legal del tope de endeudamiento.


En los GASTOS, en los cuatro primeros capítulos del presupuesto, correspondientes a los gastos de funcionamiento: personal, compra de bienes  y servicios, gastos financieros y transferencias y subvenciones a entidades, hay en su conjunto un incremento de 1.253.736,63 euros, lo que supone en estos capítulos un aumento del  6,45 % respecto del 2014.

Respecto a las subvenciones a entidades deportivas, culturales o sociales, éstas no tienen ninguna disminución y se mantienen en sus actuales importes, ampliando o creando alguna subvención nueva.

Los gastos de inversión en obras y equipamientos, en el presupuesto de 2014 se consignaron 1.157.620 €, mientras que ahora en 2015 se presupuestan 1.253.072,34 €, lo que supone un incremento de 95.452.34  €, es decir un 8,25 % más.
Además hay obras de inversión que se están ejecutando, especialmente obras de la Diputación Provincial financiadas en todo o en parte con subvenciones suyas,  que no computan en el presupuesto municipal al contratarlas la propia Diputación en lugar del Ayuntamiento, como la ampliación de la zona verde junto al Parc Nou,  la reurbanización del Barrio Sur, el Plan de Eficiencia Energética, los caminos rurales de acceso a las pedanías o  la reurbanización de la calle Reverendo Pascual Martínez. Hay además gastos de inversión que se aplicarán a 2015 fruto de la incorporación a 2015 del canon de las plantas fotovoltaicas, y que no computan como ingreso y gasto en esta aprobación inicial del presupuesto. En total las inversiones reales en 2015 se acercarán a los 3 millones de euros.

                       
La concejal de Hacienda Mª Carmen Candela explicaba que en el           CAPITULO IV, de  transferencias y subvenciones se presupuestaron   979.349,71 € en 2014 respecto a 990.658,45€ en 2.015, con un incremento de un 1,83 %.
Se mantienen con el mismo importe todas las subvenciones a asociaciones y entidades de la localidad, salvo la subvención al Crevillente Deportivo que se incrementa  en 10.000 € para anticipar parte de la subvención.
También hay un incremento de 30.000 € para la Asociación de Moros y Cristianos, por la celebración de su 50 aniversario.
Se crea una nueva subvención de 3.000 € para el Club de Colombicultura y otra de 5.000 € para el convenio del Atlético Crevillent y se incrementa en 1.000 € la subvención al colectivo de estudiantes universitarios.

En el CAPITULO VI y el CAPÍTULO VII de inversiones hay un total de 1.253.072,34 € un 8,2 % más que en el ejercicio 2014.

En inversiones se presupuestan para ejecución directa por el Ayuntamiento 1.092.877,34 €  mientras que en 2014 fue de 1.077.620 €, lo que supone un incremento del 1,42 % más.

La edil de Hacienda adelantaba que en el presupuesto se contemplan partidas para la primera fase de la Ciudad Deportiva Norte, la adquisición de vehículos para la policía local, la reparación de la cubierta y de la escalera de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”  la ejecución de varios caminos rurales, un paquete de mejoras de pavimentado de calles, barbacanas,  alcantarillado, edificios públicos y colegios, e instalaciones deportivas.

Ayuntamiento


jueves, 11 de diciembre de 2014

El Ayuntamiento adquiere un terreno en la carretera de la Estación para mejorar el camino de servicio de la A-7

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que el Ayuntamiento de Crevillent ha adquirido un terreno en el paraje Alterón , bajando la carretera de La Estación en el margen derecho  , para que se puedan  realizar unas  obras de mejora en el camino de servicio de la autovía A-7, de titularidad provincial, que accede a la carretera CV-875 en el punto kilométrico 9+800.

La semana anterior, el Alcalde César Augusto Asencio y los propietarios del terreno, firmaron en una de las notarías de Crevillent,  el acuerdo de venta de la parcela rústica que tiene 575 m2, por importe de 8.401,50 €.

Esta obra será ejecutada por la Diputación Provincial , para solventar los graves problemas de seguridad vial existentes.

En concreto se van a hacer unas obras de mejora para que los vecinos de la zona puedan acceder a sus fincas y además se va a eliminar un punto negro de tráfico, en el que ya había habido 2 accidentes de tráfico.

Este camino de servicio discurre paralelo al ramal de salida de la autovía, de modo que en muy corto espacio confluyen los dos accesos a la carretera CV-875 y además hay una curva de radio reducido. A ello se suma que la situación se ha visto agravada tras la construcción de la línea de AVE, ya que el viaducto y sus pilares de apoyo reducen la visibilidad en los accesos.

Las obras consistirán en separar el acceso al camino municipal del ramal de la salida de la autovía, que no se modifica. Se pavimentará el camino con aglomerado asfáltico, se pintarán las marcas viales, así como se construirán unas isletas para canalización del tráfico .

El Ayuntamiento de Crevillent solicitó a la Diputación Provincial la ampliación en doble sentido en el acceso del camino municipal a la carretera CV-875 de titularidad Provincial, para solventar el grave problema de seguridad vial existente, pues de hecho hubo peticiones escritas de numerosos vecinos de la zona . El Ayuntamiento se comprometió a adquirir el terreno de propiedad privada, ejecutando las obras la Diputación Provincial.


