Mostrando entradas con la etiqueta Rambla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rambla. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2015

Ayuntamiento firmará un convenio de colaboración con la Diputación para la rehabilitación del sistema hidráulico “Qanats”


La Diputación Provincial de Alicante ya ha aprobado la propuesta de convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Crevillent para la rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico medieval “Qanasts” del barranco de la Rambla. El Alcalde César Augusto Asencio remarcaba la importancia de esta rehabilitación,  porque este es el origen de la fuente antigua y del inicio de lo que fue el riego y suministro de agua al antiguo Crevillent, de donde nace nuestra historia. 

La solicitud  a finales de 2013 de un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Alicante, efectuada por el Alcalde, está cumpliendo las etapas previas a su firma.

El pasado mes de diciembre de 2014 se  aprobó el presupuesto para 2015 en Pleno Extraordinario por la Diputación, donde está consignada una partida de 180.000€ destinada a las obras de “Rehabilitación  y  puesta en valor del sistema hidráulico “Qanats”, del Barranco de la Rambla de Crevillent”.

Mediante este convenio, el Ayuntamiento se hace cargo de los gastos de contratación de la redacción del proyecto y la dirección de obra, a tal fin, se procedió a la selección del arquitecto, resultando elegido el arquitecto crevillentino José Manuel Brotons, por un importe de 13.000€.

La Diputación de Alicante se encargará de los gastos de ejecución del proyecto valorado en 180.000€ con una subvención al 100%.

El proyecto contempla la ejecución de obras de rehabilitación en el tramo del canal, junto al acueducto “Els Pontets” y el puente-acueducto “El Pont dels Moros”,  cercano al antiguo molino  denominado “del Prao” o de “El Carafals”.

El Alcalde explicaba que las obras a  realizar consisten en la reconstrucción del conjunto,  dejando a la vista  los elementos que conforman el sistema del canal, con el objetivo de dotar a la actuación de un carácter “pedagógico”. Esta línea de actuación permitirá diferenciar las distintas actuaciones a través de su historia.

Al igual  que en el sistema del canal ya rehabilitado en su día por el Ayuntamiento en Els Pontets , la actuación en el Pont dels Moros se basa en la consolidación de las partes que aún están en pie y la ejecución de los elementos necesarios para la estabilidad del conjunto. Se contempla la reconstrucción del conjunto, dejando a la vista las partes para que se puedan observar los distintos elementos que lo conforma, dándole nuevamente a la actuación un carácter  “didáctico”.  Ello  permitirá visualizar las distintas actuaciones y rehabilitaciones a través de su historia claramente diferenciadas.

El proyecto se completa con un seguimiento arqueológico de toda la actuación, al estar las obras en un enclave de protección arqueológica.

En la Junta de Gobierno celebrada hoy martes, se ha aprobado este convenio que próximamente será rubricado por la Presidenta de la Diputación y el Alcalde. A continuación ,  se iniciará desde la Diputación el proceso de contratación de las obras que rehabilitarán de este sistema hidráulico que podrán comenzar  dentro de mes y medio o dos meses.  

Ayuntamiento


jueves, 13 de noviembre de 2014

El ‘XIII Diversión con emoción’ arrancó el sábado con una aproximación a la escalada para jóvenes

El Ayuntamiento de Crevillent, en colaboración con la Societat Acclivis, han organizado la trigésima edición de ‘Diversión con emoción’, programa de actividades que comenzó el día 8 de noviembre con una jornada de aproximación a la escalada para jóvenes a partir de 12 años.

En concreto, las actividades, que comenzaron el sábado 8, con una jornada de iniciación a la escalada y de seguridad en la montaña, continuaran el sábado 15 con una iniciación a la espeleología y un concurso de tiro con arco, en la Cueva del Memoria, el sábado 22 se llevará a cabo el descenso del Barranc Fort en la sierra de Crevillent, y el sábado 29 los jóvenes se trasladarán a Alcoy a la Font Roja a la cumbre del Menejador, donde se llevará a cabo la última actividad, consistente en un curso de orientación y cartografía. 

El punto de encuentro de todas las salidas será el rocódromo instalado en la Rambla, situado en los alrededores de la Casa de Cultura, a las 8.00 horas. Asimismo, todos los participantes recibirán un diploma acreditativo de las jornadas en un acto que tendrá lugar en la sede del Club de Montaña Acclivis el domingo 30 de noviembre a las 18.00 horas. 

