Mostrando entradas con la etiqueta IBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IBI. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2015

UPyD envía su programa electoral al Consejo Territorial para su aprobación

El pasado martes se presentaron las mociones al programa electoral.
Una vez debatidas se consensuaron sus modificaciones, ultimando las propuestas con las que la formación magenta que encabeza la lucha contra la corrupción en España afrontará la carrera electoral.

Entre sus ofertas lanzadas para su aprobación por el consejo territorial  destacan la transparencia en la gestión municipal, en la que todos los crevillentinos podrán ver desde la web del ayuntamiento cada euro ingresado y pagado,  así como las ofertas de empleo y sus bases.

La bajada de impuestos entorno a un 25% en la legislatura en el IBI y la tasa de basura.
Todos los candidatos firmarán un contrato de limitación a dos mandatos  máximo si son elegidos, estando obligados  a hacer público los ingresos públicos.

Referente a las propuestas, una vez  estén aprobadas por el consejo territorial, el candidato David Ruiz y su equipo de programa,  realizarán una rueda de prensa para informarles sobre cada una de ellas, posteriormente  se enviaran a todos los medios de comunicación. 
Además se presentarán  a los vecinos en todos los barrios y pedanías, formando parte de las campañas con las que venimos trabajando desde el mes de noviembre  “ Te lo cuento al oído” y  “Rompe con la mayoría absoluta”.

Para UPYD su programa es un contrato con los ciudadanos y de esta manera será firmado por el candidato, quien no quiere perder el contacto con la gente si resulta elegido. 

David Ruiz señaló “ Que vamos a ser la herramienta de los ciudadanos para solucionar sus problemas y no vamos a dejar de visitar los barrios y pedanías constantemente”.

El Consejo Local quiere transmitir que en breve se informará de la rueda de prensa que coincidirá con la apertura de la sede y estará abierta a periodistas y público general. Su candidato animó a la gente a participar del proyecto y quiso destacar que ese día habrán sorpresas que la ciudadanía tiene que conocer.



UPyD

martes, 13 de enero de 2015

Carmen Candela desmonta las críticas de la oposición ante la reducción del IBI y afirma que son un cúmulo de despropósitos

La concejal de Hacienda Mª Carmen Candela ha contestado a los grupos de la oposición en las críticas que han realizado sobre el punto aprobado ayer en pleno para reducir el IBI y bloquear el 10% de subida catastral. Según Candela, las críticas que ha hecho la  oposición en este tema son un cúmulo de despropósitos.

La edil del PP explicaba que el objetivo del IBI es llegar a un valor catastral que suponga un 50% del valor de mercado de las viviendas. En Crevillent aún no hemos llegado a ese 50 %, por ello en la ley de presupuestos se establece un incremento del IBI del 10 % para Crevillent, hasta alcanzar el 50% de valor de mercado. De esa forma se evitan en el futuro incrementos acumulados masivos. El valor de Crevillent era del año 2000, han pasado 14 años y aunque los valores de mercado con la crisis han bajado, en Crevillent estaban muy bajos.

Para que ese incremento obligatorio no repercuta en el bolsillo de los vecinos, el Grupo de gobierno del Partido Popular ha propuesto una bajada del tipo impositivo para así conseguir que el recibo de este año no suba respecto al del año pasado, que el Ayuntamiento ya redujo un 2,36%.

Candela ha señalado que “no creemos que sea una injusticia, tal y como dicen los grupos de la oposición, puesto que se han de equiparar los valores de todos los municipios al 50% del valor de mercado,  para que no existan agravios y haya justicia e igualdad entre todos los ciudadanos”.

La concejal de Hacienda afirma que la oposición habla de que perjudica al impuesto de sucesiones, que está exento en el 99% y sólo afecta a las grandes fortunas que están por encima del mínimo exento. También se refieren a que afecta negativamente al IRPF, cuando no tributa la primera vivienda sino la segunda. “ ¿No quieren los señores de la izquierda que las viviendas desocupadas tengan un IBI más alto y que paguen aquellos que poseen más de una vivienda? Son unos demagogos.  Nos parece mal que ahora digan lo contrario, utilizan diferentes argumentos según les interesa, no son congruentes ni con su propia filosofía” Afirma Mª Carmen Candela .

Diga lo que diga la oposición, la concejal sigue afirmando que el PP ha  rebajado los impuestos a pesar de la crisis. El año pasado también se rebajó el IBI y Crevillent es  uno de los municipios que menos pagamos en España y en la provincia de Alicante.

