Mostrando entradas con la etiqueta pleno municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pleno municipal. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2015

Hoy se celebra un pleno extraordinario para aprobar la modificación de un crédito a obras por valor de 2 millones

La corporación Municipal celebra hoy a las 13,45 horas un pleno extraordinario. El motivo de la convocatoria de esta sesión extraordinaria es la necesidad de tomar el acuerdo sobre la aprobación de los expedientes que figuran  en el orden del día, antes de la finalización del mandato corporativo debido a la imposibilidad de celebrar pleno ordinario en el mes de mayo después de la celebración de las elecciones .

En primer lugar se aprobará el expediente de Modificación de Créditos Extraordinarios financiado con superávit municipal por importe de  1.988.244,88. El Alcalde César Augusto Asencio ha explicado que con esta modificación se financiarán las obras   de reforma en las antiguas dependencias de la policía local  por importe de 301.973,41. Se financiará el proyecto de recrecido asfáltico de caminos por importe de 493.271,47 . Los caminos a reasfaltar  son el de Carga con un coste de 60.000 €,  el de San Isidro que también tiene el mismo importe, el  camino de La Gloria , el camino de  la granja de los pavos y  partida de La Colorada a la altura del número 24, en un tramo de 300 metros,  que ascienden en conjunto a 170.000 €. También se incluye la  finalización del camino del Castell Vell en el tramo de la Moeixa y la cuesta de los Dragones  con 64.000 €  y obras de alcantarillado y asfaltado  en la calle La Font de El Realengo y en el polígono I-4 para mejorar el colector de aguas residuales, por un coste de 139.271 €.

Se incluyen también en esta modificación los gastos de las obras de urbanización en la vía pública que ascienden a 590.000 €.  Se actuará en la plaza Sierpe, Ramiro de Maetzu con conducciones de alcantarillado, Sendra, Encarnelles, Carmen con ampliación de la acera, Blasco Ibáñez y Llavador, Llaurador y Canónigo Manchón.

También en la modificación se financiará la reparación  de inmuebles afectos al servicio público que tienen un coste de 603.000 € , estando incluidos el  inmueble de la Escuela Taller en calle Violín por importe de 60.000 €, la adecuación del edificio antiguo de Correos para uso de las asociaciones locales por valor de 300.000 €, la obra de adecuación del almacén municipal en la nueva sede de la Policía Local por 60.000 €, la ampliación de la planta baja en el Centro de Mayores  para talleres de alzhéimer,   estimado también en 60.000 €, mejoras en la escalera y techado de la Casa de Cultura por importe de 43.000 € y obras de urbanización para la instalación de la fibra óptica, desde la sede de la Policía Local hasta el Ayuntamiento, que se ha estimado en 90.000 €.

Se aprobará también otro expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos nº 7/2015,  de facturas del ejercicio 2014 por importe de  2.131,81€.
Se aprobará el inventario Municipal de Bienes y Derechos Municipales del Ayuntamiento de Crevillent a fecha 31 de diciembre de 2014.  El resultado es el siguiente:
-ACTIVO (Propiedades y Derechos)…… 223.560.466,56 €.
-PASIVO (Préstamos y Gravámenes)……...7.631.785,75 €.
-PATRIMONIO LÍQUIDO a 31 de diciembre del 2014..........................................................215.928.680,81 €.

Se aprobarán unas modificaciones  puntuales de la RPT para los puestos de trabajo nos 57 y 58 “Oficiales Albañilería”.

Se dará cuenta del Informe de Tesorería sobre el cumplimiento de plazos para el pago de obligaciones del 1er Trimestre de 2015.  El Ayuntamiento ha pagado las facturas en una media de tiempo de  11,08 días. En el primer trimestre de 2015 se han pagado 1.413 facturas por importe de 3.287.203,12 euros.

Ayuntamiento

lunes, 27 de abril de 2015

El pleno aprobará hoy provisionalmente la ordenanza reguladora del Banco de Tierras en Crevillent

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Crevillent celebrará este lunes a las 19 horas el pleno de final de mes , que consta de un total de 12 puntos en el orden del día. En primer lugar se efectuará el sorteo para designar a los miembros que presidirán o serán vocales en  las mesas electorales durante las elecciones Municipales y Autonómicas del 24 de mayo.
En el área de Urbanismo y Obras se aprobará un convenio urbanístico sobre alineaciones del Plan Parcial Sector Imperial por Modificación Puntual nº 3 del Plan General.
En Fomento Económico, Agrario y Turismo , se aprobará de modo inicial la Ordenanza Reguladora del Banco de Tierras de Crevillent. El Banco de Tierras de Crevillent es una iniciativa de la Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio del Ayuntamiento Crevillent,  a propuesta del grupo de EUPV-ERPV, encaminada a mitigar el fenómeno de abandono del campo y evitar la pérdida del bagaje cultural que supondría la interrupción en la transmisión a las futuras generaciones de los conocimientos de diferentes prácticas agrícolas a realizar en los diversos cultivos. La creación de este instrumento puede animar a los titulares de las parcelas agrícolas abandonadas a su puesta en cultivo a través de terceras personas que, a medio y largo plazo, habría de redundar en la atenuación de los problemas agroambientales que comporta el abandono del campo, tales como la proliferación de plagas, roedores, erosión del sol, degradación paisajística, así como el no menos importante riesgo de incendio, contribuyendo de esta manera al mantenimiento del paisaje agrario del término municipal.

Se aprobará la adhesión del Ayuntamiento de Crevillent al expediente de solicitud de la Declaración de Fiestas de Interés Turístico Internacional para las Fiestas de Moros y Cristianos de Crevillent.

En el pleno se aprobará el expediente extrajudicial de créditos por el que autoriza el gasto y se reconoce la obligación de las 3 facturas del mes de febrero de consumo eléctrico por importe de 59.756,58 €. Precisamente el pasado 17 de marzo se  adjudicó el nuevo contrato de suministro eléctrico por la Junta de Gobierno Local , formalizándose  el contrato el  10 de abril de este año.

En el apartado de subvenciones, se informará de la solicitud de ayuda económica a la Conselleria de Educación para el mantenimiento del Gabinete Psicopedagógico. También se ha pedido ayuda a la Diputación para programas de servicios sociales de atención primaria. El programa de emergencia social tiene un coste total de 270.000 € y el del servicio de información, orientación y asesoramiento asciende a 153.314,47 €.

