Mostrando entradas con la etiqueta Moscardó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moscardó. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2015

Casa Tomás gana el VI Concurso D´Tapas de Crevillent

En la Casa Municipal de Cultura ayer miércoles se realizó el sorteo del  VI Concurso Crevillent D´Tapas,  en el que se premiaron las mejores tapas y se realizó el sorteo entre los clientes que participaron en todas las degustaciones  . El primer premio según el jurado a la mejor tapa  fue para Barra Restaurante Casa Tomás y la opinión del público  concedió el primer premio a la tapa de Bar Cafetería  Moscardó 2.0.

Tras haber finalizado el pasado 22 de marzo, el VI Concurso Crevillent D´Tapas se  desarrolló ayer  un acto en el que se efectuó el sorteo de los regalos a los clientes que han realizado 15 degustaciones y han cumplimentado la cartilla  con el sello de los 15 establecimientos. También en el acto se hizo  el recuento de votos de los clientes para las mejores tapas y el jurado realizó la valoración de sus tres mejores tapas.


En el acto estuvieron el Presidente de la Asociación Gastronómica de Crevillent, Antonio Rabadán, acompañado de miembros de la junta directiva de la Asociación, la Primera Teniente de Alcalde y concejal de Fomento Económico Formación y Comercio, Loreto Mallol, la concejal de Compromís Dory Cortés y representantes de los establecimiento que han participado en el Concurso.
En primer lugar, se  realizó el sorteo de los premios entre las cartillas que reunían los requisitos. Estos premios han consistido en una botella de vino y un juego de copas donado por Santa María Bodegas Selección, una cena para 2 personas en cualquiera de los establecimientos participantes, un jamón donado por Supermercado Ecoriquelmes, el peso en cerveza y  premiso en metálico con 50, 100 y 200 euros. También la fotografía más divertida ha obtenido un premio de 50 euros , la cual se hizo en el Restaurante  La Roca.

A continuación miembros de la Asociación gastronómica  efectuaron el recuento de votos realizados por los clientes, siendo los premios:
  • Primer premio: Bar Cafetería  Moscardó 2.0.
  • Segundo premio: Barra Jose.
  • Tercer premio del público: El Rosa´s Bar.


Finalmente los miembros del jurado, formado por la directora y dos profesores del CDT de Torrevieja dieron a conocer sus premios,  explicando los motivos por los que habían elegido las tapas para ser premiadas. El Jurado eligió:
  • Primer premio : Barra Restaurante Casa Tomás
  • Segundo premio: Barra Jose
  • Tercer premio : Bar Cafetería Moscardó 2.0, el y el.

La directora del CDT y miembro del Jurado, Alicia Arenas,  destacó la presentación y la calidad de las tapas que se han presentado al Concurso , que degustaron. El Presidente de la Asociación Gastronómica “Villa de Crevillent”, Antonio Rabadán  mostraba su satisfacción por la acogida que ha tenido el Concurso entre los clientes y la Concejal de Fomento en funciones, Loreto Mallol,  felicitaba a los ganadores y también a todos los establecimientos que han participado en el concurso, animándolos a seguir con este tipo de actividades que tanto agradecen los clientes.




Ayuntamiento

martes, 18 de noviembre de 2014

La promotora del polígono I-10 y el Alcalde firman el contrato de adjudicación que costará 15 millones de euros

El Alcalde César Augusto Asencio y el representante de la empresa Villa Rosa, S.L., Vicente Moscardó , han firmado el contrato  mediante el cual se  impulsará  la urbanización del sector industrial I-10, para desarrollar 375.453 m2 de superficie clasificada para uso industrial y comercial, con una inversión de 14.804.820,79 €.

La primera autoridad crevillentina señalaba que era gratificante haber podido firmar ya  el contrato de adjudicación del programa de ejecución , urbanización y desarrollo del Sector I-10 porque en este proyecto  del nuevo polígono se venía trabajando desde hacía tiempo, tanto por parte del Ayuntamiento como por su promotor. El Alcalde ha dicho que “ es gratificante porque se lleva trabajando ya mucho tiempo y con la firma del contrato comienza la cuenta atrás para que comiencen las obras”.

El siguiente trámite será el de la reparcelación y con ella se reparten los lotes de parcelas edificables, se afectan las superficies de parcelas para uso público y el 10 % de aprovechamiento municipal y se imputan registralmente las cargas de urbanización a cada parcela, para responder de la parte de los costes de urbanización que les corresponde.

También se tendrá que seleccionar el urbanizador al que se le encargarán las obras de urbanización de calles, iluminación o  alcantarillado, es decir todo lo que conlleva transformar un suelo que ahora es campo y convertirlo y dotarlo en un suelo industrial y comercial .