La concejal de Hacienda señala que es un despropósito y está fuera de la Ley el bonificar el IBI teniendo en cuenta los niveles de renta y otras cuestiones subjetivas que no están previstas de manera expresa en la ley. Así lo determina el informe de SUMA, puesto que no se puede realizar ninguna bonificación diferente a las determinadas por la ley, así que  las bonificaciones por lo tanto están tasadas. La renta mayor o menor ya se grava en el impuesto de la renta.

El grupo Municipal socialista considera que esta rebaja del IBI va a tener una repercusión negativa en otros impuestos y a ello Candela ha señalado que   ni en la renta, siempre que sea primera vivienda ni en sucesiones, salvo que se traten de grandes fortunas que no estén exentas, va a ser perjudicial para los vecinos, sino todo lo contrario, puesto que se mantiene el recibo en el mismo importe que el año pasado. “Nos parece una hipocresía pedir continuamente que se rebajen los impuestos y luego abstenerse en la bajada del IBI”.

Respecto a las críticas de Compromís y su portavoz José Manuel Penalva , Candela ha indicado que ya se sabe que este grupo no quiere que los vecinos tengan mejoras o beneficios en los servicios públicos. “Crítica y nos acusa de que no hacemos nada, que no hay mejoras en los servicios, cuando no hemos dejado de hacer mejoras durante toda la legislatura cumpliendo con nuestro programa electoral, y ahora nos acusa de electoralismo, cuando el único que hace electoralismo es usted, nosotros cumplimos con nuestra propuesta electoral, que es lo que votaron los vecinos”. 

En cuanto a EUPV-EUPV, la concejal de Hacienda ha dicho que proponen ilegalidades, como bonificar según los ingresos, la situación de desempleo o la renta, cuando las bonificaciones están tasadas y no se permiten otras bonificaciones que las determinadas en la ley. “ Estas propuestas  del grup de l’esquerra son totalmente ilegales”.

PP

lunes, 12 de enero de 2015

PSOE: Tras la rebaja del IBI se esconde un incremento catastral perjudicial para el ciudadano

El grupo municipal socialista advierte que el acuerdo sometido hoy a la aprobación del pleno municipal, para rebajar el coeficiente aplicado al valor catastral sobre el cual se calcula el Impuesto de Bienes Inmuebles, contiene aspectos claramente negativos.

“Aparentemente -como ha manifestado el portavoz socialista Cayetano Mas- que se rebaje el coeficiente del IBI debería ser una buena noticia. Sin embargo, esto sólo lo hace el PP para permitir que vuelva a subir el valor catastral de las viviendas e inmuebles. El resultado es que, en principio, debería pagarse el mismo IBI por la misma finca, pero al incrementarse el valor catastral, los ciudadanos se verán afectados en múltiples aspectos derivados del incremento del valor patrimonial, teniendo que tributar más impuestos, o viendo reducidas sus posibilidades de acceso a todo tipo de ayudas y becas”.

Todo esto, según Cayetano Mas, no hace sino poner en evidencia de nuevo las críticas y advertencias efectuadas por los socialistas sobre la presión fiscal en Crevillent. De entrada, por la enorme paradoja de que en un momento crítico como el actual, en el que no sólo han descendido los ingresos económicos sino que los patrimonios acumulados por las clases medias y trabajadoras han perdido en la práctica la mayor parte de su valor, resulta que Hacienda y el Ayuntamiento consideran que los ciudadanos se han “enriquecido” y por tanto sus inmuebles valen más dinero. Y en segundo lugar, porque queda también en evidencia la falsedad de los pretendidos milagros económicos del alcalde César Asencio, en realidad basados simplemente en cobrar muchos impuestos y dar pocos servicios, como ha quedado de manifiesto en el brutal aumento del IBI experimentado durante los años de la crisis, repetidamente denunciado por el grupo socialista. Al final, ha concluido Cayetano Mas, todo ese incremento de la presión fiscal sólo ha servido para que el alcalde haya podido pagar tranquilamente varias millones de euros en expropiaciones mal gestionadas, y para que ahora pueda efectuar toda una serie de pequeñas obras de claro signo electoralista pagadas con el dinero de todos.

En consecuencia, el grupo socialista se abstendrá en la votación de hoy.