También a la Diputación Provincial se ha solicitado subvención para la realización de inventarios de emisiones de referencia, PAES e informes de seguimiento para municipios adheridos al pacto de los alcaldes por un importe de 482 €.

Se dará cuenta la solicitud de subvenciones a la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo para financiar acciones de orientación a participantes en la garantía del empleo juvenil por importe de 43.052, 69 € y para actividades de consumo de 36.113, 88 €.

Se informará de las peticiones de ayuda a la Diputación para financiar los gastos de alojamiento y desplazamiento a FITUR 2015 , para obras de restauración forestal , promoción turística de la Costa Blanca  y para la edición de la guía de Crevillent

Ayuntamiento

lunes, 30 de marzo de 2015

La Corporación Municipal celebra hoy el pleno del mes de marzo

La Corporación Municipal celebrará este lunes 30 de marzo el pleno de final de mes, que consta de un total de 16 puntos en el orden del día. 

En el área de Hacienda y Contratación  se ratificará un decreto para la personación y designación de Letrado en  el procedimiento abierto tras reclamar el Ayuntamiento a los herederos del antiguo recaudador la liquidación de la Cuenta Recaudación Municipal 2009. 

Se aprobará modificar la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa sobre Licencias Urbanísticas o Actividades de Control, respecto a la tramitación de las primeras o posteriores ocupaciones de viviendas sin licencia que tengan prescrita la infracción, al objeto de que puedan conseguir el suministro de agua del Ayuntamiento.

El pleno aprobará la tercera prórroga mensual del contrato de concesión del servicio municipal de Recogida de Residuos, Limpieza Viaria y servicios complementarios hasta que entre en vigor la nueva contrata. La prórroga será de un mes más , hasta el 30 de abril de 2015, por un importe mensual de 158.325,95 €/mes .

Se aprobará el expediente para la contratación de “Servicios de Impresoras y Fotocopiadoras de edificios anexos al Ayuntamiento de Crevillent”. Al ponerse  en marcha nuevos edificios como el Centre Jove o el CRIS, se tiene que ampliar el número de  impresoras y fotocopiadoras . Esta ampliación tiene un coste anual  de 6.534 €.

En el apartado de Urbanismo y Obras  se aprobará la aplicación de la Interpretación nº 2 del Plan General a la calle peatonal Doña Pepita y en los tramos de calle de acceso a Los Jardines de Coral Crevillentina, para que  exclusivamente en la parte que no es zona verde, se apliquen  las medidas de flexibilización para el tráfico rodado, de acuerdo con la legislación de tráfico y seguridad vial , de tal manera que se puedan crear aparcamientos para vehículos.

Se aprobará provisional la modificación nº 4 (2) del Plan General de Crevillent referente a Paseo Arbrets, corrigiendo un error en el Plan General ya que una vivienda no está afecta a una vereda protegida, cuando en el Plan General por error sí que estaba.

También se aprobará y adjudicará  el Programa de Actuación Integrada Sector Este Urbanizable Ordenado Industrial. El Programa de Actuación se adjudica a la AGRUPACIÓN DE INTERÉS URBANÍSTICO DEL SECTOR I-ESTE, por un importe total de cargas de urbanización de 1.201.015,48 €, IVA excluido. El pleno facultará  al Alcalde a la firma del contrato para el desarrollo y ejecución del Programa de Actuación Integrada. En el plazo de un mes a partir de la notificación de este acuerdo al urbanizador, y siempre que esté aprobado definitivamente el Proyecto de Urbanización, se procederá a la formalización en documento administrativo del contrato, bajo la fe pública de la Secretaria General, previa la constitución de la garantía definitiva, en la forma y cuantía que se establece en la base XV de las bases particulares reguladoras del concurso y que asciende a la cantidad de 60.050,77 € correspondientes al 5% del valor de las cargas de urbanización. 

En asuntos de urgencia se presentará  para su pago mediante reconocimiento extrajudicial de crédito la facturación eléctrica a Cooperativa Eléctrica e Iberdrola,  correspondiente al mes enero por importe de 64.683,90€ ,  puesto que aún no ha entrado en vigor el nuevo contrato de suministro de energía eléctrica a edificios públicos y alumbrado municipal, ya adjudicado a Cooperativa Eléctrica , pero pendiente de su formalización final.

En el punto de control y seguimiento de la gestión del Gobierno Municipal, se presentará un Informe de la Tesorería sobre el cumplimiento de plazos para el pago de obligaciones 4º trimestre 2014.En el informe se indica que en el cuarto trimestre de 2014 se han pagado 1.155 facturas por importe de 2.096.379,98 € en un plazo medio de 20 días 

Se dará cuenta del informe sobre el cumplimiento de lo previsto en el art. 104 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, sobre Personal Eventual.

En el pleno se informará de las subvenciones que ha pedido el Ayuntamiento y las que han sido aprobadas. En primer lugar se dará cuenta de las subvenciones del mes de febrero que quedaron pendiente por falta de tiempo en la anterior sesión plenaria.

Respecto a las subvenciones de marzo, se informará de la aprobación de un proyecto y solicitud de subvención a la Conselleria de Economía, Industria , Turismo y Empleo para la contratación de jóvenes desempleados en el programa Salario Joven  y  contratar a dos jóvenes desempleados menores de 30 años por importe de 11.335,16 €. Se pedirá subvención a la Diputación para organizar ferias  y otros eventos comerciales por importe de 5.000 € . También se solicitará una ayuda de 3.000 € a la Diputación para actuaciones en materia de promoción económica .

El Ayuntamiento ha presentado solicitud a la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo para poner en marcha la III fase del Taller de Empleo de Crevillent .

Se ha solicitado la inclusión de la Escuela Municipal de Deporte en el Plan de Ayudas de la Diputación de Alicante a los municipios de la provincia para la promoción deportiva por importe de 7.344 € .

Otra petición a la Diputación es la concesión de actividades multiculturales de integración  y de actividades para cooperación provincial en competencias municipales por importe de 7.500 €. El Ayuntamiento también ha  aprobado  el proyecto técnico y ha solicitado a la Diputación una  subvención para la ampliación de redes de saneamiento y agua potable que tiene un importe de 79.923,27 €. Igualmente se ha aprobado el proyecto de construcción de 48 filas de nichos en el cementerio municipal y se  ha pedido una ayuda de 78.000 € a la Diputación  para el proyecto de124.926 € ,  equivalente al 62,44% del coste de la obra,  El Ayuntamiento se compromete al ingreso de la parte no subvencionada .