El Alcalde explicaba que se trata de la ejecución de una obra que presenta problemas de seguridad , que afectan tanto a los usuarios del camino, como a los de la carretera provincial, por lo que es conveniente su ejecución urgente.



Ayuntamiento

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El Ayuntamiento empieza a demoler las edificaciones fuera de ordenación de San Isidro

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado hoy acompañado por el concejal de Obras Rafael Candela que ya han comenzado las obras de demolición de las edificaciones fuera de ordenación en la subida a la ermita de San Isidro, al tratarse de construcciones privadas que se realizaron en los años 70 del siglo pasado sin licencia municipal y que desde entonces ocupan la vía pública de una antigua vereda, estrechando la calle.

La Concejalía de Obras inició el diálogo con los vecinos, alcanzando con ellos un acuerdo beneficioso para todos, con el fin de evitar la peligrosidad de accidentes y por otro lado, habilitar nuevas plazas de aparcamiento en el margen derecho de la calle, de las que carece la zona.

A esta obra, fueron invitadas cinco empresas crevillentinas, resultando adjudicataria la empresa "Excavaciones Crevillente S.L." por 12.947 €, con una baja del 13,7 % sobre el presupuesto de licitación de 15.000 €.

El plazo de ejecución de las obras es de un mes y posiblemente se acaben antes de terminar el año.

Además, el Ayuntamiento va a derribar un saliente ocupado por una vivienda en el margen izquierdo, la del extremo norte , fuera del contrato adjudicado a “excavaciones Crevillente S.L.”,  ejecución que es a cargo de  la empresa crevillentina “Corporación Siesan”,   con  otro contrato menor, por importe de 847€ ya que el acuerdo se alcanzó después de redactar el proyecto de derribo del margen derecho.  Por ello el coste total de la actuación es de 13.794 € .Sólo una ocupación con una pequeña edificación no va a poder ser demolida porque el propietario de la vivienda de enfrente tiene escritura del terreno ocupado.

Además se instalará una bionda de seguridad o quitamiedos con un coste de 3.000 €. En total la actuación supone un coste de 16.794 €.

Los árboles van a mantenerse si es posible, y los que no, como alguna palmera serán trasplantados a otros espacios públicos.


Finalmente el Alcalde agradecía la buena predisposición y colaboración de los vecinos de la zona que han entendido que con la demolición de las edificaciones que tenían fuera de ordenación salían ganado,  porque dispondrán de zonas de aparcamiento que hasta ahora no tenían y una mejor visibilidad.


martes, 9 de diciembre de 2014

El Centre Jove Juan Antonio Cebrián está siendo ya equipado

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que desde finales de la semana pasada ha comenzado la entrega e instalación del mobiliario y equipamiento adscrito al Centre Jove Juan Antonio Cebrián.

El equipamiento y mobiliario en casi su totalidad está incluido en el contrato de obra del centro, dentro del precio de adjudicación global de 3.001.863 € con el que se adjudicó el contrato y modificado de construcción del centro. El mobiliario y equipamiento fue ofrecido como mejora de la obra por la empresa adjudicataria OHL, y cuya distribución y concreción se determinó por el Ayuntamiento de acuerdo con su programa de necesidades. El valor de la mejora del equipamiento es de 290.063 €.

El suministro consiste en 304 sillas de varios formatos, de piel, aluminio, con ruedas para dependencias administrativas, 20 taburetes, 8 sillones para distintos usos y funciones , 70 butacas tapizadas fijas con pie y tabla de notas oculta para el salón de actos , 1 mostrador, 5 bancadas de sillones a la entrada y pasillos en plantas, 87 mesas de aluminio, 1 mesa de conferencias, 1 mesa de despacho, 2 mesas de reuniones y 32 armarios. En cortinajes se incluyen todas las cortinas enrollables con motorización a distancia , en equipamiento son 27 ordenadores con licencia de software, lectores DVD, amplificadores y toda clase de accesorios técnicos, además de 2 pizarras digitales, etc.

El Ayuntamiento por su parte ha completado adicionalmente el equipamiento y el mobiliario con financiación municipal en algunos aspectos, como el control electrónico con lector de tarjetas para el acceso al edificio por los usuarios, impresoras para imprimir tarjetas con software de impresión, cámaras de videoconferencias, 10 módulos expositores, 3 mesas expositoras con vitrina, 3 librerías con cristal, 3 librerías lacadas, 2 armarios, 1 atril para la sala de conferencias y 3 banderas institucionales.


El coste de la contratación municipal ha sido de 19.407,39 €

Ayuntamiento

viernes, 5 de diciembre de 2014

Compromís presenta una enmienda a los presupuestos de la Generalitat para que se construya el teatro Chapí

El Grupo Parlamentario de Compromís en les Corts Valencianes presentó el pasado mes de noviembre una enmienda para que se incluyera en los Presupuestos de la Generalitat Valenciana la construcción del Teatro Chapí. Una iniciativa que viene impulsada desde el Grupo Municipal de Compromís per Crevillent y reiterada anualmente en esta legislatura y que ha encontrado el rechazo sistemático del PP.

Para el Portavoz Municipal José Manuel Penalva, aunque no confiamos en que el PP apruebe nuestra enmienda a sus presupuestos, entendemos que estamos obligados a reclamar lo que consideramos que es una infraestructura necesaria y que el Gobierno del Sr. Camps como del Sr. Fabra, ambos del PP han incumplido con sus compromisos y engañado sistemáticamente al pueblo de Crevillent, y en todos los casos en connivencia con el actual Alcalde de Crevillent.