PSOE

SUMA confirma que no puede aplicar un gravamen diferente en el IBI según el barrio donde está la vivienda, como pedían los grupos de la oposición

El organismo SUMA Gestión Tributaria ha confirmado al Ayuntamiento de Crevillent que no puede aplicar un gravamen diferente en el IBI ,según el barrio donde se encuentra la vivienda, tal como en su momento pidieron los grupos de la oposición . Mª Carmen Candela concejal de Hacienda explicaba que en su momento los grupos de la oposición plantearon dudas sobre las posibilidades de bonificación del IBI e incluso argumentaron sobre la injusticia que suponía el pago del IBI, al pagar todos igual sin tener en cuenta ciertos criterios como la urbanización de las calles o los servicios con que cuentan las mismas. Por ese motivo, el Ayuntamiento pidió a SUMA Gestión Tributaria un informe aclaratorio sobre la posibilidad legal de los ayuntamientos de modificar el tipo de gravamen del IBI, en función de los barrios, teniendo en cuenta el nivel de urbanización para reducir la carga fiscal.  El informe de SUMA es taxativo en cuanto determina que no cabe, según la Ley reguladora de las Haciendas Locales, la aplicación de un tipo de gravamen diferente para cada vivienda, teniendo en cuenta  el nivel de urbanización de los barrios, porque eso ya se tiene en cuenta a la hora de fijar el valor del suelo en el valor catastral de las viviendas.

En la solicitud de informe también se pidió por parte del Ayuntamiento a SUMA aclaración sobre la posibilidad de bonificar subjetivamente a los titulares de las viviendas sujetas a IBI, teniendo en cuenta sus niveles de renta (pensionistas, renta garantizada, minusválidos, desempleados…), y el informe determina que no se pueden otorgar bonificaciones de manera subjetiva, distintas de las expresamente previstas en la Ley, entre las que no se recogen las bonificaciones por nivel de renta.

Por lo tanto, Candela indica que con este informe quedan totalmente aclaradas las dudas planteadas por los grupos de la oposición sobre la modificación del tipo de gravamen y la posibilidad de bonificaciones subjetivas, cuestiones que en su momento ya aclaró el Alcalde y que ahora quedan respaldadas jurídicamente con este informe.

Además desde la Concejalía de Hacienda y en base al padrón del IBI que gestiona SUMA, se ha realizado una comparativa sobre viviendas con una superficie construida de 90 m2, de la que se extrae que no existe agravio entre las viviendas, puesto que el valor catastral de la vivienda, por el que se paga el IBI, sí que tiene en cuenta el nivel de urbanización y la antigüedad de la misma. 

Así se ve en el cuadro comparativo según las siguientes zonas: 


CUEVAS ZONA ÁNGEL, SALUD, ARBRETS.
69,2175€


CUEVAS ZONA CALVARIO.
62,18€


PEDANIAS
44,8475€


RONDA SUR.
157,135€


FONTENAY.
245,48€



La concejal de Hacienda afirma que  sí se tiene en cuenta a la hora de determinar el valor catastral de las viviendas, el nivel de urbanización y la antigüedad de la construcción de las viviendas.

El IBI es un impuesto real que se calcula según el valor del bien inmueble, por lo que no tiene en cuenta las situaciones personales, salvo las determinadas expresamente por la ley, como el caso de las familias numerosas. Para gravar con impuestos la capacidad económica y los niveles de renta, el sistema fiscal español tiene otros impuestos, como el Impuesto sobre la renta  de las personas físicas, o el IVA con el tipo máximo que se aplica a la compra de bienes de alto poder adquisitivo.

Ayuntamiento

Selva(EUPV-ERPV): “Existeixen alternatives per fer de l'IBI un impost just per als crevillentins i crevillentines”

El Grup Municipal EUPV-ERPV no comparteix el triomfalisme amb el que el govern del PP pretén vendre la modificació de l'ordenança de l'Impost sobre els Bens Immobles.

Segons EUPV-ERPV, els crevillentins i les crevillentines seguiran suportant un impost injust perquè seguix sense aportar solucions basades en la realitat social i econòmica del nostre poble i de la nostra gent.

En eixe sentit, el regidor d'esquerres Vicent Selva ha recordat que al Ple al qual es van aprovar les ordenances fiscals -entre les quals la de l'IBI- EUPV-ERPV va aportar alternatives per fer que el cobrament d'este impost tinguera en compte situacions com la desocupació dels membres familiars, els ingressos anuals o el recàrrec als immobles desocupats, especialment aquells propietat de bancs, així com mesures per fer de l'IBI un element que ajudara a dinamitzar la contractació per part de les empreses, garantint a més que foren els qui més tenen, aquells qui més paguen.

Així Selva ha assenyalat que “resulta injusta la forma en la que este impost es recapta al nostre municipi, basant-se en un coeficient únic, per fer el càlcul de que cada família o empresa ha de pagar, sense atendre a la diversitat de situacions que podem trobar al nostre poble. Per això -ha remarcat Selva- es moment de buscar alternatives, que existeixen, com es demostra a altres pobles i ciutats, per fer que els impostos siguen un instrument en favor de la igualtat i de les necessitats del nostre poble”.

