Mostrando entradas con la etiqueta Premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2014

Las II Jornadas Histórico-Culturales de Crevillent han sido un éxito

En la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” durante este fin de semana se han desarrollado las II Jornadas Histórico-Culturales de Crevillent.

La primera de las jornadas se inició a las 20,00h del viernes , con unas palabras del Alcalde, César Augusto Asencio y  con la visita a la exposición “50x50, Homenaje a Miguel Hernández”  acompañada de un recital poético a cargo del actor y rapsoda Adán Rodríguez . Entre otros poemas recitó “La nana de la cebolla” y “La elegía a Ramón Sijé” , siendo muy bien acogido por el público asistente. Esta exposición ha venido hasta Crevillent patrocinada por el Instituto de Cultura “Juan Gil-Albert” dependiente de la Diputación Provincial de Alicante.

La Jornada continuó con el acto de entrega del galardón a la ganadora del Premio Internacional de Investigación histórica “Juan Antonio Cebrián” en su IV edición a la venezolana afincada en Estados Unidos, Beatriz Carolina Peña Núñez por su obra “Fonolitos”. La obra ha sido editada por la Editorial Glyphos y  ya encuentra en las librerías. Esta investigadora  ha recibido otros  premios como por ejemplo el Premio Alfredo Roggiano de Crítica Literaria y Cultural Latinoamericana concedido en Estados Unidos en 2012 o el Premio de Historia Colonial de América “Silvio Zavala” en 2013 que le fue concedido en Perú.

El acto fue presentado por la concejal de Cultura, Loreto Mallol, quien recordó que el Premio está patrocinado por el Ayuntamiento de Crevillent, mencionó a los ganadores de las anteriores ediciones y presentó a los miembros del jurado del Premio que se desplazaron hasta Crevillent para intervenir en un coloquio sobre el libro. Mientras se realizaba la presentación se escuchó la Fantasía para piano “Cebrius” que el crevillentino José Alberto Aznar compuso para Juan Antonio Cebrián.

Intervinieron el Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, la Presidenta de la Asociación Cultural “Juan Antonio Cebrían, Silvia Casasola, el historiador Juan José Sánchez-Oro y los escritores Jesús Callejo y Francisco Narla además de la ganadora Beatriz Peña.

El acto finalizó con la intervención de la soprano Luca Espinosa acompañada al piano por José Alberto Aznar, que recibieron múltiples aplausos por parte del público y fueron muy  felicitados.

La tarde de la segunda Jornada se dedicó a la presentación del CD “Oh my son” del crevillentino Marcos Galvany, asistiendo numeroso público a las dos sesiones que se realizaron. Cuatro bailarines dirigidos por la crevillentina Mireia Gracia interpretaron dos piezas de la ópera y el autor explicó como se había realizado la grabación del CD. Al finalizar el acto Marcos Galvany firmó los CDs a los asistentes que lo solicitaron.


Las II Jornadas Histórico-Culturales han sido patrocinadas en su totalidad por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent.


jueves, 8 de mayo de 2014

Convocado el IV Premio literario “Juan Antonio Cebrián” de divulgación histórica con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent

La Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura, ha convocado la cuarta edición  del “Premio de Divulgación Histórica” para el año 2014. Este premio literario trata de fomentar las ideas que inculcó Juan Antonio Cebrián tanto en su vida como en sus obras y programas de radio.

Según las bases del Premio, podrán participar autores de todas las nacionalidades, cuyas obras de divulgación histórica o investigación escritas en castellano no tengan compromisos de publicación.

El objeto del Premio es fomentar los ensayos de divulgación, investigación y difusión de la historia, en general, desde un punto de vista original, ameno y riguroso.  La extensión de los textos no podrá ser inferior a 100 páginas ni superior a  300 y el formato DIN A4.

Se presentarán 5 ejemplares y en la portada deberá figurar el título de la obra y el seudónimo del autor. Se presentarán por correo certificado al apartado de correos número 8 de Las Matas (Madrid) hasta el 25 de agosto de 2014.