Añade Penalva que la reclamación que ahora quiere realizar el Sr. Cesar Asencio ante la Generalitat, llega tarde y obedece a intereses electorales, le recuerda que el Convenio que firmó con CIEGSA lleva incumplido más de cinco años sin que se haya actuado por parte del actual Alcalde, lo que hace más evidente que su reclamación a seis meses de las elecciones, obedece a intereses electorales.

Penalva recuerda en que el propio Cesar Asencio cuando era Diputado Autonómico y formaba parte del Grupo Parlamentario del PP en Valencia votó en contra de las enmiendas de Compromís para que se construyera el Teatro y también ha defendido públicamente la gestión, los plazos y el convenio con CIEGSA y después su traspaso a la Sociedad de Proyectos Temáticos de la obra. Una entidad que se gastaba el dinero en grandes eventos y en aeropuertos peatonales.

Y por último hasta menos de un año incluso el PP por medio de su portavoz municipal justificó que no era prioritario el Teatro Chapí y que había otras prioridades en gasto social más importantes por lo que justificaba así la negativa de PP a la aprobación de nuestra enmienda en las Cortes Valencianas.

Ahora el Sr. Cesar Asencio pide la reversión de los terrenos, algo que también se opuso en el propio pleno cuando se pidió desde la oposición y que justificó que era mejor mantener los terrenos en manos de la Generalitat y de pronto a seis meses de las elecciones lo solicita junto los daños objetivos causados. En lo que es más sorprendente es que pide daños morales causados al pueblo de Crevillent, cuando él y su partido han sido beneficiados electoralmente prometiendo la construcción de un Teatro en dos legislaturas consecutivas.

Para Penalva, es claro y evidente que todo esto no es más que una estrategia electoral y una maniobra para intentar no aparecer como responsable de su mala gestión en este en lo que son dos de sus grandes fracasos, el primero las promesa incumplida en dos legislaturas de la construcción del Teatro Chapí y por otra la gestión de la adquisición de los terrenos de los colegios de ronda sur en los que se perdieron  cinco millones de euros de todos los crevillentinos y que está intentando vincularlos con la construcción del Teatro.

Compromís 

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El Ayuntamiento celebrará el sábado el Día de La Constitución con un acto institucional

La Corporación municipal de Crevillent celebrará este sábado día 6 de diciembre  un acto conmemorativo del 36 º aniversario de la Constitución Española. El mismo tendrá lugar a las 11,15 de la mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con la intervención del Alcalde César Augusto Asencio en un discurso institucional sobre el Día de la Constitución.


Desde el Ayuntamiento se invita a  asociaciones, entidades y vecinos a que acudan este día al consistorio local para conmemorar los 36 años de historia de nuestra Carta Magna. 

Ayuntamiento

El Ayuntamiento requiere a la Conselleria de Educación y Cultura la construcción del Teatro Chapí preavisando la vía judicial

El Alcalde César Augusto Asencio ha firmado un nuevo decreto requiriendo a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana  que  cumpla y ejecute el  convenio que se suscribió para la construcción del Teatro Escuela Chapí en Crevillent,  acordado con la empresa pública de construcción de centros educativos y socioculturales, CIEGSA, advirtiendo que si en el plazo de un mes no se contesta, se iniciará la vía judicial .
En el mes de junio el Alcalde  firmó un primer decreto requiriendo el cumplimiento del convenio de construcción y ejecución del Teatro Escuela Chapí y visto que durante este tiempo no se ha recibido contestación, se ha dictado un segundo decreto para pedir de nuevo que se lleve a cabo el convenio y que si en un  mes no hay contestación por parte de la Conselleria, ya queda abierta la vía judicial para poder iniciar acciones ante los tribunales para exigir el cumplimiento de construcción del Teatro Escuela Chapí. “El decreto lo he dictado y dentro de un mes si sigue sin haber contestación o si no es satisfactoria, entonces iniciaremos la vía judicial en el pleno de enero

También el Alcalde crevillentino pide a la Conselleria, en el caso de que no se construya finalmente el Teatro, la devolución  de la parcela  de 1.146 m2 que fue cedida gratuitamente a la Generalitat Valenciana, en la que se iba a  construir  la Escuela Teatro Chapí en cumplimiento del convenio, , tasando en el caso de que  de que no se le condene judicialmente al cumplimiento íntegro del convenio, una  indemnización por los daños y perjuicios ocasionados como consecuencia de la falta de la completa ejecución del convenio. La cuantía  a indemnizar se ha valorado inicialmente  en 283.055,41 €, más los daños morales , sin perjuicio de su posterior valoración y de su posterior actualización.

El Alcalde explicaba que a pesar de la buena voluntad por parte de la Generalitat Valenciana en la consecución y cumplimiento del convenio, y de incluso intentar impulsarlo a través de otro ente instrumental como “Proyectos Temáticos, C.V., S.A.” en 2011 “La actual situación es insostenible para el Ayuntamiento,  dado que ni se ha construido la nueva Escuela Teatro Chapí, ni tenemos el antiguo teatro que cumplía un papel cultural  dentro de sus limitaciones”.