Selva ha recordat diferents exemples, com el municipi català de Berga, on les grans superfícies comercials o industrials mantenen un coeficient més alt, un 1,1% que als petits comerços i les petites indústries locals, o els immobles residencials, amb un 0,65%. També ha assenyalat les bonificacions del municipi andalús de Carboneras on es contemplen bonificacions en funció dels ingressos, oscil·lant entre del 90% per aquelles famílies amb ingressos inferiors als 3300 euros per any o fins al 30% d'aquelles famílies amb ingressos d'entre 13000 i 16000 euros. O Sevilla, on es bonifica aquelles empreses que contracten nous treballadors.

Per últim, Selva ha afegit que la modificació que proposa el PP beneficia especialment a aquells que més tenen, ja que determinades grans empreses ubicades a Crevillent, deixaran d'aportar als comptes municipals 3000 euros per any. Diners que -ha assegurat Selva- “són més que necessaris tenint en compte la greu situació econòmica de Crevillent, i podrien utilitzar-se per ampliar i oferir millores en àrees com Benestar Social i foment de l'ocupació, que és la màxima preocupació de tot el poble”.

EUPV-ERPV

jueves, 8 de enero de 2015

El Alcalde propondrá este lunes al pleno reducir el IBI para bloquear el 10% de subida catastral

El Alcalde César Augusto Asencio ha convocado un pleno extraordinario y urgente para este próximo lunes días 12 de enero a las 13,30 horas, con la finalidad de reducir el tipo de gravamen municipal en el IBI para así desactivar  el incremento del 10% en el valor catastral de las propiedades inmobiliarias.

Como es sabido, el pasado año el Ministerio de Hacienda incluyó en un estudio a los ayuntamientos de toda España, cuyos valores catastrales estuvieran desfasados, por haber tenido la última revisión excedida del plazo de 10 años de vigencia de la misma. En el caso de Crevillent, la última revisión catastral para actualizar valores se realizó en el año 2000, por lo que a partir de 2001 hasta 2014 el municipio de Crevillent tenía la última revisión efectuada hace 14 años, por lo que procedía un incremento del 10% en el valor catastral de las viviendas y solares, pues aunque el valor de las construcciones y solares hayan bajado tras la crisis, el valor del año 2000 era muy bajo comparado con el valor actual de mercado que deberían tener los inmuebles.

El Alcalde ya adelantó en octubre del año pasado, que en caso de aplicarse tal revisión catastral del 10%, lo que ha sucedido con la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, el Ayuntamiento adoptaría el acuerdo de rebajar el tipo de gravamen municipal en el IBI en el mismo porcentaje, para que el impacto en el bolsillo de los crevillentinos fuese cero. Este compromiso del Alcalde fue puesto en duda por los grupos de la oposición en el Ayuntamiento.

El Alcalde ha informado que con esta convocatoria de pleno extraordinario va una moción de la Alcaldía en la que se propone reducir el tipo de gravamen municipal un 0,075%, por lo que el tipo bajará en 2015 del 0,825% al 0,750%, lo que supone un 10% menos en la recaudación que compensa el incremento del valor catastral en un 10%. El valor medio del recibo del IBI en Crevillent, es decir, el total de la recaudación dividida entre el número de recibos, estaba en 280,51 €, mientras que el valor catastral medio de cada propiedad estaba en 34.001,26 €.

Con el incremento del 10% del valor catastral, cada propiedad pasará a tener un valor medio de 37.401,39 € y el recibo medio pasaría de 280,51 € a 308,51 €, es decir, 28 € más. Con la propuesta del Alcalde, el valor catastral no tendrá impacto en el cobro del recibo, pues con la reducción del tipo de gravamen un 10%, el recibo se quedará exactamente igual que en 2014.

Este acuerdo sólo se puede adoptar hasta el 15 de enero de este año y de no realizarse, los recibos del IBI subirán un 10% este año 2015. Ya en diciembre el Alcalde informó que en la primera quincena del mes de enero se convocaría un pleno para este asunto.

Por último, el Alcalde ha recordado que en la recaudación de impuestos en Crevillent, la presión fiscal está por debajo de la media de los ayuntamientos de España y de la provincia de Alicante. Respecto al IBI, en concreto, en 2012, última liquidación disponible, el recibo medio del IBI en Crevillent estaba en 243 € mientras que en España estaba en 276 € y en la provincia de Alicante en 296,2 €, o sea 33 € y 53,2 € más caros respectivamente que en Crevillent.