El Consistorio ha aprobado el programa de vigilancia ambiental para la sierra de Crevillent durante 2015 y ha solicitado ayuda a la Conselleria de Gobernación y Justicia por importe de 8.000 €.

A la Conselleria de Economía, Industria , Turismo y Empleo se ha solicitado una subvención de 7.250 € para el fomento de la innovación comercial.

Finalmente se informará de la aprobación del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación para la rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico “Qanats” del barranco de la Rambla, por el que la Diputación Provincial subvenciona con 180.000 € el 100% de las obras de rehabilitación, asumiendo el Ayuntamiento el coste de honorarios técnicos del arquitecto con 13.700 €.

Ayuntamiento

martes, 17 de febrero de 2015

PP ratifica lo afirmado por el alcalde en el pleno municipal referido al PSOE

La Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Loreto Mallol, responde a la nota de prensa de la Agrupación Socialista de Crevillent en la que califica de manipulador al Alcalde de Crevillent y Presidente Local del Partido Popular, César Augusto Asencio.

En primer lugar, Loreto Mallol, explica que en el trascurso del Pleno Ordinario del mes de enero el Concejal Socialista, Policarpo Ramón, calificó de forma insultante de cadáver político a César Augusto Asencio en uno de los debates que se produjeron.

Como consecuencia de la afirmación realizada por Concejal Socialista, prosigue la Portavoz Popular, el Alcalde de Crevillent respondió que si había algún cadáver político eran los concejales del Partido Socialista que habían sido descartados de la lista por su Secretario General Javier Asensio, sin entrar  a criticar u opinar sobre la forma de elegir a los candidatos a  concejales por parte del Partido Socialista. 
  
En sus declaraciones a la televisión local el candidato a la alcaldía por parte de los socialistas de Crevillent dijo textualmente: “Apuesto por personas que no hayan estado ni siquiera como concejales” También el Secretario General Socialista dijo que: “estamos orgullosos del Grupo y se cuenta con su apoyo e información, pero queremos una renovación total”

La representante Popular recuerda a la Agrupación Socialista que las declaraciones de su Secretario General  fueron unas declaraciones realizadas en la televisión local y como son públicas todo el que quiera puede escucharlas con lo que no se desveló en el Pleno, por parte del Alcalde algo que fuera secreto o que se hubiera tratado en privado. Por otro lado, Loreto Mallol, recuerda que el Pleno tuvo lugar el pasado 19 de enero y mucho ha tardado el Psoe en reaccionar, casi un mes, lo que significa que no tenía muy claro que decir puesto que el Alcalde de Crevillent lo que hizo es repetir lo que había dicho el Secretario General del PSOE. 

Así pues, si ahora Javier Asensio, se arrepiente de sus declaraciones el problema lo tiene el Partido Socialista y su candidato a la alcaldía de Crevillent y trata de defenderse atacando a los miembros del Partido Popular con la finalidad de tapar lo mal que quedó con los actuales concejales del PSOE que, por cierto, no desmintieron al Alcalde.

Por último Mallol, indica que no se quiso entrar a valorar las  declaraciones realizadas en la entrevista televisiva en la que el Partido Popular y sus concejales fueron claramente insultados, pero ante la reiteración en las mismas  si quiere dejar muy claro, ante esos insultos repetidos en la última nota de prensa que para los   Concejales del Partido Popular la política no es ningún juego de intereses ni de reparto de cargos ni de puestos de trabajo es un servicio que se hace al municipio en el que no  escatiman horas de trabajo y dedicación respondiendo a la confianza que le depositaron los vecinos.

PP

viernes, 13 de febrero de 2015

PSOE rechaza, por manipuladoras, las afirmaciones del alcalde en el pleno municipal

El PSOE de Crevillent rechaza por manipuladoras las afirmaciones del Presidente del Partido Popular Cesar Augusto Asencio en el Pleno Municipal de Enero, cuando en una contestación al Grupo Municipal Socialista afirmó literalmente "que varios dirigentes del PSOE de Crevillent habían afirmado públicamente que no se contaba con el Grupo Municipal Socialista y que ni siquiera se les había preguntado".

Confunde, manipula y falsea , inmiscuyéndose sin pudor en la dinámica democrática interna del principal partido de la oposición en Crevillent, el PSOE.

1 º.Confunde y falsea cuando afirma que "varios dirigentes del PSOE de Crevillent habían afirmado públicamente que no se contaba con el Grupo Socialista". ¿Se refiere acaso a la única declaración pública que el Secretario General de los Socialistas y ahora ya candidato a la Alcaldía Javier Asensio en Telecrevillent (cuando estaba presentando su opción para ser Candidato a la Alcaldía en las Primarias que el Partido Socialista iba a celebrar) donde afirmó que apostaba por renovar el PSOE para las próximas elecciones municipales?. Entrevista en directo y que cualquier vecino puede visionar en PSOE CREVILLENT YOUTUBE o en el FACEBOOK PSOE Crevillent.

2º. Manipula inmiscuyéndose sin pudor en la dinámica democrática interna de los Socialistas de Crevillent, cuando afirmó que "el PSOE de Crevillent no cuenta con el Grupo Municipal Socialista". Entendemos que desde su concepción de la política no logre comprender la dinámica democrática que desde siempre los Socialistas de Crevillent se han dado para elegir a sus dirigentes y candidatos (a los actuales y a los anteriores), y que se ha reforzado con los procesos de primarias. La Agrupación Socialista de Crevillent entiende la renovación de cargos internos y cargos públicos como indispensable para el avance democrático de la sociedad de Crevillent y como siempre , con coherencia, en el PSOE hemos decidido decir lo que pensamos y hacer lo que decimos.

Ya sabemos que al Presidente del Partido Popular de Crevillent (que lleva 28 años como concejal y 20 como Alcalde) le resulta muy inquietante que el PSOE de Crevillent vuelva a renovarse . También sabemos que para él y su partido el PP, (donde los cargos y candidatos se eligen a dedo, ejemplo Rajoy) la política es un juego de intereses, de reparto de cargos y puestos de trabajo a dedo. Y

que para él y para su partido, el PP, de lo que trata el ejercicio de la política es de alcanzar el poder para acaparar más y usar todo ese poder para no perderlo.

En definitiva democracia, renovación y participación son conceptos inherentes a los Socialistas y ajenos al ideario y la práctica de su partido, el PP. Conceptos y prácticas que repudia, ya que ello invalidaría su forma personalista de manejar la política y el poder.