La Conselleria en el convenio, señala Asencio,  no condicionó su aprobación a través de CIEGSA a disponibilidades económicas, ni a posibles prórrogas, por tanto su obligación de cumplimiento es pura y simple “y más exigible es aún tener que cumplir cuando ya hay una ejecución de obras parcial con la demolición del edificio del Teatro Chapí por su parte”.
.
Esta resolución municipal se va a notificar a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, advirtiendo de acuerdo con el artículo 44 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativos que la falta de atención satisfactoria  a este  requerimiento , dentro del plazo de 1 mes a contar desde la notificación, dará lugar al ejercicio de las acciones judiciales ante la jurisdicción contencioso-administrativa por incumplimiento de las obligaciones convenidas.

Ayuntamiento


miércoles, 26 de noviembre de 2014

La Diputación Provincial de Alicante adjudica las obras de ampliación del Parc Nou

La Diputación Provincial de Alicante ha adjudicado las obras  de ampliación del Parc Nou , donde se construirá una pista multiusos con una grada perimetral,  en una parcela de 2.763 m2 que el Ayuntamiento obtuvo gratuitamente mediante un convenio urbanístico. El proyecto salió a licitación por importe de 239.990 €  y se ha adjudicado a la oferta más económica que presentó la empresa Becsa con 225.590 €  y una baja  de 5,99%.
La Diputación Provincial subvencionará al cien por cien esta obra , cuyo proyecto   ha sido redactado por los técnicos municipales.
El Alcalde César Augusto Asencio adelantaba,  que aunque hay un plazo de 6 meses para ejecutar las obras, la empresa ya ha informado que acortará el tiempo y que en 3 ó 4 meses podrán estar finalizadas, pudiendo comenzar los trabajos a principios del próximo año.

Con esta actuación se pretende posibilitar una zona estancial donde acoger usos que permitan al tiempo actos sociales de reunión,  celebración, festivos  y de recreo. El cerramiento principal de esta ampliación será un muro de hormigón armado de 90 cm de espesor y altura de las mismas características del actual, solucionando el actual problema de agrietamiento y desprendimientos junto a la calle Crevillentinos Ausentes. Por tanto en esta calle se va a construir un gran talud  para proteger esta zona que se está derruyendo.

 El proyecto también contempla construir  un muro de hormigón armado que servirá de apoyo para la colocación de unas gradas prefabricadas y también tendrá la función de contención de tierra de los distintos niveles que se crearán con la ejecución de las obras.  Para salvar estos desniveles se construirán tres escaleras. La zona lúdica estará acotada con un bordillo perimetral y el pavimento se realizará mediante una solera de hormigón armado  y se aprovechará para hacer la canalización del alumbrado público, así como se ampliará la red de riego. En cuanto a la jardinería se tiene previsto plantar los parterres de especies tapizantes de la zona, así como ficus nítida  y jacarandas y tipuanas en los alcorques .

Ayuntamiento

martes, 25 de noviembre de 2014

El Ayuntamiento conmemora el Día Internacional contra la violencia de género

El Ayuntamiento de Crevillent ha conmemorado esta mañana el Día Internacional  Contra la Violencia de Género.  El Alcalde César Augusto Asencio junto a la Primer Teniente Loreto Mallol,  ha izado la bandera de España con el lazo blanco desde el balcón del Ayuntamiento y a continuación ha tenido lugar la lectura del manifiesto de condena de la violencia de género. Este año el encargado de la lectura del manifiesto ha sido el  periodista José Vicente Mas Zaplana. 

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Igualdad, en representación de todas las personas que conforman nuestro municipio, ha manifestado en este acto su compromiso en la lucha por la Igualdad de Género y la condena rotunda de cualquier tipo de violencia contra la mujer.

José Vicente Mas Zaplana ha comenzado la lectura del  manifestó diciendo que la violencia contra las mujeres es una de las más degradantes violaciones de los Derechos Humanos , que no respeta fronteras, culturas, niveles económicos. “Está presente en el hogar, en el trabajo y en la calle. Es una injusticia manifiesta que impide que la sociedad avance en el camino de la igualdad y el bienestar común que todos deseamos”. 

En el comunicado se indicaba que la violencia de género no puede considerarse un problema exclusivo de la esfera privada de las mujeres, por ello se pedía que todas las Administraciones Públicas y la sociedad en general, deben participar en la erradicación de esa lacra social. “Ya no es un delito invisible, sino que produce un rechazo colectivo y una evidente alarma social”.

José Vicente Mas, abogaba en su intervención,  por educar en la igualdad desde casa, desde la escuela, para que en el futuro, a nuestras hijas nadie les haga daño, nadie decida por ellas. Además agradecía el trabajo de las instituciones implicadas en la atención y prevención de la violencia de género: los cuerpos y fuerzas de seguridad, las entidades judiciales, los profesionales sanitarios, los recursos sociales, centros educativos y asociaciones de mujeres. “Desde las administraciones públicas debemos seguir trabajando para hacer visible y reconocible la violencia, denunciando cualquier acto que ponga  en riesgo la integridad y la dignidad de la mujer garantizando sus derechos,  para lograr una sociedad donde la convivencia en igualdad sea una realidad”. 

José Vicente Mas Zaplana ha terminado con los versos del poeta de Zamora Agustín García Calvo “Libre te quiero” en homenaje a las mujeres. 