Ayuntamiento

domingo, 12 de octubre de 2014

Crevillent no subirá el IBI aunque el Ministerio de Hacienda incremente un 10% el valor catastral

El Ayuntamiento de Crevillent  no subirá para el próximo año  el IBI, aunque el Ministerio de Hacienda según recoge  un estudio que afecta a 58 municipios de la provincia de Alicante incremente un 10% el valor catastral . El Alcalde, César Augusto Asencio, ha anunciado que no sólo no subirá el 10 % que indica el documento del Ministerio, sino que además continuará aplicando la reducción en el IBI del 2´32 % aprobada para 2014.

Los principales periódicos de la provincia, se hacían ayer eco de un estudio del Ministerio de Economía y Hacienda, en el que se establecían las actualizaciones del valor catastral del IBI para 58 municipios de Alicante, entre los que se encontraba  Crevillent, al que se le asignaba un incremento del 10 %.

Nada más tener conocimiento de esta noticia, el Alcalde César Asencio, ha anunciado que el Ayuntamiento arbitrará medidas no sólo para “no aplicar la subida del 10%, sino que además, mantendrá la reducción del 2´32 % aprobada para este 2014.

El estudio del Ministerio de Economía y Hacienda, obedece según el Alcalde, al hecho de no haberse realizado las actualizaciones catastrales que se tienen que aprobar cada diez años. En el caso de Crevillent, la última revisión tuvo lugar en 2001 y venció en 2011. En este sentido, César Augusto Asencio ha manifestado que lo que pretende el Ministerio es actualizar valores catastrales ya vencidos, así como los aprobados entre 2006 y 2008 en pleno auge de la construcción y cuyos valores actualmente debido a la crisis económica han bajado.


Esta modificación indicaba el Alcalde, se aprobará una vez se publique la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que será la que establezca el valor catastral incrementado  para cada uno de los 58 municipios. Será entonces el momento en el que los ayuntamientos tendrán un plazo para reducir el incremento fiscal que ello pueda producir modificando los tipos de gravamen. 

Ayuntamiento

viernes, 12 de septiembre de 2014

Hacienda lamenta que EU-ER critique hasta bonificar el 50% del IBI para familias inquilinas en viviendas sociales

Las críticas realizadas por EU-ER sobre las bonificaciones del 50% para el IBI en viviendas de promoción pública de la Generalitat, han sido contestadas por la concejal de Hacienda Mª Carmen Candela, quien lamenta que para este grupo nunca es suficiente, por mucho que se haga por parte del  gobierno del Partido Popular.

Candela explicaba que desde el gobierno municipal se ha adoptado la decisión de bonificar en un 50%, que es el límite que la ley valenciana permite de bonificación como máximo en estos casos, para  el IBI de las familias inquilinas de las viviendas sociales de la Generalitat.  Las personas que ocupan estas viviendas tienen un perfil económico bajo, por ello la Conselleria les concede el alquiler a bajo coste  de las mismas.

Esta decisión, según la concejal del PP,  por mucho que le pese al concejal de Esquerra Unida, es una medida que favorece a las familias con bajos recursos.

Además el Ayuntamiento de Crevillent es uno de los que menor presión fiscal tiene de los Ayuntamientos de interior de las mismas características, es decir de los que menos impuestos y tasas cobran a los vecinos.

La concejal de Hacienda indica que desde hace 2 años se viene  congelando los impuestos y las tasas, mientras que la mayoría de los ayuntamientos han tenido que incrementar sus impuestos y sus tasas para poder cuadrar sus cuentas, con la presión que ello supone para sus vecinos.

El grupo de Esquerra Unida – Esquerra Republicana, pone como ejemplo Vitoria con una bonificación de hasta el 90% , lo que puede ser cierto, pero desconocen estos señores que la Comunidad Autónoma vasca tiene un régimen foral especial que les permite tener autonomía fiscal y pueden establecer regímenes fiscales propios.


“No entendemos ni compartimos las críticas del grup d’ Esquerres, que se dedica a criticar cualquier propuesta que realiza el equipo de gobierno del Partido Popular, aunque sea beneficiosa para los vecinos de Crevilletn, y en este caso para los inquilinos de las viviendas de la Generalitat que se verán beneficiados con la bonificación del IBI en un 50 %”. Añade por último la concejal de Hacienda del PP. 