El Alcalde remarcaba la importante inversión que se va a hacer en este polígono industrial, que tendrá un coste de urbanización y otros gastos complementarios de casi 15 millones de euros con IVA incluido, afirmando que. “es una inversión de las que no se ven habitualmente para desarrollar suelo, que a su vez va a suponer la   captación de actividades económicas y por tanto generación de empleo tanto en el desarrollo previo de la urbanización, como posteriormente en la implantación de empresas

Asencio,  agradecía al propietario principal  promotor del polígono, Vicente Moscardó , por la inversión, la cual  cuenta con el respaldo mayoritario de los dueños de los terrenos y por tanto hará viable el desarrollo de esta zona industrial. “Agradecemos a Vicente Moscardó que haya hecho de locomotora en esta iniciativa , en unos tiempo de crisis en los que no es habitual . Además agradecemos  que haya confiado en las potencionalidades de nuestro término. A medio plazo esta iniciativa podrá revertir la actual situación de paro y crear empleo  “

En el momento el Ayuntamiento apruebe la reparcelación, habrá un plazo de 2 meses para iniciar las obras que tendrá un plazo de ejecución de 36 meses,  o sea 3 años para la finalización del proyecto.

En representación del promotor, el abogado y miembro del equipo técnico urbanístico Francisco José Tendero, agradecía al Ayuntamiento la firma del contrato de adjudicación del programa , en el que han tenido en cuenta para  el planeamiento las exigencias municipales, y que va a permitir la reparcelación y distribución de beneficios y cargas del proyecto entre los propietarios de terrenos.

Tendero explicaba que el grupo de empresas Moscardó no es ajeno a Crevillent,  ya que lleva muchos años consolidado aquí y con esta zona industrial, pretende seguir generando riqueza en el municipio, aportando una gran inversión inicial en la redacción de todos los instrumentos de planeamiento que hasta la fecha se han aprobado. “ La idea no solo es seguir invirtiendo, sino favorecer la implantación de futuras nuevas empresas que ayuden a la generación de nuevos puestos de trabajo “.


Finalmente el representante del promotor indicaba que se van a poner en contracto con todos los propietarios que se encuentran dentro de la unidad de ejecución, para hacer la reparcelación  y que se consensuará con ellos todas las medidas económicas que se adopten en la medida de lo posible , sin que se cause perjuicio económico a ninguno de ellos .



Ayuntamiento

viernes, 16 de mayo de 2014

Ya está en servicio la calle Fenoll, vial del Sector Este junto a la gasolinera Moscardó y Mercadona

La Agrupación de Interés Urbanístico del Sector Este, que está urbanizando esta nueva zona industrial, ya ha puesto en servicio el nuevo vial de la calle Fenoll, junto a la Gasolinera Moscardó y Mercadona , con el fin de aumentar la conexión de las dos zonas del sector que divide el barranco de Sendra a su paso por el sector Industrial de Crevillent.
El Alcalde César Augusto Asencio y el concejal de Obras Rafael Candela visitaban esta mañana la nueva calle, que está incluida dentro de los viales definidos en la pormenorización del Sector Industrial Este. El viario urbanizado es  el tramo central de la calle Fenoll, que tiene una longitud de 173 metros,   un ancho  de 16 metros y   unas aceras de 2 metros a cada lado de la calle. Además, según explicaba el Alcalde, dispone la nueva calle de una línea de aparcamiento en cordón de 2.,2 metros  a cada lado y una calzada de doble sentido de 4.5 metros. Aprovechando la urbanización del nuevo vial, se ha construido la red de saneamiento y la red  de agua potable, también se ha colocado  la señalización  vertical y horizontal y se ha plantado  arbolado en los cruces de calle. Además la nueva calle se ha equipado de farolas con luminarias  tipo LED a lo largo de las aceras.
En estas obras se ha aprovechado para soterrar las líneas de media tensión de Cooperativa Eléctrica, pero no se ha podido hacer lo mismo con la de   Iberdrola, porque hasta que no estén definidas las calles en el proyecto de urbanización no se podrá realizar, así que se ha quedado provisionalmente en medio de la calle la torre eléctrica con protección y en el momento en que se urbanice el sector se trasladará y se enterrarán los cables. Del mismo modo se han construido  imbornales sifónicos a lo largo de la calzada para recoger las aguas de lluvia y se han colocado hidrantes soterrados, que garanticen el acceso a los medios de extinción de incendios.
En este tramo de la calle Fenoll transcurre el barranco de Sendra, por lo que se ha  construido un pequeño puente formado por una batería de tres marcos de hormigón armado prefabricados .
La primera autoridad indicaba que la calle que se pone en servicio supone  una nueva vía de comunicación importante para el municipio y con ella se va a dotar de mayor seguridad tanto a viandantes como a los vehículos que transitan la zona, ya que hasta ahora se tenía que salir a la carretera nacional 340  para poder llegar a los establecimientos que se encuentran al final de la calle Fenoll, y con este nuevo viario ya no hace falta.

Por su parte Isidro Boyer, en representación de la Agrupación de Interés Urbanístico del Sector Este, mostraba la satisfacción de haber contribuido desde esta agrupación a la realización de estas obras que mejorarán a las comunicaciones de esta zona comercial de Crevillent y que incentivarán la instalación de nuevas actividades económicas y la creación de puestos de trabajo.

Ayuntamiento