Finalmente la concejal de Igualdad Juana Guirao agradecía la asistencia a este acto de repulsa contra la violencia y especialmente destacaba la colaboración de un grupo de alumnos del IES Maciá Abela. 



Ayuntamiento

El Ayuntamiento contratará a 83 parados en 4 programas de empleo que va a poner en marcha por importe de 488.190 €

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que el Ayuntamiento de Crevillent va a impulsar 4 programas de empleo para contratar a 83 personas desempleadas, por importe total de 488.190 €. El objetivo común de estos programas es ofrecer formación y capacitación a los parados con un contrato remunerado que va de 2 a 8 meses de duración, financiados casi en su totalidad  con  subvenciones.
En concreto,  se va a poner en marcha el programa Salario Joven, una vez que la Generalitat Valenciana ha confirmado la subvención al cien por cien. Con este programa se contratará a 9 desempleados durante 6 meses a media jornada por un importe de 57.500  €. Este programa se ha ampliado por la Generalitat,  pues inicialmente eran 5 contratos con 23.000 € de subvención.
El segundo programa en el que se está trabajando, es el de Actuaciones en el  Medio Natural , en el que se contratará a 5 parados durante 2 meses a jornada completa por importe de 14.800 €, con una subvención  de la Generalitat Valenciana.
También se ha confirmado al Ayuntamiento la concesión de la subvención para el Taller de Empleo que solicitó para la contratación de 38 parados durante 8 meses a jornada completa. La Generalitat Valenciana subvencionará íntegramente este taller que tiene un importe de 359.361, 30 €.
El cuarto  programa de empleo que se va a impulsar es un  Plan Conjunto de Empleo en el que se contratará a 31 desempleados y que financian la Generalitat Valenciana, la Diputación Provincial de Alicante y el Ayuntamiento, con un coste de 55.928 €, de los que el Ayuntamiento aporta la tercera parte con 18.643 €.
El Alcalde ha indicado que se multiplica por 55 veces más los programas subvencionados el año pasado para la contratación de desempleados por el Ayuntamiento. En concreto el año pasado se puso en marcha el programa Emcorp con 8 contratados por importe de 8.527, 80 €
Asencio ha destacado el trabajo  que viene realizando la Concejalía de Fomento con su edil Mª Ester Mas y la Agencia de Desarrollo Local en la impulsión y preparación de estos programas, que ayudan desde la inversión pública a reducir  el paro. El Alcalde señalaba que la tasa de paro en Crevillent se va reduciendo, pues en octubre de 2013 el paro estaba en  5.149 desempleados, y  en octubre de 2014  ha  bajado hasta las 4.643 personas.

El Asencio indicaba que el Ayuntamiento ha podido pedir  subvenciones  para todos estos programas de empleo porque está en disposición de adelantar el dinero de las subvenciones que luego le abonarán . Con esta premisa, muchos ayuntamientos no han podido pedir las subvenciones porque no tienen la capacidad económica de adelantar el dinero de las ayudas. En cambio, el Ayuntamiento de Crevillent gracias a la buena gestión económica con unas cuentas saneadas, contratará a 83 parados crevillentinos.
Ayuntamiento 

lunes, 24 de noviembre de 2014

El Ayuntamiento adjudica las obras de mejora en el Parque de Montaña San Cayetano

El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado que el Ayuntamiento de Crevillent ha adjudicado las obras para el acondicionamiento del camino del Parque de Montaña San Cayetano,  que salió a licitación por importe de 266.580 €. En total se presentaron 30 empresas, siendo la propuesta más económica la de la empresa “Urbana de Exteriores S.L” que presentó una oferta de 165.279 €, con una baja del 38%.

El Alcalde explicaba que como esta oferta daba lugar a una baja temeraria por tener más de 10 puntos por debajo del resto de ofertas, se pidió justificación de los costes para comprobar que sí que  podía ejecutar las obras con ese importe. La justificación aportada ha sido supervisada por los técnicos y han dado el visto bueno a su contratación.

El proyecto de mejora en su segunda fase en el Parque de Montaña San Cayetano fue redactado por el arquitecto especialista en rehabilitaciones Juan María  Boix , por un importe de 15.517 €,incluyendo los honorarios de dirección de obra y seguridad y salud laboral,  así que el precio de las obras junto a los honorarios ascienden a 180.796 €.

El plazo máximo de ejecución de las obras es de 6 meses, aunque la empresa ha adelantado que acortará el tiempo porque realizará simultáneamente el acceso del camino y las mejoras de señalización del entorno del parque.

El Alcalde ha señalado que previsiblemente en el plazo de dos semanas podrán comenzar los trabajos. El inicio de la contratación se retrasó un largo  tiempo hasta poder el Ayuntamiento  contar con la autorización de la  Conselleria de Infraestructuras, Territorio y  Medio Ambiente para invertir  el canon medio ambiental recibido, por el uso y aprovechamiento de la implantación de dos parques fotovoltaicos que cuentan con la declaración de interés comunitario. También se ha tenido que recabar el informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Segura por el tema de barrancos y de la Jefatura Forestal de Medio Ambiente por la reforestación de especies arbóreas.

El ámbito de esta actuación se sitúa al norte del término municipal, en la sierra de Crevillent catalogada como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y  Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) , siendo los terrenos  de titularidad municipal.