PP

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Selva: “Els impostos municipals han de tindre en compte la situació de les famílies”

El Grup Municipal EUPV-ERPV ha qualificat d’insuficients les mesures anunciades per la regidora d’ Hisenda en relació amb les bonificacions del 50% en el pagament de l’ Impost sobre els Bens Immobles (IBI) a aquelles inquilins de les vivendes de promoció pública de la Generalitat Valenciana, ja que no més son 136 les vivendes d’aquest tipus a Crevillent.

Segons el grup d’esquerres, les persones amb greus dificultats econòmiques en este context de crisi econòmica i de polítiques de retallades i d’austeritat son moltes, més un municipi que, com és el cas de Crevillent, té vora 5000 persones sense feina, de les quals, un 60% no té accés a cap prestació ni subsidi per part de l’administració pública.

Així, el regidor Vicent Selva ha demanat que l’equip de govern prenga exemple d’altres municipis on els impostos municipals es basen en criteris de justícia i solidaritat, amb exencions i bonificacions en funció de criteris socials, permetent que aquelles persones que tinguen especials dificultats puguen reduir els impostos com l’IBI.

“És important que el govern municipal se done compte d’una vegada per totes que l’actual situació per la que estan passant moltes famílies al nostre poble és molt greu. Que tenim moltes persones sense treball i sense prestacions ni subsidis i que des de l’ Ajuntament s’ha de fer tots els esforços que siguen necessaris per ajudar a esta gent que ho està passant realment malament. Per això – ha continuat Selva- demanem que des de la Regidoria d’ Hisenda es treballe per poder bonificar el pagament d’impostos municipals en funció de la renta i de la situació socioeconòmica de cada família.”

Selva ha recordat que son molts els municipis que tenen bonificacions per als seus veins basant-se en factors com la situació laboral, la renta familiar o altres situacions, com és el cas d’algunes ciutats com per exemple Vitòria, governada pel PP, on en funció de la renta familiar es contemplen bonificacions d’ entre el 90% i el 20% en l’ IBI, amb la qual cosa “demostra que amb sensibilitat i voluntat política és possible fer un altre tipus de política fiscal des dels ajuntaments”.


D’eixa forma, Selva ha recordat que si l’ Ajuntament disposa d’ un superàvit de 2’5 milions d’euros ara és el moment de posar-lo a disposició de les necessitats dels crevillentins i crevillentines ja que “eixos diners han de servir per ajudar a les famílies que ho pasen mal, i no per fer publicitat d’una inexistent bona gestió econòmica, com fa constantment l’ alcalde del nostre poble”

 Exemple de bonificació de l’IBI a l’ Ajuntament de Vitòria

                            Ingresos                             Bonificación sobre la cuota
Tramo 1              De 0 a 3300 euros                          90%
Tramo 2              De 33001 a 6600 euros                  75%
Tramo 3              De  6601 a 9900 euros                   60%
Tramo 4              De 9901 a 13200 euros                  50%
Tramo 5              De 13201 a 16500 euros                40%
Tramo 6              De 16501 a 19800 euros                30% 
Tramo 7              De 19801 a 21000 euros                20%
  Taula de bonificacion IBI en Vitòria.

EUPV-ERPV


lunes, 8 de septiembre de 2014

Ayuntamiento aplicará una bonificación del 50% del IBI para los inquilinos con escasos recursos de vivienda pública de la GV

La Concejal de Hacienda Mª Carmen Candela ha anunciado que el Ayuntamiento de Crevillent va a proceder en la próxima redacción de ordenanzas fiscales, a la bonificación en un 50 % del IBI para los inquilinos con escasos recursos ocupantes de las  viviendas de promoción pública de la Generalitat, según el listado de viviendas que  ha facilitado la Entidad de Infraestructuras que gestiona las mismas.

La situación actual de crisis económica que afecta sobre todo a personas con bajos niveles de renta, como las que ocupan las viviendas de promoción pública de la Generalitat, está dificultando  y en muchos casos, incluso impidiendo que puedan hacerse cargo del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Candela indica que esta medida va a ayudar a dichas familias al bonificárseles el recibo de la contribución en un 50 %, que es lo máximo que permite la ley.

Esta reducción va a suponer que un recibo de 219,66 € el año próximo pase a ser  de  109,83 €. A nivel general esto supone un ahorro para los vecinos que ocupan las viviendas de promoción pública y una pérdida de ingresos para el Ayuntamiento de 20.814,82 €.