PSOE

sábado, 17 de enero de 2015

El pleno aprobará el lunes adoptar acciones judiciales para reclamar a la Generalitat Valenciana la construcción del Teatro Chapí

La Corporación Municipal celebrará este lunes 19 de enero el pleno de final de mes, el cual consta de un total de 9 puntos en el orden del día.

En el área de Gobernación y Régimen Interior, se aprobará una modificación de los estatutos del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos del “Baix Vinalopó”, por la necesidad de adaptarlos a la nueva normativa de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

En Urbanismo se aprobará la adopción de   acciones judiciales frente a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, y designación de letrado por incumplimiento del Convenio del Teatro Escuela Chapí.  El Ayuntamiento va a interponer un recurso contencioso-administrativo frente a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana para que dé cumplimiento íntegro al Convenio de Colaboración entre CIEGSA y el Ayuntamiento de Crevillent y construya la Escuela de Teatro Chapí. En caso de que no se les condene judicialmente, se cuantifica por vía administrativa la indemnización por los daños y perjuicios irrogados como consecuencia de la falta de la completa ejecución del Convenio. Los daños y perjuicios se han valorado en 283.055,41 €, más los daños morales, sin perjuicio de su posterior valoración y actualización. También el Ayuntamiento pide la reversión de la parcela de 1.146 m2 cedida gratuitamente a la Generalitat Valenciana, con afección al servicio público educativo y adscrita a la Conselleria de Educación, con destino a la construcción de la Escuela Teatro Chapí en cumplimiento del Convenio. En el pleno se acordará nombrar letrado y procuradores que representarán al Ayuntamiento de Crevillent en este litigio. 

En  asuntos de urgencia se presentará para su aprobación, prorrogar el contrato de concesión del servicio municipal de recogida de residuos, limpieza viaria y servicios complementarios con SERVICIOS DE LEVANTE, S.A., un mes más , hasta el 28 de febrero de 2015, por un importe mensual de 154.677,965 €/mes (10% IVA incluido). Esta prórroga se hace mientras termina la  tramitación del procedimiento de licitación para la adjudicación del nuevo contrato del Servicio Municipal de Recogida y Transporte de Residuos Sólidos Urbanos, Limpieza Urbana y Gestión del Ecoparque, que está en fase final de adjudicación tras la licitación ya efectuada a finales del año pasado.

También se aprobará un expediente  de convalidación y reconocimiento de créditos de  facturas por servicios prestados en los meses octubre y noviembre de 2014 de energía por importe de 55.841,21 €. Mientras se aprueba la adjudicación del servicio de suministro energía eléctrica  , se pagan las facturas con expedientes de reconocimiento de créditos. 

En el punto de control y seguimiento de la gestión del Gobierno Municipal por el Pleno, se dará cuenta de la Memoria de Gestión Municipal 2º Semestre 2014 elaborada por la Secretaria General , la cual   se publicará en la revista de Semana Santa que edita la Federación de Cofradías y Hermandades. 

En el pleno se informará de las subvenciones concedidas al Ayuntamiento y la justificación de gastos de subvenciones otorgadas. El Ayuntamiento ha aceptado dos  subvenciones concedida por la Conselleria de Educación, Cultura y Deportes  de 618,88 € y 4.000 € para el Museo Municipal Monográfico “Mariano Benlliure”.  

Ayuntamiento

lunes, 12 de enero de 2015

PSOE: Tras la rebaja del IBI se esconde un incremento catastral perjudicial para el ciudadano

El grupo municipal socialista advierte que el acuerdo sometido hoy a la aprobación del pleno municipal, para rebajar el coeficiente aplicado al valor catastral sobre el cual se calcula el Impuesto de Bienes Inmuebles, contiene aspectos claramente negativos.

“Aparentemente -como ha manifestado el portavoz socialista Cayetano Mas- que se rebaje el coeficiente del IBI debería ser una buena noticia. Sin embargo, esto sólo lo hace el PP para permitir que vuelva a subir el valor catastral de las viviendas e inmuebles. El resultado es que, en principio, debería pagarse el mismo IBI por la misma finca, pero al incrementarse el valor catastral, los ciudadanos se verán afectados en múltiples aspectos derivados del incremento del valor patrimonial, teniendo que tributar más impuestos, o viendo reducidas sus posibilidades de acceso a todo tipo de ayudas y becas”.

Todo esto, según Cayetano Mas, no hace sino poner en evidencia de nuevo las críticas y advertencias efectuadas por los socialistas sobre la presión fiscal en Crevillent. De entrada, por la enorme paradoja de que en un momento crítico como el actual, en el que no sólo han descendido los ingresos económicos sino que los patrimonios acumulados por las clases medias y trabajadoras han perdido en la práctica la mayor parte de su valor, resulta que Hacienda y el Ayuntamiento consideran que los ciudadanos se han “enriquecido” y por tanto sus inmuebles valen más dinero. Y en segundo lugar, porque queda también en evidencia la falsedad de los pretendidos milagros económicos del alcalde César Asencio, en realidad basados simplemente en cobrar muchos impuestos y dar pocos servicios, como ha quedado de manifiesto en el brutal aumento del IBI experimentado durante los años de la crisis, repetidamente denunciado por el grupo socialista. Al final, ha concluido Cayetano Mas, todo ese incremento de la presión fiscal sólo ha servido para que el alcalde haya podido pagar tranquilamente varias millones de euros en expropiaciones mal gestionadas, y para que ahora pueda efectuar toda una serie de pequeñas obras de claro signo electoralista pagadas con el dinero de todos.

En consecuencia, el grupo socialista se abstendrá en la votación de hoy.

PSOE

viernes, 26 de diciembre de 2014

Posició i resum d'EUPV-ERPV del plenari municipal de desembre

  • Recurs de reposició per l’acord del ple de l’expedient de recollida de brossa
Des d’EUPV-ERPV entenem que no podem condemnar Crevillent a pagar durant 15 anys per un servei privatitzat que és més car i més ineficient que la gestió municipalitzada com ha quedat demostrat pel Tribunal de Comptes.

Des del grup municipal s’entén que la figura contractual d’esta concessió no pot aplicar-se a un concessionari que no assumeix el risc d’explotació. El servei de recollida de residus és un servei públic pel qual l’ajuntament pot cobrar una tassa als veïns, però no serveix el mateix cas per a la neteja viària. Per tant seria un contracte de serveis, al qual no pot aplicar-se un contracte de tants anys.