En la zona del Parque de Montaña San Cayetano  existe una ermita, que fue rehabilitada por el Ayuntamiento en la primera fase con un coste de 150.956 €. En los alrededores se encuentra una zona de acampada y albergue. El objetivo del proyecto es el acondicionamiento y mejora tanto del entorno de la ermita como del camino de acceso. 

jueves, 20 de noviembre de 2014

El ayuntamiento estudiará la nueva ley de comunicaciones para articular una nueva ordenanza

En la Comisión Municipal de Urbanismo celebrada ayer martes, el Alcalde César Augusto Asencio ha informado de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana,  que anula la Ordenanza Municipal Reguladora  de  antenas de telefonía móvil , que aprobó el Ayuntamiento en enero de 2012. La derogación, según ha explicado la primera autoridad se produce por la falta de un informe del Ministerio de Fomento  que justificara esta ordenanza. 

Cuando se aprobó la ordenanza, indica Asencio, todos los grupos políticos eran conscientes de que se estaba regulando la instalación de las antenas pudiendo ello invadir competencias del Estado. “Así lo hicieron también otros ayuntamientos, porque si se consultaba al Estado su informe era que las  ordenanzas no podía controlar ni regular aspectos técnicos que dependían del Ministerio” añade Asencio , quien matiza que de haber pedido el informe, ello hubiera impedido aprobar la ordenanza que tanto vecinos como grupos políticos querían se llevara adelante, añadiendo que “lo que se hizo en su día fue aprovechar ciertos resquicios interpretativos en la ley para aprobar una ordenanza, sabiendo que el Ministerio no estaba de acuerdo con ese tipo de regulaciones y hubiera informado en contra de haberle pedido el informe “ .

Según el Alcalde el Ayuntamiento utilizó como título legal su capacidad municipal para regular las antenas, en lugar de reconocer la competencia legal del estado para regular las telecomunicaciones, en cuyo caso habría que haber solicitado el informe.
La primera autoridad señala que la ordenanza ha estado regulando desde 2012 la instalación de antenas en el municipio y ha servido para dificultar y retrasar la aprobación de determinadas peticiones de antenas,   que es lo que demandaba la ciudadanía. Asencio detalla también,  que antes de anular la ordenanza, por parte de varias empresas de telefonía llevaron a los tribunales su clausulado y estaban en suspenso algunas de las limitaciones.
El Alcalde indica que la anulación de la ordenanza no ha producido ningún daño,  porque el marco legal de telecomunicaciones ha cambiado también en este tiempo y la nueva legislación  anula las ordenanzas municipales, como la de Crevillent, con o sin informes del Ministerio. La Ley General de Comunicaciones  de mayo de 2014 deroga las anteriores leyes de 1998 y  2003 y deja claras las competencias del Estado , restringiendo  las competencias de los ayuntamiento  en esta materia y  dejando claro qué aspectos puede regular o no los consistorios. “Al margen de la sentencia que anula la ordenanza municipal, ésta queda derogada por la propia ley de este mismo año , así que el resultado es el mismo . Habría que hacer una nueva ordenanza en relación a la nueva legislación que hay en estos momentos “.
Finalmente César Augusto Asencio ha señalado que desde el Ayuntamiento se va a estudiar la nueva Ley de Comunicaciones,  y en su caso articular una nueva ordenanza,  y dentro de los límites que establece, regular determinados aspectos que mejoren su aplicación,  aunque ahora los ayuntamientos con la nueva legislación van a tener menos margen para aplicar medidas regulatorias en el campo de las telecomunicaciones.

 Ayuntamiento

martes, 18 de noviembre de 2014

La promotora del polígono I-10 y el Alcalde firman el contrato de adjudicación que costará 15 millones de euros

El Alcalde César Augusto Asencio y el representante de la empresa Villa Rosa, S.L., Vicente Moscardó , han firmado el contrato  mediante el cual se  impulsará  la urbanización del sector industrial I-10, para desarrollar 375.453 m2 de superficie clasificada para uso industrial y comercial, con una inversión de 14.804.820,79 €.

La primera autoridad crevillentina señalaba que era gratificante haber podido firmar ya  el contrato de adjudicación del programa de ejecución , urbanización y desarrollo del Sector I-10 porque en este proyecto  del nuevo polígono se venía trabajando desde hacía tiempo, tanto por parte del Ayuntamiento como por su promotor. El Alcalde ha dicho que “ es gratificante porque se lleva trabajando ya mucho tiempo y con la firma del contrato comienza la cuenta atrás para que comiencen las obras”.

El siguiente trámite será el de la reparcelación y con ella se reparten los lotes de parcelas edificables, se afectan las superficies de parcelas para uso público y el 10 % de aprovechamiento municipal y se imputan registralmente las cargas de urbanización a cada parcela, para responder de la parte de los costes de urbanización que les corresponde.

También se tendrá que seleccionar el urbanizador al que se le encargarán las obras de urbanización de calles, iluminación o  alcantarillado, es decir todo lo que conlleva transformar un suelo que ahora es campo y convertirlo y dotarlo en un suelo industrial y comercial .