La concejal de Hacienda ha señalado que esta medida que impulsa el ejecutivo municipal,  es una medida que va favorecer a las familias que residen en viviendas de la Generalitat, cuyo perfil económico es bajo, sumándose esta propuesta  a la ya anunciada por el Ayuntamiento de Crevillent de eximir del impuesto sobre plusvalías para la dación en pago y las ejecuciones hipotecarias de la vivienda habitual, según se establece en  el real Decreto Ley 8/2014


Esta medida está destinada a atender la problemática social derivada de los desahucios, en base a ella y desde el 1 de enero de 2014, y los hechos anteriores que no hayan prescrito, quedan exentas del pago de la plusvalía las personas físicas que transmitan su vivienda habitual mediante dación en pago o forzosamente  como consecuencia de un procedimiento de ejecución hipotecaria judicial o notarial.

Ayuntamiento

miércoles, 9 de abril de 2014

Crevillent en la media de la presión fiscal comparado con otros 12 municipios de similares características

En la comisión Informativa de Hacienda que se celebrará mañana jueves en el Ayuntamiento, se va a presentar el informe de la comparativa fiscal con municipios de interior más de 20.000 habitantes similares a Crevillent . Se dará a conocer a través de este estudio de la posición que ocupa la localidad y la presión fiscal    que tiene en los tres tributos periódicos  de mayor peso para las familias del año 2013  ,como son el IBI, impuesto de vehículos y basura, comparándola con 12 municipios más de similares características.

Se toman en comparación los tres tributos periódicos de mayor peso en la recaudación municipal que afectan a la generalidad de las familias, excluyéndose el IAE, por afectar sólo a algunas empresas así como el Impuesto sobre construcciones-ICIO-y el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos-Plusvalía- por ser tributos residuales, no obligatorios y no periódicos que sólo se liquidan cuando hay alguna actuación urbanística o inmobiliaria, se excluye también el suministro de agua potable, que aunque sí que afecta a las familias, es una tasa que grava el consumo, que puede ser variable y que tiene en las tarifas municipales gran diversidad en cuanto a cuotas mínimas, tramos de consumo, con variantes añadidas según el carácter doméstico o industrial, con lo que se hace muy complejo poder dar una información sencilla y objetiva por no ser los datos homogéneos.


En el primer estudio ya se informó que había un error en los  datos que se suministraron por otra administración , porque  habían algunos ayuntamientos, como el de Crevillent,  que al tener fraccionada la basura tienen  dos recibos anuales y sólo se facilitó  el dato de un semestre. Una vez que se dispone ya de los datos completos y hecha la corrección, se dará cuenta  mañana en la comisión Informativa de Hacienda .

De los 13 ayuntamientos en que se comparan los 3 tributos municipales, Crevillent aparece en el séptimo lugar , en el nivel  medio de pago de impuestos   y muy parejos a Novelda, San Vicente  y Alcoy, en la banda central de la comparación . El Alcalde César Augusto Asencio ha señalado que con estos datos se demuestra el compromiso que se adquirió de no subir los impuestos más allá de la media de otros municipios  . “Este era nuestro objetivo y así lo hemos venido manteniendo en el pasado de no superar la media de impuestos de los ayuntamientos de nuestra propia categoría . Nuestra intención ha sido la de moderar siempre la presión fiscal”.

El Alcalde adelantaba que en los datos de la presión fiscal de 2014, Crevillent es muy probable  que mejore su posición en la comparativa de la presión fiscal con otros municipios,  porque el Ayuntamiento crevillentino ha congelado en este ejercicio todas las tasas e impuestos. Incluso el IBI se ha reducido en el 2,36% y por tanto el recibo será menor que el del año pasado . “Otros ayuntamientos  no han congelado todos los tributos e incluso en algún caso los han subido por los planes de ajustes que han tenido que realizar. Nosotros en cambio seguiremos en esta línea de moderación en la presión fiscal “.


En concreto la media que pagaron los crevillentinos el año pasado en sus recibos, fue de 479 € por los valores medios de los tres recibos, lo que acredita un nivel de presión fiscal medio en relación con los demás ayuntamientos.

Ayuntamiento

viernes, 4 de abril de 2014

Desde el Ayuntamiento alertan de un error en su nota de presenta sobre la tasa impositiva que será corregido

En relación a la nota de prensa remitida por el Alcalde, César Augusto Asencio, referida a la presión fiscal de los crevillentinos en comparación con trece municipios de la provincia de Alicante, cuya población sea superior a los 20.000 habitantes y de características similares a Crevillent, la Portavoz del Partido Popular Loreto Mallol quiere aclarar que la información dada se realizó en base a los datos que se le habían proporcionado y en los que se ha detectado un error que posiblemente también se de en otras poblaciones.

Mallol, indica que en esta información se tuvieron en cuenta tres recibos: la Tasa de Basura, el Impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto de Vehículos, detectándose el error en el recibo de la basura.