El concejal de Juventud, Rafael Candela, ha explicado que el objetivo de esta actividad es “acercar a la población juvenil de Crevillent las actividades de montaña”, máxime en “nuestro término municipal, donde las montañas y los parajes naturales han dotado de más atractivo los deportes en estas zonas al aire libre”.

“De esta manera, los jóvenes pueden abrir el campo de juegos y diversión con otros tipos de actividades”, ha señalado Candela, para quien “el éxito de esta actividad, año tras año, hace que se renueve la colaboración con la Societat Acclivis”, entidad a la que ha agradecido que ponga todos los medios técnicos y humanos para el desarrollo de las actividades. Este año han sido más de 32 jóvenes crevillentinos los que han querido sumarse a esta actividad.

Ayuntamiento

martes, 4 de noviembre de 2014

Medio Ambiente se congratula del llamamiento de Compromís pare el mantenimiento y limpieza de los barrancos

La Concejalía de Medio Ambiente, según ha manifestado su titular Gema Gálvez,  se alegra de que por fin el grupo Municipal de Compromís reclame a la Confederación Hidrográfica del Segura el mantenimiento y limpieza de los barrancos y ramblas del municipio de Crevillent.

La concejal del PP señala que han sido muchas las notas de prensa dedicadas a la crítica del gobierno municipal por la supuesta  dejadez y el estado de suciedad que presentan las ramblas y barrancos,  cuando es sabido que no es competencia del Ayuntamiento el mantener limpios estos espacios, “por ello es una buena noticia que,  aunque sea por una vez, el gobierno municipal y Compromís estén en consonancia en este tema tan delicado”.

Gálvez señala que en numerosas ocasiones la Concejalía de Medio Ambiente ha realizado campañas de concienciación para la utilización del Ecoparque, uso de los contenedores de basura y de reciclado, y así  con las buenas prácticas de la población tengamos un Crevillent más limpio. “ De igual manera que no ensuciamos nuestras casas, ni dejamos la basura por donde nos parece, la depositemos en el punto limpio, que es lo adecuado para un buen uso de los recursos que tenemos” Señala la concejal.

En esas mismas notas de prensa el Ayuntamiento de Crevillent siempre ha instado a la población a cuidar estos espacios y en especial a utilizar el Ecoparque como punto limpio donde depositar los residuos, muebles viejos y otros materiales sensibles altamente contaminantes.


Por ello,  desde el Gobierno Municipal indica la concejal de Medio Ambiente, agradece que Compromís haga llegar estas denuncias para que así la Confederación actúe y mantenga limpios estos espacios.  Al mismo tiempo se espera que el llamamiento que hace a la población para que deposite los residuos en el Ecoparque  sea efectivo y aumente el número de visitas al mismo.

PP

viernes, 12 de septiembre de 2014

El Ayuntamiento amplía de 3.000 a 10.000 € la subvención al Huerto Solidario Pentecostés que ayuda a 57 familias

El Alcalde César Augusto Asencio acompañado de la concejal de Bienestar Social Juana Guirao y la Primer Teniente de  Alcalde Loreto Mallol, visitaron ayer jueves el huerto solidario Pentecostés, que  puso en marcha Cáritas de la parroquia Santísima Trinidad en unos terrenos que hay junto a la Rambla. 

La primera autoridad comunicó al párroco de la Santísima Trinidad Pedro Crespo, que el Ayuntamiento de Crevillent va a ampliar  económicamente el convenio de colaboración que tienen suscrito, incrementando la subvención en 7.000 € con lo que la aportación municipal para este año será 10.000 €

El Alcalde explicaba que  ha sido muy  positiva la coordinación y colaboración mutua, entre el Ayuntamiento y Caritas de la Santísima Trinidad, y con esta iniciativa del huerto solidario se ha mejorado la situación social y económica de un buen grupo de familias. La aportación inicial del Ayuntamiento en este  convenio era de 3.000 € y se ha  ampliado a  7.000 € más para atender a unas 57 familias.

Asencio indicaba que   desde el Ayuntamiento se apoya la ejecución   del huerto urbano ecológico, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población crevillentina y especialmente la de los colectivos vulnerables, por encontrarse desempleados, con problemas económicos y donde la falta de cualificación profesional dificulta su inserción laboral y social.