El ganador del Premio obtendrá como reconocimiento un galardón representativo del premio,  y la edición, difusión , así como  distribución de la obra por la Editorial Glyphos.

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, en la cubierta de los libros editados, impresos y distribuidos deberá figurar la impresión del escudo del Ayuntamiento y el nombre del municipio de Crevillent, como patrocinador del Premio.

El fallo del Jurado se hará público el 5 de septiembre en Madrid y el premio se entregará el 10 de octubre en Crevillent  en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” o en el Centro de Ocio Juvenil “Juan Antonio Cebrián”.


 Mallol,  recuerda que el ganador de la primera edición, cuyo premio se entregó en Albacete, fue Iván Figueiras Ruiz con Los ojos que miran al cielo.   El segundo  y tercer premio ya fueron entregados en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” de Crevillent,  siendo sus ganadores Luis Silva Mascuñana y Roberto Bustillo Bolardo con sus obras: Alquimia, tras la piedra filosofal y Lo que las arenas esconden. Entre las ruinas de babilonia y los mares de Tristán, respectivamente.  

Ayuntamiento

jueves, 10 de octubre de 2013

Entrega del III Premio Internacional de Investigación Histórica “Juan Antonio Cebrián” en Crevillent

El Ayuntamiento de Crevillent es el patrocinador del Premio Internacional de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián”, organizado por la Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián y por este motivo mañana viernes, 11 de octubre, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura la entrega del galardón al ganador de la tercera edición.

El jurado del III Premio estuvo formado por Nacho Ares, escritor, experto en egiptología y presentador del programa “Ser Historia” de la cadena Ser, Andrés Guijarro, profesor, escritor, traductor  y experto arabista, Fernando Rueda, periodista de investigación, escritor,  experto en asuntos de espionaje y colaborador del programa de Onda Cero “La Rosa de los Vientos”, Silvia Casasola, periodista y codirectora del programa de Onda Cero “La Rosa de los Vientos” y César Augusto Asencio, abogado, Alcalde-Presidente del Excelentísimo  Ayuntamiento de Crevillent y Vicepresidente de la Excelentísima Diputación de Alicante.
  
La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que el Premio fue fallado el pasado 26 de septiembre en Madrid siendo premiada la obra Lo que las arenas esconden. Entre las ruinas de Babilonia y los mares de Titán  cuyo autor es Roberto Bustillo Bolado, doctor en Derecho, profesor titular de la Universidad de Vigo.
Al acto, además del ganador, asistirán todos los miembros del jurado y se tiene prevista la asistencia de otros periodistas y escritores como Jesús Callejo, colaborador de “La Escóbula de la Brújula” y Luis Silva, ganador del Premio “Juan Antonio Cebrián” en su segunda edición.

Loreto Mallol, Concejal de Cultura, invita a los crevillentinos a que asistan al acto y recuerda  que los ganadores de las anteriores ediciones fueron Iván Figueiras Ruiz con Los ojos que miran al cielo y Luis Silva con Alquimia. Tras la piedra filosofal cuyos galardones fueron entregados en Albacete y Crevillent, respectivamente.
El acto se enmarca dentro de las Jornadas Histórico-Culturales que se van a realizar en Crevillent durante los días 11 y 12 de octubre, organizadas por la Asociación Cultural Segurity Dance y la Concejalía de Cultura y se acompañará de una sorpresa musical.
El acto se iniciará a las 20,30h, tras la inauguración de la exposición “Entre 7 artistas”, siendo la entrada libre.

Ayuntamiento

La Casa de Cultura acoge este viernes y sábado unas jornadas Histórico-Culturales

Desde la Concejalía de Cultura se han organizado para los días 11 y 12 de octubre, coincidiendo con la entrega del Premio “Juan Antonio Cebrián” de divulgación histórica, unas Jornadas Histórico-Culturales, que se desarrollarán en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

El primer acto, tendrá lugar el viernes día 11 de octubre a las 20,00h y consistirá en la inauguración,  de la Exposición Colectiva “Entre 7 artistas” a cargo de discípulos de Antonio López.
El mismo día pero a las 20,30h se hará entrega del galardón del III Premio Internacional de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” a su ganador  Roberto Bustillo Bolado. Este Premio está patrocinado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Crevillent.