“En la información dada a los medios de comunicación, sobre tributos se tuvieron en cuenta tres recibos: IBI, vehículos y basura, siendo en la tasa de basura donde se ha detectado el error, puesto que esta tasa está fraccionada en dos recibos, como también ocurre en otras poblaciones y solo se ha tenido en cuenta el de un semestre. En cuanto se corrija el dato se informará en la Comisión Informativa de Hacienda y en los medios de comunicación. Es importante recordar que en 2014 Crevillent ha congelado todos los impuestos y ha bajado el IBI”.

Este recibo, en Crevillent y en otras localidades está fraccionado, abonándose en dos pagos semestrales y es ahí donde aparece el dato erróneo, ya que solo se ha considerado el recibo de un semestre.


Dado que este dato puede aparecer también erróneo en otras poblaciones, en la próxima comisión informativa de Hacienda la Concejal del área informará de todos los datos subsanado el error. No obstante, Mallol recuerda que en Crevillent se han congelado para 2014 todos los impuestos y se ha bajado el IBI a diferencia de lo que ha ocurrido en otras poblaciones.

Ayuntamiento

miércoles, 2 de abril de 2014

El Ayuntamiento de Crevillent es de los municipios con más baja presión fiscal, con 326 € de media de pago de tributos

En la comisión informativa de Cuentas que se celebrará mañana jueves en el Ayuntamiento de Crevillent, se va a presentar un informe que ha elaborado la alcaldía  comparando el nivel de pago de impuestos de los crevillentinos respecto a otros ayuntamientos alicantinos de similares características al nuestro.

Según ha explicado el Alcalde César Augusto Asencio, la comparación se efectúa con los 13 ayuntamientos de la Provincia de Alicante que tienen más de 20.000 habitantes, excluyendo a los ayuntamientos de la costa por tener una estructura económica y de tributación diferente .

Se toman en comparación los tres tributos periódicos de mayor peso en la recaudación municipal que afectan a la generalidad de las familias, como son el Impuesto de Bienes Inmuebles, el Impuesto de Vehículos y la tasa de basura.

En el informe de alcaldía se presenta una tabla en la que se detalla tanto  los ayuntamientos que tienen los valores más altos, como los más bajos.
El Ayuntamiento de Crevillent se sitúa en el penúltimo lugar en la media de presión fiscal de  los tributos que pagan los ciudadanos. En concreto la media más alta son 579 €, la más baja que es Rojales 318 € y en nuestra localidad los vecinos pagan una media de 326 €.

El Alcalde señalaba que esta comparativa  acredita un nivel de presión fiscal muy por debajo de los demás ayuntamientos y muy próximo al último municipio, Rojales, con sólo 8 € de diferencia. “Nuestra presión fiscal es muy moderada, tratamos de mantener servicios y somos uno de los ayuntamientos más baratos para sus ciudadanos en comparación con la inmensa mayoría de consistorios”. Indicó por último Asencio.

Estos datos, según explicaba el Alcalde están publicados por Suma Gestión Tributaria y en los casos de los ayuntamientos que no tienen cedida la recaudación, han sido consultados por el tesorero municipal.



Orden
Presión
Fiscal
Municipio
Pago
Medio
Tributos
I. Bienes Inmuebles-IBI
I. Vehículos
Tasa Basura
Recibos
Valor
Medio
Nº Recibos
Valor
Medio
Recibos
Valor Medio
1
ASPE
579 €
13.218
429 €
12.573
87 €
12.358
63 €
2
MUTXAMEL
522 €
18.223
407 €
14.891
71 €
12.160
44 €
3
SAN JOAN
518 €
19.911
389 €
15.056
58 €
10.957
71 €
4
PETRER
512 €
23.272
356 €
22.188
84 €
17.224
72 €
5
ELDA
499 €
38.869
342 €
35.433
84 €
28.283
73 €
6
NOVELDA
480 €
19.531
321 €
18.276
90 €
13.008
69 €
7
S. VICENTE
474 €
45.105
275 €
34.415
85 €
27.309
114 €
8
ALCOI
472 €
54.104
292 €
35.527
85 €
36.986
95 €
9
ELX
462 €
186.005
293 €
145.978
93 €
116.363
76 €
10
IBI
439 €
20.424
283 €
17.240
79 €
13.079
77 €
11
VILLENA
366 €
29.715
235 €
21.075
83 €
16.886
48 €
12
CREVILLENT
326 €
22.559
283 €
18.294
89 €
14.286
54 €
13
ROJALES
318 €
16.596
205 €
11.799
62 €
14.095
51 €