En el huerto solidario están colaborando  hombres y mujeres de la localidad con baja formación laboral, desempleados o con problemas de acceso al mercado laboral. La recolecta de frutas y hortalizas del huerto se destina a  familias en la que todos los miembros se encuentran en situación de desempleo y a los demandantes de ayudas de  Cáritas, cuya situación económica hace recomendable el acceso a estos alimentos.

El Párroco de la Santísima Trinidad Pedro Crespo, agradecía la ampliación de la ayuda económica a este proyecto impulsado por Cáritas y remarcaba la importancia de este proyecto orientado a evitar entre los participantes las consecuencias negativas del paro , así como sirve para  formar en el trabajo y cultivo de la tierra, y adquirir conocimientos teóricos y prácticos del cultivo ecológico.


Con este proyecto se ha podido comprobar que   los participantes adquieren una motivación y una autoestima, demasiadas veces perdida por la falta de trabajo, gracias al trabajo en el cultivo de las parcelas, ayudando a crear hábitos saludables en la dieta diaria y fomentando la convivencia entre distintos grupos sociales, étnicos y culturales.



Ayuntamiento

viernes, 18 de octubre de 2013

Diligencias abiertas por la rotura intencionada de un cristal del oblisco

El concejal  de Policía y Tráfico Manuel Moya ha informado que el pasado sábado 5 de octubre sobre las 18,00 horas, en plenas Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, se  produjo la rotura, de manera intencionada, de un cristal del Obelisco, situado en la Rambla del Castellar.
Se trata del cristal situado en la 2ª altura, de la cara oeste y la caída de los cristales fue sobre la superficie de la rotonda, no habiéndose producido daños personales. Los servicios de limpieza, una vez documentado el expediente,  procedieron a la limpieza de la zona.
Según Moya, al parecer, hay testigos presenciales del acto vandálico de rotura del cristal y todas las averiguaciones efectuadas por la Policía Local se han trasladado a la Guardia Civil, que instruye el expediente para su posterior trámite y posibles reclamaciones y sanciones.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha remitido toda la documentación a la compañía de seguros a los efectos oportunos de reparación del cristal,  y en todo caso, reclamación al presunto autor del acto vandálico.

Este suceso, indica el concejal de Policía y Tráfico,  pone de actualidad las anteriores roturas de cristales que el Gobierno Municipal mantenía que podrían haberse producido de manera intencionada y que algunos grupos políticos cuestionaban. “Pues bien, ahora se pone de manifiesto que aquella teoría no era descabellada y que por los indicios actuales no son nada desacertadas las conclusiones del Gobierno Municipal que tanto criticaron” Indica por último el edil.
Ayuntamiento 

miércoles, 16 de octubre de 2013

Ayuntamiento pide a la Diputación ayuda para la rehabilitación del sistema hidráulico QANATS del barranco de la Rambla

El Alcalde César Augusto Asencio ha solicitado al Diputado Provincial de Arquitectura Manuel Moya, cooperación técnica y económica del organismo provincial para la rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico Qanats del barranco de la Rambla de Crevillent.

El Alcalde recuerda que el sistema hidráulico denominado “Qanats” , situado en el barranco de la Rambla, en el que destaca el acueducto Els Pontets, tiene una gran importancia arqueológica y etnológica. El abandono de la mina, de donde se extraía el agua en la segunda mitad del siglo XX, provocó el deficiente estado de conservación que presenta. Asencio señala que es de interés la puesta en valor del conjunto, único en la provincia, con unas condiciones técnicas y de antigüedad que indican el interés extraordinario que posee este sistema hidráulico de la época árabe. Ante el importante deterioro que se aprecia en el puente que comunica la senda oeste con el camino de Els Pontets, en el barranco de La Rambla, a la altura del molino denominado de Els Carafals, la primera autoridad señala que es importante y urgente la realización de las oportunas actuaciones para evitar su pérdida.

Por ello, el Ayuntamiento pide a la Diputación Provincial firmar un convenio de colaboración y cooperación técnica y económica, que permita la rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico Qanats.