La doctrina del TJCE és concloent quan afirma que una concessió de serveis és quan l’activitat és susceptible de ser explotada per particulars i es trasllada el risc econòmic derivat de l’explotació del servei a l’empresa que es contracta. Este fet és impossible en el cas de Crevillent perquè es pretén aprovar un expedient on va tot junt, amb un preu fix anual de més de 2 milions d’euros.

El Grup Municipal l’Esquerra, ha explicat que, la legislació exigeix de forma expressa que el risc que es trasllada al contractista siga el risc de la demanda, depenent de l’ús que facen els usuaris, i no qualsevol altre tipus de risc econòmic que poguera al·ludir el Partit Popular com puga ser compra de maquinària o baixes laborals.

Des d’EUPV-ERPV es seguirà treballant per tal que el nou model de gestió de recollida de brossa siga baix un procés participatiu i obert, on queden clars els comptes, per tractar d’evitar que a uns mesos de les eleccions el Partit Popular condemne a este poble a pagar més del compte amb l’únic motiu de defensar la política neoliberal de privatitzar la vida pública.

  • Revisió de preus de SELESA per la recollida de brossa

La millor manera de saber què és millor per a la gent del poble és, en primer lloc, generar debat per tal de tractar els temes de l'Ajuntament de forma oberta, de forma transparent, informant i confrontar opinions dia a dia. Unes eleccions no són un xec en blanc per què el govern que siga faça el que vulga. La nostra posició i la nostra proposta és clara: el tribunal de comptes afirma que la gestió directa és més econòmica i més eficient. Els exemples de León, Asp o Benissa així ho demostren. Però abans que defensors de la gestió pública dels serveis públics, som demòcrates, apostaríem perquè els veïns de Crevillent per mitjà de la participació directa en la presa de decisions, foren ells els qui ho decidiren. Això és democràcia i votar no deu fer mal a ningú.

Esta revisió s'hauria de revisar a fons perquè no entenem que en temps de rebaixes de jornals i de més precarietat, on l'empresa que nosaltres sapiguem no ha augmentat la plantilla, el fet de pagar 80.000 euros més en relació a dos anys, s'hauria d'explicar molt bé. I qui millor ho hauria d'explicar és el senyor Asencio. Entenem que no ho ha fet i per això votem contra esta revisió de preus.


  • Denominació d’edificis públics
S’acorda aprovar per part de tots els grups la denominació de la Ciutat esportiva nord amb el nom del futbolista “Juanfran Torres” i l’arxiu municipal amb el nom de “Clara Campoamor”.

  • Pressupostos municipals 2015

El Grup Municipal EUPV-ERPV vota en contra dels pressupostos municipals per a l'any 2015 ja que són uns pressupostos confeccionats sense participació ciutadana, sense escoltar l'oposició i que no aporten solucions als problemes reals del nostre poble. Des del grup d'esquerres pensem no són els pressupostos que un poble amb els problemes econòmics, socials i laborals com els que pateix Crevillent i la seua gent, necessita. Un poble amb una taxa molt alta de desocupació, amb quasi 5000 persones sense feina i amb greus problemes per superar el dia a dia. És lamentable que una vegada més el govern de la dreta ens presente uns pressupostos fets i acabats, sense cap voluntat de treballar conjuntament amb els grups de l' oposició ni amb la participació ciutadana, per tal de fer uns pressupostos el més útils possible per a millorar el benestar de la nostra gent. De nou, tenim uns pressupostos que no estan orientats a potenciar l'ocupació, ni a ajudar a aquelles famílies del nostre poble que necessiten ajuda de l'administració pública, com ho demostren les retallades en ajudes d'emergència social o les retallades en subvencions per foment de l'ocupació. Això sí, este govern continua dedicant quasi huit milions d'euros a unes empreses per gestionar uns serveis, com la recollida de brossa o la neteja viària, entre altres, que si foren de gestió municipal, permetria estalviar més de set cents mil euros que podrien ser utilitzats per millorar la vida dels ciutadans. Estos son uns pressupostos radicalment contraris a la filosofia d' EUPV-ERPV que entenem que els pressupostos municipals son la principal arma per combatre els problemes de la societat i millorar el benestar de la gent i que, per això, la participació ciutadana és absolutament necessària per a fer-ho el més correctament possible.

  • Moció institucional d’EUPV-ERPV per promoure l’eradicació de la violència, la xenofòbia i la intolerància en l’esport a Crevillent
Tots els grups es mostren favorables a la moció que presentem, després d’acceptar les esmenes del Partit Popular les quals no modifiquen en essència la finalitat d’esta moció. Ens complau veure que per una vegada s’ha pogut arribar a acords i ens congratulem perquè isca endavant la nostra moció. La pots consultar a la nostra web a través d’aquest enllaç: http://somesquerra.com/mocio-per-promoure-leradicacio-de-la-violencia-la-xenofobia-la-intolerancia-en-lesport-crevillent-2/

  • Moció per prendre mesures per la pobresa infantil
Donem suport a la moció presentada pel grup municipal de Compromís ja que pensem que allò que propugna va en la línia d’allò que hauria de ser lògic per un govern que tracta de millorar les condicions de vida dels més desfavorits i que va enfocada a un sector d’edat que ha de ser prioritari per a un bon govern. Malauradament, el Partit Popular amb la seua majoria absoluta no aprova esta moció.

EUPV-ERPV

lunes, 22 de diciembre de 2014

El pleno aprobará hoy que la Ciudad Deportiva Norte se dedique al jugador crevillentino Juanfran Torres

La Corporación Municipal celebrará hoy lunes día 22 de diciembre a las 19 horas  el pleno ordinario de final de mes, que consta de un total de 14 puntos en el orden del día.

En el área de Hacienda y Contratación se presentará la resolución del recurso de reposición de Compromís per Crevillent al acuerdo de pleno que aprobó el expediente de contratación de gestión del Servicio de Recogida y Transporte de Residuos Sólidos Urbanos, Limpieza Urbana y Gestión del Ecoparque. Este recurso no se admite según el informe del TAG de Contratación porque no cabe la interposición de recurso potestativo de reposición, al ser éste un recurso administrativo ordinario, expresamente excluido, por el apartado 5 del artículo 40 TRLCSP, siendo el acuerdo del Pleno,  susceptible, con carácter potestativo, de recurso especial en materia de contratación, previo a la interposición, en su caso,  del  recurso contencioso-administrativo.