El día 12, la segunda Jornada se iniciará a las 16,30h con un Simposium de alquimia que bajo el título “Alquimia, ciencia de ayer, de hoy y de mañana” será impartido por Luis Silva Mascuñana, ganador del II Premio “Juan Antonio Cebrián”.

Las Jornadas finalizarán a las 20,00h con un Concierto de Cuencos Tibetanos.
Estas Jornadas están patrocinadas por la Concejalía de Cultura y  organizadas por la propia Concejalía y la Asociación Cultural Segurity Dance.

La entrada a todas las actividades es gratuita.

Ayuntamiento

viernes, 27 de septiembre de 2013

“Lo que las arenas esconden” ganadora del III Premio Nacional Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica

La obra “Lo que las arenas esconden” de Roberto Bustillo Bolado, ha sido la ganadora del III Premio Nacional Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica. En la tarde de ayer jueves , el jurado se reunió en Madrid y  estuvo formado por conocidos escritores y profesionales del mundo de la comunicación : Silvia Casasola, periodista y directora del programa de Onda Cero “La Rosa de los Vientos”, Nacho Ares, escritor, experto en egiptología y presentador del programa “Ser Historia” de la Cadena Ser, Andrés Guijarro, profesor, escritor, traductor y experto arabista y Fernando Rueda, periodista de investigación, escritor, experto en asuntos de espionaje y colaborador del programa “La Rosa de los Vientos”.En el apartado institucional de patrocinio del premio, estuvo  el Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio.

Al acto de ayer en Madrid acudieron además de los miembros del jurado con el Acalde de Crevillent,  el Presidente de la Asociación Local Security Dance, Juan Pedro Gracia, miembro de la organización  del acto , y el director de Telecrevillent  Antonio Ramón Guilabert, con el objeto de grabar el momento del fallo del jurado.
El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la concejalía de Cultura colabora en el III Premio Literario “Juan Antonio Cebrián” de divulgación histórica,  que instituyó la Asociación Amigos de Juan Antonio Cebrián .
La dotación del premio consiste en un artístico trofeo y la publicación, distribución y promoción de la obra por parte de la Editorial Glyphos.

Crevillent acogerá   el viernes 11 de octubre la entrega del III Premio Nacional de Investigación Histórica que organiza la Asociación de Amigos de Juan Antonio Cebrián, en un acto que tendrá lugar en la Casa Municipal de Cultura.
En este acto se entregará a Roberto Bustillo Bolado el galardón conmemorativo como ganador de la III Edición del Premio Juan Antonio Cebrián de D ivulgación Histórica.
Bustillo Bolado, es de Santander , tiene 44 años y es Doctor en Derecho y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Vigo.

Ha sido profesor de las Universidades de Cantabria y La Rioja, ha realizado estancias de investigación postdoctoral en la Université Paris I Panthéon-Sorbonne, en la Università degli Studi di Firenze y en la Freie Universitäte Berlin.
Desde los años noventa es autor de varias decenas de libros y artículos sobre temas jurídicos e históricos.
Ganó en el año 2002 el XII Certamen literario de relato corto "Antonio Machado" (Casas Ibáñez, Castilla-La Mancha) con el cuento titulado
El séptimo volumen.
En los años 1991 y 1992 formó parte del equipo de redacción que fundó
Universitas, suplemento periodístico semanal del periódico cántabro El Diario Montañés.
Desde  2005 colabora en el programa cultural
Banda Aparte
de Radio Allariz.



Ayuntamiento

lunes, 23 de septiembre de 2013

El jurado del Premio de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” fallará el jueves en Madrid

El Ayuntamiento de Crevillent va a  patrocinar por segundo año consecutivo  el Premio de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” , que este año alcanza su tercera edición.