El Alcalde ha señalado que el Ayuntamiento de Crevillent ha venido en los últimos años recuperando y manteniendo el patrimonio histórico de la localidad con intervenciones como la rehabilitación de Els Pontets ,  la torre campanario del Mercado de Abastos, o la Ermita del Parque de Montaña de San Cayetano  y otros .

Ahora se ha pedido a la Diputación un estudio diagnostico técnico de la situación con unas propuestas de actuaciones y también se ha solicitado ayuda económica para llevar a cabo una intervención  inmediata para apuntalar el puente,  que es la parte que está más dañada del antiguo sistema hidráulico  por el transcurso del tiempo .


En opinión del Alcalde,  la primera actuación que se tiene que hacer es sostener la estructura del puente que aún está en pie y de cara a un futuro plantear otras intervenciones . Próximamente se va a proceder a asegurar la zona cortando los accesos a los visitantes , porque tal como está la estructura podría tener algún desprendimiento. 

Ayuntamiento

jueves, 26 de septiembre de 2013

La concejalía de Juventud organiza para este sábado de nuevo hinchables y talleres para los niños

La Concejalía de Juventud  organiza de nuevo para este sábado día 28 , actividades de hinchables y talleres para el público infantil y así disfruten de más alternativas en estos días  de fiestas Patronales y de Moros y Cristianos .

Este  sábado en la zona de la Rambla, junto al Obelisco, se llevará a cabo de nuevo esta actividad gratuita para los niños que tanto éxito tiene. De 11:00 a 14:00 horas  los niños podrán disfrutar de 4 hinchables para distintas edades y 5 talleres,  entre otros de globoflexia y pintura de cara.


El Ayuntamiento ha contratado a una empresa de la localidad para su organización. 

Ayuntamiento

miércoles, 15 de mayo de 2013

800 niños participan en una marcha saludable dentro del programa de prevención de la obesidad infantil


El Ayuntamiento de Crevillent y el Departamento de Salud del Vinalopó han organizado esta mañana una actividad deportiva, bajo el título “Kilómetro solidario”, con el objetivo de fomentar el deporte y hábitos de vida saludables entre los escolares. Se trata de una iniciativa enmarcada dentro del Programa de prevención de la obesidad infantil que impulsa el Departamento y que pretende concienciar a la población acerca de la importancia de mantener estilos de vida saludables.

En esta actividad han participado alrededor de 800 escolares de 11 centros educativos que, desde las 10:00 hasta las 12:00 horas,  han recorrido un circuito  de ida y vuelta con una longitud de 1 kilómetro, comprendido entre el obelisco del paseo de la Rambla de Crevillent, hasta la Cuidad Deportiva Clara Campoamor.

Además, todos los alumnos participantes han aportado un litro de leche que, la Asociación AOES (Asociación Organizadora de Eventos Solidarios) destinará al banco de alimentos de Caritas interparroquial, con el fin de ser repartida entre los más necesitados.

Profesionales del Departamento destacan “el exceso de peso afecta al 30% de niños en la Comunidad Valenciana, de los cuales el 10% son obesos y el 20% tiene sobrepeso, por lo que se ha convertido en un problema de salud pública que hay que abordar y prevenir, sobre todo por las consecuencias que puede tener en cuanto a patologías cardiovasculares o diabetes”. Por ello, los especialistas han hecho entrega a los escolares de documentación relacionada con alimentos recomendados y pautas para llevar a cabo unos hábitos de vida saludables, con el fin de fomentar una alimentación tradicional basada en la dieta mediterránea y resaltar la importancia de realizar ejercicio físico de manera regular entre los más pequeños

Los representantes de las entidades participantes Miguel Ángel Sánchez, Concejal de Educación del Ayuntamiento de Crevillent, Antonio Puig, Pediatra y Antonio Sierras, Presidente de la AOES, han coincidido en destacan el valor y la importancia de esta actividad, que pretende impulsar la actividad deportiva, fomentar el consumo de alimentos saludables que prevengan la obesidad infantil, además de promover valores tan importantes para los escolares como la solidaridad.

El objetivo de esta iniciativa es aumentar y mantener niveles adecuados de actividad física saludable para lograr el mejor estado de salud y bienestar de los niños.  Vinalopó Salud realiza estas actividades con el objetivo de acercar a la población temas que afectan a su salud, bienestar y calidad de vida, dentro del Programa de Promoción “+Salud”. 






Ayuntamiento