Se aprobará la revisión de precios del contrato de servicio de Recogida de Residuos, Limpieza Viaria y Servicios Complementarios, ejercicio 2013. De conformidad con el estudio de revisión de precios elaborado por el Ingeniero Técnico Industrial Municipal, se abonará al concesionario la diferencia de enero a diciembre de 2013, por importe de 43.775,99 euros y la diferencia de enero a octubre de 2014, por importe de 36.479,99 euros .

En Gobernación y Régimen Interior se aprobará inicialmente el Reglamento Orgánico Municipal. El Ayuntamiento de Crevillent dispone de un Reglamento Orgánico parcial, que solo regula aspectos concretos del régimen de sesiones plenarias e intervenciones en los debates, aprobado en el año 2007 y modificado en 2011. Ante el embotellamiento de los pleno y la imposibilidad de su finalización completa en todos los puntos del orden del día, la Junta de Portavoces, en el último año, ha tomado acuerdos como la reducción del tiempo de las intervenciones, o una nueva regulación de las mociones de los grupos políticos, entre otros aspectos, que se han venido aplicando voluntariamente a prueba en las sesiones plenarias a lo largo de este año 2014. A la vista de la aplicación práctica del nuevo régimen consensuado, se hace necesaria la modificación formal del Reglamento para incorporar a la regulación vigente, todas los nuevos aspectos antes del término del actual mandato corporativo. Por todo ello se ha redactado un nuevo Reglamento Orgánico Municipal que incorpora en su texto, ordenado por artículos, no solo el régimen de intervenciones y debates de las sesiones plenarias, sino también de las Comisiones Informativas Permanentes, y la regulación de las dotaciones económicas que perciben los grupos políticos municipales.

Se aprobará la denominación de edificios públicos municipales a propuesta del Alcalde en  la Junta de Portavoces . El primer acuerdo que se aprobará es que la “Ciutat Esportiva Clara Campoamor” en lo sucesivo pase a denominarse “Ciutat Esportiva Juanfran Torres”, en reconocimiento a la gran trayectoria del jugador de fútbol crevillentino, que se merece por su recorrido profesional un reconocimiento público de Crevillent.

El Archivo Municipal de Crevillent se  denominará  Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” y en honor a su nombre, este Archivo dispondrá de una sección especial de documentos  relacionados con el área de la mujer, que a partir de su entrada en funcionamiento, puedan ir depositándose.

En el punto de Urbanismo , se presentará para su aprobación la interpretación Nº 2 del Plan General sobre medidas de tráfico en vías peatonales  para que  sea el Pleno quien establezca  las limitaciones de uso y temporales de las calles peatonales o espacios libres al margen del planeamiento. En concreto se va a hacer una interpretación para que en la calle Doña Pepita, próxima a los  Jardines Coral Crevillentina y Miguel Hernández  se pueda aparcar.

En el punto de expedientes con dictamen se presentarán los presupuestos de 2015. El Presupuesto municipal para el próximo año asciende a 23.081.350,46 €,  con un incremento del 5,50 % respecto al presupuesto inicial del ejercicio 2014, que ascendía a un total de 21.878.643,63 €. Se mantiene nuevamente sin reducciones el importe  de subvenciones a todas las entidades. Se prevé un presupuesto equilibrado y sin déficit y con bajo endeudamiento, menos aún que en 2014 . También en    2015 habrá congelación y reducción parcial de tributos. Además se sigue incrementando el gasto social, puesto que se financian nuevas partidas en los programas de Bienestar Social, con mayores cuantías en diversos programas, con un 2,82% más.

También se aprobará un expediente de convalidación y reconocimiento de créditos por importe de 50.371,54 para pagar las facturas a Cooperativa Eléctrica e Iberdrola del mes de septiembre, mientras el nuevo contrato está en licitación al quedar desierto el anterior concurso.

En propuestas de resolución de los grupos políticos, se debatirá una moción institucional presentada por L’Esquerra: EUPV-ERPV para promover la erradicación de la violencia, la xenofobia y la intolerancia en el deporte en Crevillent. 

En control y seguimiento de la gestión del gobierno municipal por el pleno, se darán cuenta de las subvenciones. Se dará cuenta de la aceptación de una subvención concedida por la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo por importe de 3.045,20 €, para la realización de actividades relacionadas con Consumo durante el ejercicio 2014.


Se da cuenta de la aprobación de los proyectos de los servicios que se realizarán en el Salario Joven  y la aceptación de una subvención total para retribuciones y costes laborales por importe de 34.500€. En total se  contratarán a  5 desempleados jóvenes menores de 30 años. 

Ayuntamiento

jueves, 18 de diciembre de 2014

El PP apoyará la moción del grupo municipal EU-ER sobre violencia en deporte tras aceptar sus enmiendas

El pasado 3 de diciembre el Grupo Municipal L´Esquerra: EU-ER, presentó una moción en el registro del Ayuntamiento para ser debatida en el Pleno Ordinario de fin de mes , en la que se proponen una serie de acuerdos para erradicar la violencia, la xenofobia y la intolerancia en el deporte de Crevillent . En lo fundamental de la moción , con ligeras matizaciones, el Grupo Municipal del Partido Popular está de acuerdo.
La Portavoz Popular, Loreto Mallol, indica que tras las conversaciones mantenidas con L´Equerra , el PP ha presentado una enmienda a la moción que ha sido aceptada por el Grupo Municipal de EU-ER.
El Partido Popular va a votar a favor de la moción presentada para promover la erradicación de la violencia en el deporte crevillentino, tras aceptar el Grupo Municipal de EU-ER la enmienda presentada por el Partido Popular en la que se realizan ligeras modificaciones en la moción y que fundamentalmente son:
-Hacer extensiva la prohibición de entrada a instalaciones deportivas a grupos violentos tanto de ultraderecha como de ultraizquierda.
-Retirar las banderas o símbolos ligados a ideologías violentas o las anticonstitucionales.
-Añadir un apartado en el que se indique que hay que cumplir y hacer cumplir la Ley 19/2007, contra la violencia, la xenofobia, el racismo y la intolerancia  en el deporte.
Al mismo tiempo en la Moción se felicita a los deportistas y aficiones por la cordialidad que existe entre ellos y con los equipos visitantes, deseando que siga esta actitud en bien del deporte.
El Partido Popular va a apoyar la moción con ligeras modificaciones que han sido aceptadas y que son:
  • “El Ayuntamiento de Crevillent impedirá el acceso a las instalaciones municipales a aquellas personas o grupos, colectivos, etc que lleven símbolos racistas, xenófobos, fascistas o filonacis en su indumentaria o de quien conste pertenencia a grupos violentos ya sean de ultraderecha o ultraizquierda”.
  • “Se producirá de manera inmediata la retirada por parte de la Policía Local de cualquier bandera o símbolo ligado a ideologías violentas de cualquier signo político, así como las franquistas, nacionalsocialistas, esvásticas, cruces celtas, Red Anarchist skin Heads (RAS) o anticonstitucionales”.
También se va a añadir un punto en el que haciendo referencia a la Ley contra la violencia e intolerancia en el deporte se diga: “El Ayuntamiento de Crevillent velará por cumplir y hacer cumplir a deportistas, aficionados  y directivos la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