De entre las numerosas obras presentadas, han sido finalistas las obras Familia, propiedad y poder: los orígenes romanos del caciquismo rural y Entre las ruinas de Babilonia y los mares de Titán, esta última con el subtítulo “Misterios y curiosidades de la historia, las artes y las Ciencias Naturales”.

El fallo del jurado tendrá lugar en Madrid el día 26 de septiembre, aunque el acto de la entrega del premio se realizará  en Crevillent.
El jurado está constituido por el Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio, Silvia Casasola, periodista y directora del programa de Onda Cero “La Rosa de los Vientos”, Nacho Ares, escritor, experto en egiptología y presentador del programa “Ser Historia” de la Cadena Ser, Andrés Guijarro, profesor, escritor, traductor y experto arabista y Fernando Rueda, periodista de investigación, escritor, experto en asuntos de espionaje y colaborador del programa “La Rosa de los Vientos”.

Según explica Loreto Mallol, concejal de Cultura, el premio consiste en un galardón conmemorativo y la publicación, distribución y promoción de la obra por parte de la Editorial Glyphos.
El Premio de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” se entregará el día 11  de octubre en Crevillent, en el transcurso de un acto que se celebrará en el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y que estará acompañado de otras actividades culturales.


Al mismo tiempo, Mallol recuerda que el ganador del primer premio, entregado en Albacete, fue Iván Figueiras Ruiz con la obra Los ojos que miran al cielo y del segundo premio que ya se entregó en Crevillent fue a Luis Silva Mascuñana con Alquimia, tras la piedra filosofal.

Ayuntamiento

martes, 30 de julio de 2013

El Ayuntamiento patrocinará el III premio literario “Juan Antonio Cebrián” de divulgación histórica


La Asociación Amigos de “Juan Antonio Cebrián” ha convocado el III Premio Literario “Juan Antonio Cebrián” de Divulgación Histórica y el Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura, va a ser el patrocinador de esta tercera edición,  como  ya lo fue de la segunda.

A este premio se pueden presentar autores de todas las nacionalidades, con obras inéditas de divulgación, historia o investigación escritas en castellano con la finalidad de fomentar los ensayos de divulgación, investigación y difusión de la Historia, en general, desde un punto de vista original, ameno y riguroso. Se trata de ensayos, no novelas, de más de 100 y menos de 300 páginas. El plazo de presentación finaliza el 30 de agosto y el fallo del jurado se hará público en septiembre en Madrid.

El Premio, consistente en un galardón conmemorativo, publicación, distribución y promoción de la obra a cargo de la Editorial Glyphos, se entregará en Crevillent el 11 de octubre durante la celebración de otras actividades culturales como la inauguración de una exposición de pintura o un concierto.

La Asociación Amigos de “Juan Antonio Cebrián”, entre cuyos miembros hay conocidos escritores y periodistas, al igual que habrá entre los miembros de jurado, se obliga a que por estos se divulgue en los medios de comunicación locales, provinciales, autonómicos y nacionales, así como en el programa de La Rosa de los Vientos” de carácter nacional, de Onda Cero, la concesión de este galardón, favoreciendo la difusión de entrevistas en los diversos medios de comunicación que se interesen por esta actividad literaria en Crevillent.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que el periodista Juan Antonio Cebrián fue desde 1997 hasta  2007, año en que falleció, director y presentador del programa radiofónico de Onda Cero, “La Rosa de los Vientos”. Además es autor de numerosos premios y publicaciones, estando en posesión de premios como “El Reloj de Arena” por el programa “La Rosa de los Vientos” como mejor programa radiofónico de misterio, enigma o historia.

El ganador del I Premio, entregado en Albacete, fue Iván Figueiras Ruiz por su obra  Los ojos que miran al cielo y del II Premio, entregado en Crevillent, Luis Silva Mascuñana con Alquimia, tras la piedra filosofal.