El Alcalde remarcaba la importante inversión que se va a hacer en este polígono industrial, que tendrá un coste de urbanización y otros gastos complementarios de casi 15 millones de euros con IVA incluido, afirmando que. “es una inversión de las que no se ven habitualmente para desarrollar suelo, que a su vez va a suponer la   captación de actividades económicas y por tanto generación de empleo tanto en el desarrollo previo de la urbanización, como posteriormente en la implantación de empresas

Asencio,  agradecía al propietario principal  promotor del polígono, Vicente Moscardó , por la inversión, la cual  cuenta con el respaldo mayoritario de los dueños de los terrenos y por tanto hará viable el desarrollo de esta zona industrial. “Agradecemos a Vicente Moscardó que haya hecho de locomotora en esta iniciativa , en unos tiempo de crisis en los que no es habitual . Además agradecemos  que haya confiado en las potencionalidades de nuestro término. A medio plazo esta iniciativa podrá revertir la actual situación de paro y crear empleo  “

En el momento el Ayuntamiento apruebe la reparcelación, habrá un plazo de 2 meses para iniciar las obras que tendrá un plazo de ejecución de 36 meses,  o sea 3 años para la finalización del proyecto.

En representación del promotor, el abogado y miembro del equipo técnico urbanístico Francisco José Tendero, agradecía al Ayuntamiento la firma del contrato de adjudicación del programa , en el que han tenido en cuenta para  el planeamiento las exigencias municipales, y que va a permitir la reparcelación y distribución de beneficios y cargas del proyecto entre los propietarios de terrenos.

Tendero explicaba que el grupo de empresas Moscardó no es ajeno a Crevillent,  ya que lleva muchos años consolidado aquí y con esta zona industrial, pretende seguir generando riqueza en el municipio, aportando una gran inversión inicial en la redacción de todos los instrumentos de planeamiento que hasta la fecha se han aprobado. “ La idea no solo es seguir invirtiendo, sino favorecer la implantación de futuras nuevas empresas que ayuden a la generación de nuevos puestos de trabajo “.


Finalmente el representante del promotor indicaba que se van a poner en contracto con todos los propietarios que se encuentran dentro de la unidad de ejecución, para hacer la reparcelación  y que se consensuará con ellos todas las medidas económicas que se adopten en la medida de lo posible , sin que se cause perjuicio económico a ninguno de ellos .



Ayuntamiento

lunes, 17 de noviembre de 2014

El Ayuntamiento adjudica todo el pavimentado del Cementerio nuevo

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que ya se han adjudicado las obras de urbanización y pavimentado de la parte nueva del Cementerio. Esta tiene una superficie de 10.424 m2,  de la que se urbanizó hace cuatro años un tramo de 2.472 m2. Ahora se había sacado a licitación 3.859 m2 por un precio de 138.000 €, permitiéndose en el pliego como máximo a las empresas una baja del 10%, pudiendo ofrecer como mejoras más metros cuadrados a pavimentar en la parte nueva del cementerio.

La empresa que ha presentado la mejor oferta, que ha sido sorprendente, ha sido “ Talleres y Conducciones Juanito S.L.” que ha ofertado un precio de 124.200 € , con la baja máxima del 10% del precio de licitación, como casi todas las 14 empresas que se habían presentado, pero en cambio ha sido con diferencia la empresa que más metros cuadrados regala como mejoras sin cargo para el Ayuntamiento, ofertando 4.200 m2 extra de pavimentado en la parte restante del Cementerio, cuando sólo quedaban por pavimentar 4.093 m2. La siguiente empresa, la segunda mejor oferta, licitó con el mismo precio de 124.200 € con la baja del 10% y con 3.640 m2 de pavimentado extra.

La empresa “Talleres y Conducciones Juanito S.L.” respecto al metro cuadrado urbanizado ha efectuado una baja,  teniendo en cuenta las mejoras de más superficie  del 52,90% por metro cuadrado respecto del coste por metro cuadrado  de pavimentado en la licitación.

El Ayuntamiento ha requerido a la empresa la justificación de los precios, y al haberlo hecho, no ha incurrido en baja temeraria o desproporcionada, lo que la habría excluido de la licitación.

Según el Alcalde el resultado es que con este contrato se van a asfaltar no sólo los 3.859 m2 inicialmente previstos, sino además los 4.093 m2 de mejora, con lo que se va a pavimentar toda la superficie que quedaba sin asfaltar del  cementerio nuevo de 7.952 m2.
Esta obra cuenta con una subvención de la Diputación Provincial de 78.000 €, subvención que no se reduce proporcionalmente con la baja del 10% ni con las mejoras, porque el precio de adjudicación de 124.200 € es superior al tope subvencionable de la obra que estaba en 120.000 €. El Ayuntamiento aporta los restantes 46.200 €.


Las obras comenzarán la próxima semana y estarán terminadas en tres semanas. 

Ayuntamiento

viernes, 14 de noviembre de 2014

Fabra confirma al Alcalde la puesta en marcha en 2015 del CRIS y el Centro de Atención Temprana (CAT)

El Alcalde César Augusto Asencio asistió el pasado miércoles por la tarde en Valencia a la reunión que convocó el President de la Generalitat, Alberto Fabra, con la consellera de Bienestar Social Asunción Sánchez Zaplana, con   los alcaldes de los municipios que el año que viene tendrán en marcha nuevos centros de atención social en los que se va a realizar un gasto global de casi 9 millones de euros y que supondrán 966 nuevas plazas. Fabra confirmó a la primera autoridad crevillentina que en nuestro municipio se pondrá en marcha tanto el  Centro de Rehabilitación e Integración Social  (CRIS) en la calle Crevillentinos Ausentes , como el Centro de Atención Temprana (CAT) en la calle Castellón .