PP

miércoles, 17 de diciembre de 2014

EUPV-ERPV votará en contra dels pressupostos municipals perque no hi ha participació ciutadana

El Grup Municipal EUPV-ERPV anuncia que votarà en contra dels pressupostos municipals per a l'any 2015 ja que, segons afirmen, “son uns pressuposotos confeccionats sense participació ciutadana, sense escoltar l'oposició i que no aporten solucions als problemes reals del nostre poble”. Per este motiu, han assenyalat que aquestos “tornen a ser uns pressuposotos antidemocràtics i antisocials, en la línia dels vint anys de govern del PP a Crevillent”.

Des del grup d'esquerres asseguren que estos no són els pressupostos que un poble amb els problemes econòmics, socials i laborals com els que pateix Crevillent i la seua gent, necessita. Un poble, han recordat, “amb una taxa molt alta de desocupació, amb quasi 5000 persones sense feina i amb greus problemes per superar el dia a dia”.

En eixos termes s'ha expressat el regidor d'esquerres Vicent Selva, que a més considera “lamentable que una vegada més el govern de la dreta ens presente uns pressupostos fets i acabats, sense cap voluntat de treballar conjuntament amb els grups de l' oposició ni amb la participació ciutadana, per tal de fer uns pressupostos el més útils possible per a millorar el benestar de la nostra gent -ha afirmat Selva. De nou, tenim uns pressupostos que no estan orientats a potenciar l'ocupació, i ni a ajudar a aquelles famílies del nostre poble que necessiten ajuda de l'administració pública, com ho demostren les retallades en ajudes d'emergència social o les retallades en subvencions per foment de l'ocupació. Això sí, ha continuat Selva-, este govern continua dedicant quasi huit milions d'euros a unes empreses per gestionar uns serveis, com la recollida de brossa o la neteja viària, entre altres, que si foren de gestió municipal, permetria estalviar més de set cents mil euros que podrien ser utilitzats per millorar la vida dels ciutadans”.


Per últim, Selva ha remarcat que “estos son uns pressupostos radicalment contraris a la filosofia d' EUPV-ERPV que entenem que els pressupostos municipals son la principal arma per combatre els problemes de la societat i millorar el benestar de la gent i que, per això, la participació ciutadana és absolutament necessària per a fer-ho el més correctament possible”.

EUPV-ERPV

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Resum d' EUPV-ERPV del plenari municipal de novembre

-         Derogació de l’ordenança municipal reguladora d’antenes mòbil

El Tribunal Superior de Justícia revoca l’ordenança per a regular les antenes que es va fer des d’este Ajuntament. La nostra postura és contrària al que marca la llei, tot i això hem d’acatar-ho, però deixant constància que creiem que estes decisions que afecten l’àmbit local i el benestar dels ciutadans de Crevillent haurien de poder decidir-se a nivell local. En això consisteix el dret a decidir, en democratitzar les decisions i que els dictàmens siguen aprovats el més a prop del ciutadà possible i no en altes instàncies de l’Estat, on PP i PSOE fan ús de la seua majoria per beneficiar les empreses de telefonia. No és d’estranyar que després les portes giratòries porten a expolítics d’estes formacions a treballar per a estes grans companyies. Per tant acatem la sentència però seguirem treballant per poder regular la instal·lació d’estes antenes.

-         Adhesió al conveni marc signat entre la Generalitat Valenciana i Ecovidrio

Ens abstenim perquè es tracta d’una mesura que beneficia l’especulació amb el reciclatge per part de grans empreses en forma d’ONG, en comptes de repercutir el benefici econòmic del reciclatge en la mateixa població. És a dir, la recollida i tractament hauria de ser públic i municipal perquè a més també seria més eficient separant en la recollida i per tant aconseguint un major nivell de reciclatge. A pesar d’això, no votem en contra i ens abstenim perquè actualment no hi ha altra alternativa proposada per part del govern i d’alguna manera, encara que menys ecològica del que ens agradaria, allò important es que a la pràctica és recicle.

-         Donar compte de la resolució del Tribunal Administratiu Central de Recursos Contractuals inadmetent el recurs d’EUPV-ERPV

Com en nota de premsa ja va explicar este grup, de nou s’exposa perquè no s’ha admès el recurs enviat per EUPV-ERPV. Esta inadmissió prové d’un error de forma en el recurs que s’hauria de subsanar i recórrer. En ningun cas és una inadmissió pel contingut del recurs. En el fons recordem que es tracta d’evitar que la concessió a una empresa privada per a la recollida de brossa i neteja viària no siga de quinze anys, ja que el PP de Crevillent ha optat per la manera que més hipoteca a la població, havent pogut fer un contracte de només sis anys. EUPV-ERPV seguirà per totes les vies intentant que este fet no es produïsca.

-         Moció per la retirada d’estructures amb amiant dels col·legis de Crevillent

EUPV-ERPV presenta una moció per tal que es retiren les estructures de fibrociment que encara queden a dos col·legis municipals (Miguel Hernández i Mas Magro). Esta moció ve provocada per l’entrega per part de la Conselleria, després d’anys demanant-ho, d’un llistat d’estos col·legis a nivell del País Valencià que encara tenen estes estructures a petició del grup d’Esquerra Unida en Les Corts. Així al veure que afectava a dos centres locals, este grup ha fet esta moció perquè es done prioritat a la reforma d’estos. Esta proposta rep el suport tant de Compromís com del PSOE. Sorprenentment el Partit Popular vota en contra de la moció perquè diu que ja estan estudiant-ho. No comprenem com si això és cert perquè no volen deixar-ho per escrit per a que siga considerat de manera urgent. Amb la seua majoria absoluta el PP tomba la moció.

-         Moció de Compromís per uns pressupostos participatius

Votem a favor de la moció que planteja crear uns pressupostos participatius. Si bé el Partit Popular diu que no queda temps perquè estos seran els últims per a esta legislatura i no donaria temps, pensem que s’ha de començar a treballar ja en la confecció d’un reglament on la gent puga participar obertament i de manera transparent en els pressupostos del municipi. Açò seria una bona garantia per evitar la corrupció tan extensa al nostre país. En l’Assemblea de Gener d’EUPV-ERPV ja es va tractar esta matèria, on va participar l’actual Alcalde de la veïna localitat d’Asp. L’experiència dels seus pressupostos participatius estava tenint molt bons resultats i concep la política local en uns paràmetres molt més democràtics que els actuals. Sense dubte hauria de ser una de les vies a seguir en futurs governs per a Crevillent.

-         Precs i preguntes


Al torn final de preguntes, fem una sobre com s’està tramitant la petició que va fer este grup sobre crear un Banc de Terres municipal per a fomentar l’economia. Gratament, la regidora de foment ens contesta que ja estan pràcticament preparades les bases per a posar-ho en marxa i que en la pròxima comissió s’explicaria. Ens alegrem que davant la tònica habitual d’immobilitat almenys s’haja pres en consideració esta mesura.

EUPV-ERPV

lunes, 24 de noviembre de 2014

El pleno derogará la ordenanza reguladora de las antenas tras la sentencia del TSJ que la anula

La Corporación Municipal celebrará este lunes 24 de noviembre el pleno ordinario que consta de un total de 16 puntos en el orden del día.

En el punto de Correspondencia y Disposiciones Generales, se informará de la publicación en el BOE de la plaza vacante de interventor del Ayuntamiento de Crevillent,  que aparece en la resolución de 29 de octubre de 2014 de la Dirección General de la Función Pública, por la que se convoca concurso unitario de provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional.

En Hacienda y Patrimonio se presentará la ejecución de sentencia anulando el acuerdo de pleno de 31 de enero de 2007 sobre acción de repetición municipal por daños en las obras realizadas en la calle San Rafael,  en la que se inundó una vivienda a consecuencia de las obras de urbanización que se estaban ejecutando  . La sentencia determina que la indemnización la tiene que pagar el Ayuntamiento y no la empresa constructora que ejecutó las obras y la concesionaria del servicio de agua potable, ni tampoco la dirección técnica de los arquitectos .

En el apartado de Régimen Interior y Personal se aprobará el reconocimiento de compatibilidad con el ejercicio de actividades privada a una trabajadora municipal.

En Urbanismo y Medio Ambiente se derogará la Ordenanza Municipal reguladora de la instalación y funcionamiento de infraestructuras radioléctricas en ejecución de la sentencia del Tribunal superior de Justicia de la Comunidad Valenciana,  que anula la Ordenanza Municipal Reguladora  de  antenas de telefonía móvil , que aprobó el Ayuntamiento en enero de 2012.

Se aprobará la adhesión al convenio marco firmado entre la Generalitat Valenciana y la entidad Ecovidrio con fecha 5 de mayo de 2014 por el que se regula la gestión del contenedor verde de recogida selectiva de vidrio. El nuevo convenio viene a sustituir al anterior suscrito en fecha 19 de febrero de 2009 entre las mismas partes.

En el punto de despacho extraordinario se presentará un expediente de convalidación y reconocimiento de créditos por importe de 47.114,48 €,  que corresponden a las facturas de suministro eléctrico de los meses junio, agosto y septiembre.

El pleno aprobará un convenio de operación de refinanciación de crédito entre el Ayuntamiento de Crevillent y la Caja de Crédito Provincial para Cooperación de la Diputación Provincial de Alicante, por un importe de 279.487,27 € de  diferentes inversiones que se suscribieron en 2008 y 2009 . La refinanciación tendrá una cláusula de actualización o estabilización monetaria del 0,30 % fijo anual y  el Ayuntamiento  tendrá  que  devolver en diez anualidades, reduciendo el tipo de interés más antiguo que era más alto.

En el punto de control y seguimiento de la gestión del Gobierno Municipal por el pleno, se dará cuenta del requerimiento que ha hecho la Sindicatura de Cuentas al Ayuntamiento sobre remisión de la Cuenta General de 2013. Los datos de la Cuenta General del Ayuntamiento, a pesar de estar aprobado por pleno en septiembre y remitidos por intervención,  no llegaron  a la Sindicatura de Cuentas  por un error informático en la firma digital de Intervención, lo que se solventó la pasada semana .

Se dará cuenta de la resolución de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas por la que se incoa expediente disciplinario al ex interventor del Ayuntamiento Fernando Urruticoechea.
Se dará cuenta también de la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales no admitiendo el recurso interpuesto por los concejales de L´Esquerra: EUPV-ERPV, frente al expediente de contratación de gestión del servicio público de residuos sólidos urbanos.

En la sesión se presentará el informe de Tesorería sobre el cumplimiento de los plazos para el pago de las obligaciones del tercer trimestre de 2014, en el que se han pagado 999 facturas por importe de 1.567.047,11  euros, siendo el periodo medio de pago a los proveedores de 12,87 días, muy por debajo del tope legal de 30 días.


En el apartado de subvenciones, se informará de la aceptación de  subvención, que por importe de 615,00 euros,  ha concedido la Diputación Provincial de Alicante para financiar  los gastos de alojamiento y desplazamiento del informador turístico municipal en la Feria Internacional de Turismo –FITUR- del año 2014. También se aceptan las subvenciones que ha aprobado  la Diputación de 1.042,33 € para los cursos y talleres que organiza  concejalía de Juventud y de 7.500 euros para el XXX Festival Internacional de Danzas Populares, fuegos artificiales en Fiestas Patronales y Fiesta de la Tercera Edad, organizadas por la Concejalía de Cultura. Igualmente se dará cuenta de la aprobación en Junta de Gobierno de la memoria y justificación de gastos de la subvención de “ayudas destinadas al impulso de la imagen de los destinos turísticos de la Comunidad Valenciana” para las campañas realizadas en  Semana Santa y Moros y Cristianos que han contado con una ayuda de  1.506,45 €. 1.500 € respectivamente . También la Junta de Gobierno aprobó la  memoria de actuaciones en el medio natural tras la subvención concedida de 14.800 € para  programas de empleo público de interés general y social a través del cual se contratará a 5 desempleados, 1 capataz y 4 peones por una duración de 2 meses y 1 día a jornada completa .