La Primera Autoridad crevillentina ha mostrado su alegría por tan buena noticia, porque el ejecutivo municipal viene trabajando desde hace tiempo en las puesta en marcha de estos 2 centros, a pesar de las críticas y dudas que desde la oposición se han vertido . “Una buena noticia por tanto el anuncio de  la puesta en marcha y financiación de estos dos centros por parte de la Generalitat Valenciana en Crevillent . Mientras otros se han dedicado a criticar que no hacíamos nada , la realidad es que podemos decir que estas actuaciones están contempladas en los presupuestos autonómicos”. Indicaba el Alcalde.

Del total de los 23 centros de atención social en toda la Comunidad Valenciana que se van a poner en marcha, 17 en discapacidad o enfermedad mental y 6 en tercera edad, dos de esos 23 se abrirán en Crevillent.

Asencio lamentaba que a pesar de conocerse desde hace dos semanas que el proyecto de presupuestos de la Generalitat  contempla la inversión de   estos dos centros,  en Crevillent aún hay algunos concejales de la oposición que se dedican a decir que el gobierno municipal tiene que reclamar el CRIS porque no se hace nada .

El CAT, el Centro de Atención Temprana situado en la calle Castellón, abrirá en el primer trimestre de 2015 y está destinado a terapias para niños con discapacidad psicomotriz y mental, con prescripción por el Servicio de Salud, con una capacidad para 35 plazas.

El CRIS, para Atención  de personas con problemas de salud mental, con terapias de inserción prescritas por el servicio de Salud Mental, abrirá en el 2º trimestre del próximo año 2015 con una capacidad inicial para 35 plazas.

La Conselleria de Bienestar  Social subvencionará al Ayuntamiento de Crevillent la totalidad de los dos servicios, con una estimación inicial de 104.270 € para 2015, aunque esta cantidad se incrementará en 2016 cuando ambos centros funcionen todo el año.

El Alcalde ha destacado que los servicios que se prestarán desde estos dos centros de titularidad municipal serán totalmente gratuitos para los usuarios y no tendrán que pagar nada, y que aunque el número de plazas son 70 entre ambos centros, los usuarios serán más ya que cada plaza supone 8 horas de tratamiento, mientras que los usuarios pueden tener 2 ó 3 horas de tratamiento diario, por lo que en realidad el número  de beneficiarios será mayor, cerca de 200.


El Alcalde ha aclarado que esta subvención ya está fijada nominativamente y de modo directo a favor del Ayuntamiento de Crevillent en el proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat, que se aprobará en diciembre para entrar en vigor en 2015, y que se firmará a continuación un convenio entre la Generalitat y el Ayuntamiento donde se fijarán las condiciones de los servicios, pudiendo a partir de ese momento el Ayuntamiento contratar a empresas especializadas para prestar la atención a los usuarios. “Lo más importante es que estos servicios serán gratuitos para los usuarios “ Señaló por último el Alcalde . 

Ayuntamiento

jueves, 13 de noviembre de 2014

El Ayuntamiento adjudica las obras de acondicionamiento del camino del Castell Vell que comenzarán en breve

El Alcalde César-Augusto Asencio ha informado que las obras de acondicionamiento del camino del Castell Vell ya se han adjudicado a la empresa que presentó la mejor oferta económica, resultando adjudicataria TECOPSA. La obra fue licitada en 276.549,66 € y concurrieron 32 empresas. El precio ofertado por TECOPSA fue de 158.628,88 € , con una baja del 42,64 €, que inicialmente fue considerada temeraria por superar la baja el 10% de la baja media ofertada por el total de las 32 empresas, lo que obligó de acuerdo con la ley a requerir justificación técnica de la viabilidad de la ejecución del camino del Castell Vell con un precio tan bajo. La justificación fue aportada por la empresa y supervisada por los técnicos municipales, quienes dieron su informe favorable. Este procedimiento y el gran número de empresas que se presentaron al expediente de contratación han retrasado la contratación.

Con esta adjudicación se ha producido un ahorro de 117.920,78 € que el Ayuntamiento podrá destinar a otras actuaciones municipales.

Esta misma semana está prevista la firma del convenio con la empresa y tras ultimar los demás trámites, las obras podrán comenzar en breve, teniendo las mismas un plazo de ejecución de 3 meses y estarán finalizadas a principios del próximo año.

Este coste del arreglo de este camino se financia con el canon medioambiental que tenía pendiente de utilizar el Ayuntamiento de Crevillent para esta actuación. El camino tiene una longitud de 2.200 metros y un ancho de 4,5 metros. La reparación  consistirá en repavimentar el firme con aglomerado asfáltico , limpieza de matorrales ensanchamiento de algunos arcenes en donde ha habido cesiones de propietarios y levantamiento de algún talud lateral protector del camino. Por ello el plazo de ejecución es tan largo..


El Alcalde ha señalado que la reparación del camino de “El Castell Vell”  es muy importante porque es muy transitado sobre todo en verano, ya que se accede a las casas de campo de la zona de la sierra. Precisamente en la última reunión del Consejo Agrario se respaldó la ejecución de la reparación de este camino. 

Ayuntamiento